1. Home /
  2. Medios de comunicación /
  3. Somos Puerto Rico

Etiquetas / Categorías / Temas



Somos Puerto Rico 12.10.2020

Felicidades Capioví en su primer Centenario

Somos Puerto Rico 30.09.2020

CLUB PAPEL MISIONERO SOMOS UNA PARTE DE LA HISTORIA DE LOS 100 PRIMEROS AÑOS DE CAPIOVÍ Cuando comenzó nuestra historia, hace 38 años, con el entusiasmo de un n...umeroso grupo de personas, que eran oriundos de distintos lugares de nuestro país, no se pudo dimensionar lo importante que sería para tanta gente. Hoy podemos decir con mucho orgullo y satisfacción que por esta Institución social, deportiva y cultural, han pasado muchísimos niños, jóvenes y adultos. Hemos comenzado con la práctica de fútbol en la primera división, pero seguido muy de cerca por el básquet, que tuvo mucha repercusión por incorporar también a las mujeres, siendo uno de los primeros clubes en la provincia en tener básquet femenino. Hoy podemos decir que tenemos todas las categorías de fútbol, desde la escuelita, a partir de los 5 años hasta la categoría de primera división, sumando después al fútbol femenino, y en básquet todas las categorías, tanto en femenino como en masculino. También Hóckey sobre césped en varias categorías y fútsal femenino. Se practican además Padel, Tenis, Artes Marciales y Zumba. Pero hubo años donde se practicaron otras disciplinas deportivas, como Hóckey sobre patines, Tenis de mesa, Vóley, Taekwondo, Bochas, Natación, Rugby. A estas actividades deportivas tenemos que sumarle las actividades socioculturales, que desde sus inicios integraron a la comunidad de Capioví realizando actividades como festejos del día del niño, colonia de vacaciones, encuentros culturales diversos, tardes de té, exposiciones, teatros, cursos de pintura, cursos de vitrofusión, charlas, capacitaciones, encuentros con delegaciones de distintas provincias del país, desfile de modas, y tantas otras más. Destacamos el rol social del Club Papel Misionero y su interacción con las familias, con el municipio y con las otras instituciones, ya que está ubicada en el medio de Capioví y en el centro de la Provincia de Misiones, totalmente abierta a la comunidad, y ofreciendo una diversidad de opciones para todos, socios y no socios. Como no recordar y extrañar ver a tanta gente haciendo deportes, las canchas llenas de chicos, las piletas y sus coloridos durante la temporada de vacaciones, y el uso constante de los quinchos, dando vida todos los días al hermoso Complejo. Muchos niños tuvieron la posibilidad de conocer otros lugares, otras provincias, y también muchísima gente conoció Capioví mediante las actividades organizadas por el Club Papel Misionero. Somos agradecidos a toda la comunidad por colaborar siempre con el Club, estamos convencidos que en estos 38 años de existencia también contribuimos como Institución Deportiva, Social y Cultural a engrandecer a nuestro querido Capioví en sus 100 años desde nuestro lugar, haciendo nuestra parte, aportando nuestro granito de arena, donde seguramente muchos chicos y hoy personas ya formadas podrán dar testimonio de lo que representó el Club en sus familias. Queremos hacer memoria y reconocer a todas las personas que pasaron por nuestra institución, trabajando y colaborando desde distintos lugares, ya sea formando parte de la Comisión Directiva, en alguna de las Subcomisiones, siendo un colaborador comprometido, aportando como Socio o integrando como Jugador. Todos juntos pudimos lograr posicionar al Club Papel Misionero en el lugar que se encuentra hoy y de esta manera también a nuestro querido Capioví. Muchas gracias! FELIZ CUMPLEAÑOS CAPIOVÍ. #ClubPapelMisionero #100AñosCapioví See more

