1. Home /
  2. Politician /
  3. Yanina Basse

Etiquetas / Categorías / Temas



Yanina Basse 08.07.2021

En medio de la segunda ola y la suba de casos es fundamental que las clases sean en forma virtual, cuidemos a nuestros niños,niñas así como a nuestros Docentes

Yanina Basse 06.07.2021

Desde el Gobierno Nacional anunciamos la ampliación y el aumento de los fondos para la tarjeta Alimentar. ¿Cuál es el nuevo universo de titulares de la tarjeta Alimentar? Personas que cobran la AUH con hijos o hijas de hasta 14 años... Embarazadas a partir de los 3 meses que cobren Asignación por Embarazo Personas con discapacidad que cobran la AUH Madres con 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas ¿Cuánto perciben las familias que acceden a la tarjeta Alimentar? Familias con 1 hijo, 6 mil pesos Familias con 2 hijos, 9 mil pesos Familias con 3 hijos o más, 12 mil pesos Madres de 7 hijos o más que perciben Pensiones No Contributivas, 12 mil pesos. La incorporación no requiere ningún tipo de trámites. #ArgentinaContraElHambre #ArgentinaUnida

Yanina Basse 26.06.2021

Pongamos mucha fuerza y mucho coraje: demostremos que se puede hacer una Argentina distinta Néstor Kirchner. 27 de abril de 2003.... #ReconstrucciónArgentina #LaPatriaEsElOtro #ElAmorVenceAlOdio

Yanina Basse 23.06.2021

Un mes sin Tehuel,un mes sin respuesta, un mes gritando Donde está TEHUEL!!!!

Yanina Basse 12.06.2021

ORGANIZACIÓN COMUNITARIA PARA CUIDAR EL BOLSILLO ¿Dónde podemos identificar el problema de los precios en nuestro país? En la diferencia entre lo que cobran los productores y el precio que vemos reflejado en las góndolas de los supermercados e hipermercados. Eso se debe a que muchas veces el transporte y la comercialización terminan imponiendo valores que les garantizan enormes ganancias a costa de nuestros bolsillos. Las grandes cadenas de supermercados tienen la capacid...ad de fijar el precio que tienen que pagar los argentinos para poder llevar la comida a su mesa. Así es como apenas seis grandes cadenas concentran más de la mitad de la superficie de venta de los supermercados en Argentina. Situación que distorsiona el precio original y hace que el productor sea el que menos recibe del precio final. Es por eso que rompen o incumplen los acuerdos de precios que ellos mismos firmaron, o ponen en las góndolas productos de bajísima calidad a supuestos "precios populares". A esta situación hay que agregar el accionar de las grandes empresas de desabastecer el mercado de productos de consumo masivo, muchas veces productos dentro del acuerdo de Precios Cuidados. Es por eso que los Movimientos Populares vamos a seguir controlando precios y denunciando las maniobras de los grupos económicos concentrados que nos imponen precios injustos a consumidoras y consumidores. Somos los sectores populares quienes más sufrimos el encarecimiento de los alimentos y por eso estamos en la primera línea asumiendo el compromiso de defender el bolsillo de todos. #CuidemosElBolsillo #SolidaridadEnAcción See more

Información

Web: https://somos.org.ar

1541 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también