1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná

Etiquetas / Categorías / Temas



Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná 12.10.2020

Nuestra Escuela cumple 8 años Ha pasado el tiempo y hoy se cumple un nuevo aniversario de la inauguración de la Escuela N 210, construida en el predio que nuestro Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná donó al Consejo General de Educación, junto al barrio. Así se cumplía con el objetivo que las hijas e hijos de de los trabajadores tuviesen a mano un establecimiento escolar, al igual que toda la comunidad de la zona. ¡Feliz cumpleaños!

Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná 06.10.2020

#quesigaelhorariocorrido Este viernes nuestro gremio participó del encuentro con integrantes de la Cámara de Comerciantes del Microcentro de Paraná donde se planteó la continuidad del horario corrido en la actividad comercial, establecido en el marco de la pandemia. No hubo acuerdo de partes. Tenemos un mandato de los trabajadores, pero además entendemos que esta modalidad es un salto cualitativo en Paraná, capital de provincia y ciudad que ha crecido poblacionalmente, que h...oy tiene una extensión geográfica más que importante, con una dinámica económica distinta, con muchas actividades que ya desarrollan un horario extendido. Entendemos también que como toda medida nueva implica tiempo para su adaptación por parte de los consumidores, al igual que hemos sugerido la implementación de propuestas por parte del comercio que incentiven a los clientes en los nuevos horarios de atención. Medida nueva que, entendemos, supone flexibilidad en temporada estival y con las altas temperaturas en nuestra región. ¿Alguien discute la conveniencia y comodidad del horario corrido en la inmensa mayoría de los supermercados? ¿Cuánta gente realiza sus compras a la siesta? Muchos, muchísimos. No somos intransigentes, representamos los intereses de miles de trabajadoras y trabajadores de comercio que insumen horas de su vida en el transporte, lo que además significa un gasto importante en sus ingresos. Empleadas y empleados que con el horario corrido- pueden pensar y realizar actividades educativas, recreativas o estar más tiempo en familia. Tener mejor calidad de vida. Es por eso que desde este lunes vamos a realizar asambleas y visitas a los comercios en el marco de los cuidados sanitarios establecidos- para evaluar todas las alternativas, en el entendimiento y la comprensión que nadie quiere que la actividad comercial, que genera el empleo, resulte perjudicada, los intereses de trabajadoras y trabajadores de comercio se respeten.

Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná 01.10.2020

Apoyo unánime al proyecto a favor del horario corrido La Cámara de Diputados de Entre Ríos aprobó este jueves el Proyecto de Declaración, presentado por el dipu...tado Julio Solanas, que apoya la continuidad del horario corrido en el comercio local, una vez superada la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19. La totalidad de los bloques con representación en la Cámara baja provincial votaron a favor de la iniciativa que insta a las entidades empresarias del comercio y las agrupaciones sindicales de empleados de comercio, a arbitrar los medios necesarios a fin de consensuar que el horario de atención comercial en la Provincia de Entre Ríos, especialmente en las localidades de mayor conglomerado urbano, sea corrido, sin interrupción de la jornada laboral a mediodía (salvo en período estival), a fin de que sea implementado una vez superada la emergencia decretada con motivo de la pandemia del virus COVID-19, atento a que redundaría en mejor calidad de vida, mayor eficiencia y menores costos para los trabajadores del sector, los comerciantes y la ciudadanía en general. En los fundamentos, el legislador reivindica cada uno de los puntos que motivan el planteo de trabajadoras y trabajadores junto con el Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná. Ahorro de costo y tiempo, dado que se reduce la utilización del transporte público de pasajeros o particular, lo cual representa además un importante beneficio en los casos en que los trabajadores deben trasladarse desde localidades circunvecinas comprendidas en áreas metropolitanas. Mayor fluidez del tránsito y disminución de horarios pico, evitando situaciones tensión o violencia y riesgos de accidentes, mejorando la movilidad urbana y la organización de la vida en las ciudades. Posibilita el desarrollo de actividades educativas, de formación y capacitación, recreativas, deportivas, familiares, y de diversa índole, después de finalizada la jornada laboral promoviendo el desarrollo personal y social. Los tiempos de descanso se unifican brindando la posibilidad de uno prolongado y de mejor calidad. Permite a los trabajadores del sector público el acceso a los comercios sin necesidad de tener que regresar por la tarde a realizar sus compras. Reduce el riesgo de que ocurran hechos de inseguridad dado que las actividades vinculadas al consumo, la mayor circulación de personas como el regreso de los trabajadores a sus hogares tendría lugar durante las horas de luz de día. Ahorro en el consumo de energía eléctrica y gas, dado que se reduce el horario de mayor utilización de estos servicios. Mejora la eficiencia de la labor desarrollada sin interrupciones prolongadas. Sincronización de horarios con las de instituciones públicas, bancos y otras organizaciones que ya lo implementan. Permite al turismo contar con comercios abiertos en horarios más adecuados a sus actividades.

Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná 23.09.2020

BLOQUEO PATRONAL A LA DIGNIDAD DE LOS EMPLEADOS DE COMERCIO Ante las versiones que han circulado por los diversos medios de comunicación con motivo de la negociación paritaria mercantil, la FEDERACIÓN ARGENTINA DE EMPLEADOS DE COMERCIO Y SERVICIOS (FAECyS) estima necesario llevar a conocimiento general las siguientes aclaraciones:...Continue reading

Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná 14.09.2020

Los trabajadores de comercio vamos a celebrar nuestro día en un contexto bien diferente. La pandemia y la situación económica hacen que, lo que siempre fue una fiesta y un momento para encontrarnos en familia, sea una jornada para reflexionar sobre lo que está pasando en nuestra ciudad, en el país y en el mundo entero. Cada día que pasa nos enteramos de casos de Covid-19 en comercios de Paraná, que suceden más allá de los cuidados y prevenciones que se toman y por las que ven...imos peleando desde el primer día, considerando que muchas empleadas y empleados de comercio cumplieron y cumplen una tarea esencial en la provisión de alimentos, fundamentalmente- en este tiempo extraordinario que nos toca vivir. Toda esta situación ha generado un impacto económico devastador, que lo vemos en la calle, con el cierre de pequeños comercios que han sido la fuente laboral de una familia, con uno o dos empleados que se suman a la lista de desocupados, y esto más allá del apoyo del gobierno nacional que está pagando el cincuenta por ciento de miles de salarios de trabajadoras y trabajadores de toda la Argentina. Por eso nuestro Día del Empleado de Comercio, que éste año se traslada del sábado 26 al lunes 28 de setiembre, será muy diferente a los que hemos disfrutado, a la fiesta anual organizada por el gremio en el camping. Será un día para encontrarnos cada uno en familia, cuidándonos y celebrando la vida en nuestra casa.