Somos Puerto Rico 26.09.2020

Por este medio agradecemos al equipo de Musik"rte, por el interés puesto en nuestra Asociación, conocer como trabajamos y el trabajo realizado con el fin de lle...gar a todas las personas posibles, a Mario Martínez, Marcelo Zárate de Gross, Rosy Mendoza, Loana Gross y Ariel Vogt. Excelentes Profesionales. Gracias See more

Somos Puerto Rico 24.09.2020

Yolanda Vera Fines de la década de 1940. Tiempos aciagos en Paraguay para todos los opositores al régimen gobernante. Un grupo grande de vecinos del pueblo de Ayolas, decide emigrar en conjunto, cruza el río Paraná, y se establece en Ituzaingó, Corrientes. Entre ellos, los padres de Yolanda....Continue reading

Somos Puerto Rico 12.09.2020

caña fístula -A la vera de la ruta 12-Puerto Rico.-

Somos Puerto Rico 11.09.2020

Federico Carlos Kubín Una tarde de octubre de 1969, Don Federico se pasea nervioso desde su casa hasta la casa de su hijo Rudy, intercambia algún comentario con su nuera y vuelve una y otra vez. Posiblemente su ansiedad se debe a que al día siguiente va a recibir visita de su lejana patria, Alemania. Su hijo fue a buscar a los tíos a Posadas (cuñados de Federico).... Al día siguiente, de mañana, sufre un ataque cardíaco fulminante, justo en el momento que llegaban sus parientes, que ya lo encuentran sin vida. Lo que prometía ser un reencuentro festivo, se transformó en tragedia. Federico Carlos Kubín, nació en Alemania, en la zona de ocupación soviética en 1905. Era uno de 11 hermanos, y el único que emigró a la Argentina el 20.05.1925 en el buque Cap. Polonio desde Hamburgo. En el mismo viaje venía su tío Emilio que había ido a buscarlo. Siendo joven y de espíritu aventurero, decidió aceptar la invitación de su tío Emilio Kubín, que ya vivía en Puerto Rico, de profesión hojalatero. Al comienzo trabajó como peluquero a domicilio. Después compró una pequeña chacra y se casó con Margarita Guillermina Caspary, con la que tuvo 4 hijos: Alberto, Anita, Federico y Rodolfo. En 1942, la familia sufre la pérdida de Alberto, que a los 14 años muere como consecuencia de una picadura de serpiente. Luego comenzó con el oficio de zapatero fabricando Schlappen una variedad de chinelas de cuero muy demandadas por los alemanes-brasileros. También hacía calzados a medida y todo tipo de reparaciones. Logró instalar el primer comercio específico del rubro zapatería en Puerto Rico. Por varios años, la Sra. Margarita y su hijo Rudy, continúan con el tradicional comercio. Es necesario y merecido el reconocimiento a ese inmigrante que posibilitó a varias generaciones de puertorriqueños, lucir los mejores calzados de cuero, disponibles en cada temporada. Leonor Kuhn Fuentes: Libro Alemanes de Alemania II Guido Rauber y Leonor Kuhn. Puerto Rico 2014 Entrevista al Sr. Rudy Kubín, año 2006

Somos Puerto Rico 08.09.2020

Hoy a pedido de la Municipalidad de Puerto Rico se trabajó en la limpieza y así dejar en condiciones para su circulación las arterias que se encontraban cerradas.

Somos Puerto Rico 06.09.2020

Desde el lunes, Historias de Vida de Montecarlo y la Región, en dos emisiones diarias, por Canal 5. Otro esfuerzo por ofrecer contenidos nuestros para celebrar los 100 años de la comunidad... para honrar aquellos principios... Jornadas de HISTORIAS DE Vida de Montecarlo y la Región

Somos Puerto Rico 05.09.2020

Por este medio agradecemos: Al Señor Hugo Schmidt de Panadería Alemana por la donación de dinero realizada a nuestra asociación. Al Sr. Techeira Javier por la ...donación de 5 Lts de Alcohol en gel y barbijos. A la Sra. Hahn Agatha por la donación de distintos alimentos para llevar adelante las guardias correspondientes. See more

