Etiquetas / Categorías / Temas



Natural-mente 12.07.2021

Nuevos medallones veganos.....la imagen dice todo

Natural-mente 22.06.2021

"El gran favor del Sol es llamar por la ventana sin prejuicios." Te contamos estos beneficios y te dejamos algunos consejos para que puedas aprovechar esta m...edicina universal: 1. Exponete lo antes posible a la luz natural. La luz brillante durante la mañana es especialmente relevante para sincronizar el ritmo circadiano con la naturaleza. 2. Toma café al aire libre. La combinación de cafeína y luz natural es sinérgica. 3. Trabaja (o estudia) cerca de una ventana. Si tu puesto habitual es oscuro, utiliza una luz artificial brillante al menos durante una hora en la mañana. 4. Intenta exponer parte de tu piel al sol cada día al menos 15 minutos. La dosis ideal depende de tu color de piel, estación, hora y latitud (no dejes que la piel se llegue a enrojecer). 5. Dos horas antes de acostarte, evita la luz artificial. Y vos cuánto tiempo pasas al Sol? Jallalla! . . . Fuente: @fitness.revolucionario #naturaleza #luzsolar #luznatural #rayosdesol #rayosultravioletas #vitamidaD #alimentacionsaludable #alimentacionconsciente #sol #alimentacion #nutricion #alimentos #holistica #saludable

Natural-mente 18.06.2021

Esto sí que es agregar conciencia a tu alimentación ¡Literalmente! La cúrcuma es una planta cuyas raíces se utilizan en la cocina. Es originaria de la India y... el sudeste asiático, donde se utiliza tanto por sus propiedades culinarias como medicinales. Te traemos esta receta para que puedas integrarla a tu dieta de la mejor manera. Esta reconfortante bebida a base de cúrcuma contiene la combinación perfecta para aprovechar al máximo sus propiedades medicinales. LECHE DORADA Ingredientes: 2 tazas de leche vegetal 2 cucharadas de miel 1 cucharadita de cúrcuma en polvo cucharadita de pimienta negra 1 cucharadita de aceite de coco Opcionales: 1/2 cucharadita de canela en polvo 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 1/4 cucharadita de jengibre en polvo Preparación: Calienta la leche en una cacerola pequeña a fuego medio-bajo. Añade la cúrcuma, la pimienta, la canela, la vainilla y el jengibre (si se usan), combinando bien. Cocina a fuego lento durante 5 minutos y añade la miel, y el aceite de coco mezclando bien. Deja reposar 5 min y cuela la leche en tazas individuales y disfruta caliente! Lo que hace especial a la leche dorada es que contiene los ingredientes necesarios para que podamos asimilar bien la curcumina, el compuesto antioxidante que otorga a la cúrcuma sus principales propiedades. Recordá que podés agregar cúrcuma y una pizca de pimienta a cualquiera de tus infusiones para tenerlas más presentes en tu dieta. . . . . . . #curcuma #alimentacion #tercerojo #sextochakra #chakras #yoga #espiritualidad #conciencia #alimentacionsaludable #alimentacionconsciente

Natural-mente 03.10.2020

¿Probiótico o prebiótico? A menudo me preguntan ¿son los probióticos lo mismo que los prebióticos? ¿Que necesito tomar? ¿Prébióticos? ¿O mejor tomo probióticos?... Es confuso ¿cierto? Parece trabalenguas. Bueno, no hay de que preocuparse, porque a continuación se los voy a simplificar. Primero les voy a dar una definición estilo profesor y después una más simple. Probióticos: microorganismos vivos, no patógenos los cuales, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio saludable sobre la salud del huésped o su fisiología. Prebiótico: Compuestos en los alimentos que inducen el crecimiento o la actividad de microorganismos beneficiosos como bacterias y hongos. Entonces los probióticos son microorganismos que habitan en nuestro cuerpo y que regulan muchos procesos fisiológicos. Por ejemplo los microorganismos que componen la Microbiota o flora intestinal. Estos pueden venir en cápsulas o en alimentos fermentados como el chucrut. Los prebióticos son el alimento que consumen estos microorganismos, en general fibra, azúcares que no podemos digerir y polifenoles (compuestos de las plantas). Cuando consumes probióticos en cápsula o alimentos fermentados como el chucrut, agregas microorganismos a tu Microbiota intestinal. Y cuando consumes alimentos como los arándanos o algas marinas (como el cochayuyo en Chile) agregas fibra y polifenoles, que sirven de alimento para la Microbiota intestinal. ¡En la infografía les dejo algunos ejemplos! Pueden encontrar más información en kinucoaching.com ¡Saludos!

Natural-mente 21.09.2020

PASTEL ESPONJOSO con solo 3 Ingredientes sin Gluten y sin Harinas

Natural-mente 12.09.2020

La vida, simplemente increíble

Natural-mente 04.09.2020

Nuevos ingresos!!!!!

Natural-mente 29.08.2020

Ahora desde la #Fluvial Otra vez sopa! #Humoenlasislas #Rosario #quemadepastizales