1. Home /
  2. Organización religiosa /
  3. Schoenstatt Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Schoenstatt Argentina 11.10.2020

Muy buena reflexión del Padre. Guillermo Carmona sobre el Padre Esteban. Es para disfrutarla y conocer un poquito más. Ha esta gran sacerdote al que el Padre Kentenich lo llamó un nuevo Colón. por el universalismo en su conciencia de misión y porque intuía que se dedicaría a conquistar el mundo para Dios. No se equivocó. El Padre Esteban descubrió tierras desconocidas y supo ganarlas para la Alianza de Amor. La intuición por lo internacional se hizo plena realidad al conoce...r la Campaña del Rosario de Schoenstatt, a la cual se entregó por entero y le agregó el título de mundial. Vivió en profundidad, con coherencia y fidelidad, la locura del amor que predicaba. La riqueza de su personalidad vibrante, su empuje, su capacidad de realización, su humor, su ser aventurero, su liderazgo, su vida y su entrega han dejado un recuerdo imborrable en quienes lo conocieron y trataron. Falta en nuestras filas decía el P. Esteban mucho más impulso, vitalidad, creatividad. Nos falta más gente entregada libremente, por amor Si entramos por esta senda, el amor despertará nuestro amor. Así irán surgiendo mártires, héroes, santos. Nos falta la locura del amor. El Padre Esteban Uriburu es sinónimo de ardor por la misión, de audacia en el riesgo, de transpirar la camiseta en su incontenible impulso por irradiar el evangelio a todos los rincones del mundo con la convicción, el fuego, la pasión y el desbordante entusiasmo que lo embargaban cuando hablaba de Cristo y de María. La Iglesia no puede cumplir su misión jugando a la defensiva. Solo el amor nos puede llevar a vivir en el riesgo y la audacia como la cosa más natural del mundo. Ser audaces para jugar siempre hacia adelante, para crear, para agrandarnos y no achicarnos en la adversidad. Sabernos constructores de un mundo nuevo, aliados con Cristo y María, a pesar de todo, en medio de todo y, eventualmente, contra todo Si jugamos así en el partido de la vida, vamos a ser golpeados. Pero no importa, es tan lindo ser un jugador de punta y no tan solo un cómodo o gritón espectador. Texto extraído de la pagina web del Movimiento de Schöenstatt

Schoenstatt Argentina 07.10.2020

Ciclo: "10K - Lecturas del Padre Kentenich" Orador:Padre Cruz Viale Libro: "Pedagogía Schoenstattiana para la juventud"

Schoenstatt Argentina 30.09.2020

Padre Esteban Uriburu hijo espiritual del Padre José Kentenich!!!

Schoenstatt Argentina 28.09.2020

"Hoy no se puede nombrar a Joao Pozzobon ni a la Campaña del Rosario de la Virgen Peregrina de Schoenstatt, sin mencionar al Padre Esteban Uriburu. Èl es más que un testigo que lo conoció de cerca. Sin menospreciar los méritos de otros, podría decirse con justicia que cupo al Padre Esteban la tarea de descubrir la grandeza e importancia de Joao L. Pozzobon, su obra y difundirla internacionalmente." Padre Juan Pablo Catoggio Superior de los Padres de Schöenstatt

Schoenstatt Argentina 15.09.2020

Homenaje al Padre Esteban Uriburu al recordarse el 22 aniversario de su fallecimiento. ¿Quién es el P. Esteban Uriburu? Testimonio de vida por .Mercedes Bonori...no El Padre Esteban Uriburu (1937 1998), Argentina, estudió en el Colegio del Salvador, de la Compañía de Jesús, y se graduó de abogado en la Universidad de Buenos Aires en 1960. Ese año eligió el camino del sacerdocio formándose en Chile, Brasil y en Alemania. Se ordenó en 1971 como miembro del Instituto Secular de los Padres de Schoenstatt. El mismo Padre Kentenich lo llamó un nuevo Cristóbal Colón porque en el futuro sería un conquistador del mundo. Falleció el 12 de octubre de 1998 tras varios años de padecer una dura enfermedad: policondritis recidivante. La difusión y la internacionalización de la Campaña del Rosario se debe en gran parte al constante y dedicado trabajo del P. Esteba Uriburu. En distintas oportunidades afirmó que su encuentro con ella había cambiado el curso de su vida, y que en su difusión halló su misión: Ya tengo mi misión hasta la muerte les comentaba a distintos amigos e integrantes de la Familia de Schoenstatt. Utilizando imágenes, como solía hacer, decía: Hasta ahora navegaba en un pequeño riacho y de pronto me encontré con un inmenso río que me llevó al mar abierto. Habló de la Campaña como el vehículo veloz del mensaje de Schoenstatt; podía hablar durante largas horas sobre cómo esta Corriente de Vida y Gracias permitía concretar el anhelo y la visión del Fundador de popularizar el misterio de Schoenstatt, de llevarlo al pueblo, a campo abierto. A medida que hablaba se notaba que no sólo encendía a los que lo escuchaban, sino que él mismo se reencendía en cada instante. Todo su ser transmitía alegría, esperanza y un gran respeto. Cualquier tema de conversación lo llevaba indefectiblemente a Schoenstatt. A través de sus libros, viajes, entrevistas, encuentros y palabras, no sólo consiguió entusiasmar a muchísimas personas animándolas a hacer cosas que nunca imaginaron llevar adelante en su vida, sino que también les enseñó lo más profundo y sagrado de la Campaña. Solía decir: A través de la Campaña, Schoenstatt debe irradiarse fulminantemente al mundo entero. El Padre Ángel Strada, su hermano de curso, dice sobre él: El Padre Esteban soñó con un Schoenstatt pujante y vigoroso, de amplios horizontes, empuje misionero, abierto a todos los hombres y a todos los pueblos, puesto al servicio generoso de la Iglesia y del mundo. El Padre Esteban Uriburu para muchos es sinónimo de ardor por la misión, la misión de Schoenstatt, la misión del Padre, de un incontenible impulso a irradiar el mensaje y el carisma del Padre a todos los rincones del mundo con la convicción, el fuego, la pasión y el desbordante entusiasmo que lo embargaban cuando hablaba del Padre y de la MTA. En tiempos difíciles hay una cuestión clave que puesto en términos deportivos sería así: si yo fuera entrenador, lo que más me preocuparía no sería el rival que tengo enfrente, por más duro que fuese, sino el entrenamiento, la garra y el espíritu de lucha de mi propio equipo. Toda su persona encendía, transmitía fuerza, coraje, audacia y un arrojo que se apoderaba de quien lo escuchaba hablar; era un contagio tan fuerte que a uno le hacía sentir capaz de escalar las más altas cumbres, arremetiendo contra todos los obstáculos, en aras de la misión. La Campaña del Rosario, las Voluntarias de María, Confidentia, el Santuario de San Isidro, la Casa del Niño Padre Kentenich, Sión del Padre, el Centro Mariano en la diócesis de Nueve de Julio, Belén de Escobar, son tan sólo algunas de sus tantas realizaciones en la Argentina. Fue además, uno de los impulsores del proceso de beatificación de Don Joao Pozzobon. Se destacó como un hombre de grandes proyectos, y su obra alcanzó dimensión internacional. Un hombre enamorado de la Mater, escritor, sacerdote fiel, predicador, soñador y padre de muchos. Acepto que la mayoría de mis cosas parecen locuras, pero convengamos que Dios me rodea de locos para llevarlas a cabo P. Esteban Uriburu.

Información

Web: http://www.schoenstatt.org.ar

87424 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también