Somos Puerto Rico 20.08.2020

El domingo 4 de octubre de 2015 se inauguraba el bello Oratorio del Hogar Jesús Niño de nuestra ciudad. Se trata de una pequeña construcción junto al portal de acceso del Hogar Jesús Niño, realizada con ladrillos de la zona y bellamente ambientada con hermosos vitrales, obra del artista Oliver Imboden. La idea nació con la intención de la Dra. Kunkel Cichos (ya fallecida) de Baviera, Alemania, que quiso realizar un donativo para tal fin. Con ese aporte más un 20% completado ...por la Kindermissionswerk (Obra Pontificia para los Niños) con la mediación de Monseñor Walter Waldschütz, se pudo concretar el proyecto. El día de la inauguración estuvo acompañando una delegación de Alemania, encabezada por Monseñor Waldschütz, declarado Huésped de Honor por el Concejo Deliberante de nuestra ciudad en ese momento, persona muy muy reconocida en nuestra región por su permanente apoyo a la Obra Kolping y a las asociaciones de Bomberos Voluntarios de la zona. Los magníficos vitrales que forman el decorado central del oratorio, constituyen una obra de arte que prestigia el acervo artístico local, digno de ser conocido por los habitantes de la ciudad. Leonor Kuhn See more

Somos Puerto Rico 31.07.2020

Imbalaggio A inicios de la década de 1980, una fábrica, muy próxima a la avenida principal de la ciudad, se había constituido en la fuente laboral de una treintena de familias. Era la fábrica de bolsas IMBALAGGIO, ubicada sobre calle Constitución, casi Lassberg. Tenía antecedentes de funcionamiento en Bs. As. Tres socios se reúnen con el proyecto de instalarla en nuestra ciudad, atento a la cercanía de Papel Misionero y a promociones impositivas en nuestra provincia en ese mo...mento. Los señores Amadasi, Caracou, y Gismondi, emprenden la instalación de la fábrica, montada por el señor Pedro Villabona. Lo de Buenos Aires quedó para depósito y centro de distribución y ventas. Una de las primeras máquinas tuberas para la realización de bolsas patente para envases de hojalata, fueron armadas por el técnico Villabona. Una vez instalados y produciendo empezaron con la fabricación de bolsas para productos de la zona como yerba, almidón, té, y más adelante con bolsas tipo fondo americano para carbón y azúcar 10 x1 También en un momento fueron los únicos en fabricar la bolsa de 5 pliegos con papel aluminio y plástico. El fuerte siempre fue la fabricación de bolsas "patente" y bolsas tipo domo o Lombardo. En un terreno aledaño fue construida la cancha de Padle Puerto Rico Paddle Tenis. Como fenómeno recurrente en la economía de nuestro país, el proyecto naufragó y fue adquirido por el Sr. Antonio Luft que compró el fondo de comercio y varias máquinas para el arranque de La Arminda. Los sueños de progreso de varias familias quedaron truncas. Permanecen en la memoria como el vestigio material que remite a esa porción de nuestra historia. Leonor Kuhn Información: Matías Villabona Fotos Pablo Campero

Somos Puerto Rico 18.07.2020

_______________________- "Después de leer a Mafalda me di cuenta de que lo que te aproxima más a la felicidad es la quinoterapia".[Gabriel García Márquez]- -El 30 de septiembre, es decir, ayer nomás, la noticia nos entristecía con la muerte de QUINO. Según el registro virtual, Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el seudónimo de Quino fue un humorista gráfico e historietista argentino. Su nombre ( o más bien su apodo) quedará seguramente en nuestra memoria conec...Continue reading

