1. Home /
  2. Otro /
  3. Viajanding

Etiquetas / Categorías / Temas



Viajanding 29.09.2020

Mi viaje en Ecuador empezó por Montañita, un pueblo costero que me expulsó inmediatamente, con su ambiente tenso, los parlantes saturados que se mezclaban No fue una buena impresión, así que en menos de 24 horas ya estábamos en el próximo destino, Puerto López, y unos días después en Canoa. Si bien el trayecto ecuatoriano fue mejorando a medida que avanzábamos fue recién en Quito que sentí el impacto de Ecuador. Ir a la playa en Ecuador está bien, pero la cordillera y la se...lva fueron los que hicieron espectacular al país. Quito es una de las ciudades más hermosas que haya visitado. Baños de Santa Ana, ahí donde la cordillera se hace selva, está rodeada de lugares impresionantes. Y la selva, bueno, la Amazonía ecuatoriana fue uno de mis momentos preferidos del viaje. Canelazo, comer en los mercados municipales, cafés y chocolates ricos, columpiarse en la cordillera, la altura, las tortugas y los piqueros de patas azules, los colores de los tejidos artesanales. Playa, montaña y selva. Un destino super completo y aún me queda pendiente Cuenca. #porelmundo #proyectodecuarentena #quedateencasa, #recomendaciones, #viajanding #ecuador #bañosdesantaana #cordilleradelosandes #puertolopez #canoa #guayaquil #quito

Viajanding 10.09.2020

https://viajandingporelmundo.wordpress.com//dia-11-dinama/ En el 2016 viajé a Europa a hacer un curso en Finlandia y aproveché para visitar algunas ciudades por el barrio. Copenhague fue parte del tour en un viaje donde no saqué muchas fotos y donde justamente visité ciudades que me fascinaron. ¿No les pasa a veces que no sacan muchas fotos durante los viajes? Yo he notado que saco menos fotografías cuando viajo sola y que hay viajes en los que, aún viajando con amigos/as,... mi registro fotográfico es escaso, pero no por falta de lugares y momentos increíbles para preservar. Más allá de la digresión, la capital danesa es increíble y me enamoró desde el primer momento. Edificios hermosos, gente absurdamente linda y con mucha onda (de la región escandinava/nórdica, sin duda los daneses fueron los que me parecieron más latinos ), cafés acogedores, espacios verdes para todos los gustos, super caminable. CPH me pareció lo más. El único aspecto negativo fueron los precios: al igual que en los restantes países de la región, Copenhague es una ciudad cara para visitar si no se gana un sueldo escandinavo. Tomar el subte es algo para pensar, sentarse a comer algo aún más. Por eso recomiendo ir en verano, para así poder aprovechar todos los lugares al aire libre que la ciudad ofrece y sentarse a comer algo mientras se ve a la gente pasar. ¿Volvería a Dinamarca? Absolutamente, aunque mi presupuesto me mire indignado. Y si quieren viajar a Copenhague desde la comodidad de su sofá, recomiendo ver la peli homónima, una de mis pelis viajeras recomendadas. https://viajandingporelmundo.wordpress.com//peliculas-que/ #copenhagen, #copenhague #cph #cuarentena #Dinamarca #kopenhavn #porelmundo #proyectodecuarentena #quedateencasa, #recomendaciones, #viajanding

Viajanding 29.08.2020

https://viajandingporelmundo.wordpress.com//16/dia-10-cuba/ Las experiencias en Cuba suelen ser bastante divididas. Están los que se van enamorados, los que dejan la isla muy poco convencidos de lo que vieron y los que opinan acerca de todo el país sin haber salido del all inclusive de Varadero. Claramente, yo estoy en el primer grupo. Me fui de Cuba queriendo volver (y de hecho volví sin que pasara un año) y no veo la hora de poder regresar, vaya a saber cuándo será posible.... Cuba es la isla donde todos comen, tienen acceso a la salud y a la educación. Es donde los niños aún juegan en la calle, incluso en el malecón de la capital. Es donde el señor del chiringuito te dice que hace el mejor mojito del país y no miente. Es donde una persona en la calle tiene una conversación de media hora con alguien en un balcón. Es el país sin publicidades, donde tu cabeza se toma vacaciones del consumo continuo. Donde hay que hacer un esfuerzo para comprar algo. Un país donde encontrás artistas super talentosos donde menos lo imaginás. Es el balcón sobre calle Galiano de Elizabeth, donde ves el movimiento de la mañana mientras desayunás. Es la FAC, los cafetales de Viñales, el empedrado de Trinidad e ir a la plaza más cercana para conectarse a internet. Son las playas increíbles, los caserones de colores, la gente sentada en la puerta de sus casas a la tarde. Cuba me trató siempre muy bien, así que no puedo menos que retribuir su hospitalidad instándoles a que incluyan a la isla en sus futuros planes de viaje. El turismo es uno de los pilares de la economía cubana, así que espero que muy pronto sean muchos los viajeros reactivando su economía. Más sobre Cuba: Cómo planificar un viaje a Cuba https://viajandingporelmundo.wordpress.com//como-planific/ Itinerario para dos semanas en Cuba https://viajandingporelmundo.wordpress.com//itinerario-pa/ Las mejores casas particulares en CUBA https://viajandingporelmundo.wordpress.com//las-mejores-c/ Tres días en La Habana https://viajandingporelmundo.wordpress.com//tres-dias-en-/ Un domingo ideal en La Habana https://viajandingporelmundo.wordpress.com//un-domingo-id/ Cuestiones Básicas de Viñales https://viajandingporelmundo.wordpress.com//cuestiones-ba/ Qué hacer en Santiago de Cuba en dos días https://viajandingporelmundo.wordpress.com//que-hacer-en-/ ¿Cómo comunicarse en Cuba? (o Sobre cómo conseguir tarjetas de ETECSA) https://viajandingporelmundo.wordpress.com//como-comunica/ Postales cubanas https://viajandingporelmundo.wordpress.com//postales-cuba/ #Blog, #cienfuegos, #cuarentena, #Cuba, #lahabana, #porelmundo, #proyectodecuarentena #quedateencasa, #trinidad #viajanding #viñales