Somos Puerto Rico 11.07.2020

Siendo las 13hs se asiste con móvil 6 (Autobomba) móvil 4 ( cisterna) y móvil 5 (camioneta forestal) y 11 Bomberos a incendio Forestal en propiedad privada casi... límite con Garuhapé, hasta las 17hs. Se trabajó en conjunto con dotaciones de Bomberos Voluntarios de Garuhapé. Siendo las 17.40hs se asiste a incendio de malezas en cercanía a Club papel Misionero y ex cantera con una dotación de 6 bomberos, móvil 6 y móvil 5. Siendo las 19.30hs se asiste a incendio rastrero de pinal en terreno privado finalizando la calle Culmey. Volviendo las dotaciones a las 20.30hs de los servicios del día.

Somos Puerto Rico 01.07.2020

Nuestras efemérides El 30 de septiembre de 1983, fue inaugurado el actual edificio municipal La historia del edificio, según Benno Reckziegel, comienza con el proyecto de construcción de un hospital de 30 camas, durante la primera presidencia de Perón.... La obra fue dirigida por el arquitecto Baumann, llegándose a colocar los cimientos, la losa para el piso, rellenándose de hormigón el encofrado de las columnas, incluso el maderamen para la losa del primer piso y los hierros correspondientes. Con la caída del Gral. Perón en 1955, las obras fueron inexplicablemente interrumpidas, abandonadas y con el tiempo transformadas en ruinas. En la década de 1970, se comenzó a usar parte del predio para las famosas exposiciones agro-ganaderas-industriales, organizadas por el Club de Leones. En 1969, el intendente Efren Rauber obtiene parte de la propiedad del estado provincial para instalar la Plaza del Colono. (Inaugurada en ocasión del Cincuentenario de Puerto Rico) En 1981 el intendente Silvinus Schoffen consigue la donación de la totalidad del terreno y encara la adecuación de los planos para utilizar la base del antiguo hospital y allí construir el nuevo edificio municipal. El constructor y director de la obra fue el famoso albañil Leo Caspari, reconocido por la original técnica de acomodar los ladrillos jugando con las diferentes tonalidades para armar figuras. El edificio municipal exhibe un muestrario de esa técnica en paredes y cielorraso. La construcción se hizo en tiempo récord y fue inaugurada el 30 de septiembre de 1983. Leonor Kuhn Fuente: Reckziegel Benno. Memorias de Puerto Rico. Puerto Rico 1999

Somos Puerto Rico 18.06.2020

Garuhape Mi, ante un nuevo aniversario Garuhape Mi es un pequeño pueblo del interior de Misiones, situado a unos 12 Km de Garuhapé. Pero no se puede hablar de él sin referirnos a Garuhapé, municipio madre del asentamiento. El Puerto de Garuhapé antiguo sitio de construcción de jangadas junto al río Paraná, en la desembocadura del arroyo homónimo, es de existencia anterior al pueblo....Continue reading

Somos Puerto Rico 10.06.2020

Celebración del Patrono de la Capilla San Miguel El 29 de septiembre se celebra San Miguel Arcángel, patrono adoptado para la histórica capilla San Alberto Magno, primer templo católico del Alto Paraná Misionero. A fines de la década de 1940 se comenzó a usar el templo nuevo, de grandes proporciones construido a la vera de de la Ruta 12 de aquella época, hacia donde se desplazaría luego el trazado urbano....Continue reading

Somos Puerto Rico 04.06.2020

Nuestras efemérides A 87 años de la fundación del emblemático Club Victoria Fue el primer club social y deportivo de la zona. Surge en la década de 1930 por iniciativa de un grupo de amigos, amantes del fútbol, casi todos ellos, inmigrantes de origen alemán, venidos de las colonias alemanas de Paraguay....Continue reading

Somos Puerto Rico 29.05.2020

Jugando y aprendiendo( Motricidad fina)

Información

Teléfono: 03743-422244/421348

Web: http://www.somospuertorico.com.ar

11675 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también