Viajanding 13.08.2020

https://viajandingporelmundo.wordpress.com//dia-9-colombia/ Viajé sola a Colombia en noviembre de 2015, un año que no fue de los mejorcitos para mí. Así que viajé agotada, con ganas de desconectar, de no moverme mucho de un lugar a otro, sin mucho planificado, sólo sabía que mi vuelo tenía una escala larga en Santiago de Chile, por lo que aproveché para encontrarme con mi hermana, algo que siempre me llena de alegría, que luego llegaba a Bogotá y que desde ahí volaba directo... a Cartagena. Tenía reservado sólo el hostel para las primeras noches y para la última noche en Bogotá antes de volver. En el medio, la idea era llegar al Parque Tayrona. Idea que se esfumó la primera noche, cuando me enteré de que el Parque estaba cerrado y estaría cerrado durante todo el mes de noviembre. Así que mientras disfrutaba de Cartagena y conocía gente amorosa con quien caminar sus calles, empecé a evaluar opciones. Alguien dijo Taganga, vi unas fotos online y reservé un hostel. Y hacia allá fui. Mi primera impresión de Taganga fue el mapa que me dieron en el hostel, donde estaban marcadas las calles por las cuales era seguro caminar y las cuales era necesario evitar. En mi experiencia, los pueblos pequeños suelen ser seguros, por lo que tener que andar con tantas precauciones me desmotivó un poco, más allá de que las playas del lugar eran realmente bellas. Después de dos noches ahí decidí seguir camino hacia Palomino, que era justo lo que necesitaba. Me quedé en un hostel a pasos de la playa, sin internet, con buen desayuno, donde me encontré con gente que había conocido en Cartagena y conocí un par de personas más con las que compartir charlas jugando cards against humanity cuando llovía. Al pueblo iba caminando a la noche con linterna, tomaba algo y volvía por el mismo sendero, sin preocupaciones. En Palomino leí, descansé, caminé, dormí, comí rico, todo lo que necesitaba en ese momento. Una vez en Bogotá, me arrepentí de haber asignado nada más un día, y disfruté cada minuto que pasé allí. Sin embargo, mi impresión de Colombia no fue genial, pero creo que fue más que nada porque yo no estaba pasando por un buen momento. Tendré que volver, recorrer más de Bogotá, visitar el eje cafetero y tal vez Tayrona, y así darnos una nueva oportunidad. #Blog #Bogotá #cartagena #Colombia, #cuarentena #palomino #parquenacional #porelmundo #proyectodecuarentena #quedateencasa #taganga #tayrona #viajanding

Viajanding 10.08.2020

Hace unos años escribí esta entrada (https://viajandingporelmundo.wordpress.com//itinerario-pa/) con mi recomendación de itinerario para diez días en Croacia, donde cuento un poco de mi primera experiencia en la península balcánica. Las fotos hermosas con las que una se cruza online poco honor le hacen a sus paisajes impresionantes. En las fotos tampoco se pueden oler las panaderías que hay por todos lados, ni ver la amabilidad de su gente, ni sentir la frescura de sus aguas (para ser honesta, ¡tampoco se pueden sentir lo incómodas que son las piedritas de la costa que lastiman los pies al caminar hacia el mar!). Croacia es uno de esos destinos que me gustaría repetir (Split, Krka, a ustedes les hablo) y que recomiendo incluir en sus futuros itinerarios.

Viajanding 31.07.2020

https://viajandingporelmundo.wordpress.com//13/dia-7-chile/ Chile fue el primer país que visité, allá cuando era una niña y no tenía mucha idea de distancias, fronteras, dictaduras y transiciones a la democracia. De ese viaje me quedó el recuerdo del cruce en auto de la cordillera, con mi mamá haciendo el relato del cruce de los Andes de San Martín como voz en off, la casa de Viña del Mar, las horas eternas de jugar a la generala, el encuentro un poco traumático con el Océan...o Pacífico y el agua fría y calma de Zapallar. La segunda visita también fue en familia. Esta vez el cruce a Chile en auto fue desde Junín de los Andes. Un escenario completamente distinto al de la vez anterior. Verde, mucho verde, el Lanín, la postal de Pucón. Y luego, el calor infernal de Temuco. Años más tarde, volví a Chile ya de adulta, cuando mi hermana estaba viviendo allá. Allí volví a recorrer Santiago, ciudad de la que me acordaba poco y nada, y también redescubrí Valparaíso. ¡Me queda tanto por recorrer del país vecino! El desierto de Atacama y Torres del Paine están alto, alto, en mi lista de pendientes. Uno de mis planes post cuarentena es ir a Jujuy de nuevo, de ahí cruzar a Bolivia y desde ahí a Chile. Ojalá no falte mucho. ¡Les abrazo a la distancia!

Información

Web: http://www.viajanding.com.ar

2387 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también