1. Home /
  2. Abogado y bufete de abogados /
  3. Sala de Derecho Animal

Etiquetas / Categorías / Temas



Sala de Derecho Animal 27.06.2021

Continuamos con esta campaña para hacer visible la realidad que siguen padeciendo los animales no humanos en el predio del ex zoológico de Córdoba o "parque de la biodiversidad". Desde hace aproximadamente un año, se prometió una reconversión de este establecimiento, pero actualmente no sabemos nada respecto a esto. No creemos que la pandemia sea un impedimento para comenzar a cumplir con la ordenanza que dio lugar a la creación de este ente, y es por eso que no estamos viend...o ni transformación, ni reconversión, ni traslado o una mejora en la calidad de vida de los animales, sino un simple cambio de nombre del establecimiento. Pedimos que nos escuchen y nos den una RESPUESTA REAL sobre este espacio. A nosotros, a TODA la sociedad que ya decidió dejar atrás esta costumbre atrasada de solventar un zoológico. #parquedelabiodiversidad #transformacionreal #queremosreapuestasreales #accionesreales #municipalidaddecordoba SinEstribo.com Garritas Pozo del Molle Dame otra Vida Fupdasa Punilla Proteccionistas independientes Valle Viejo Fundación S O S Animal Cipolletti Dejando Huellas Bariloche Vida Nueva Castraciones Sociales Catamarca RE.A.PRO.A. (Reconquista, Asociación Protectora de Animales) Manos Amigas Y Conciencia Animal Asociación Argentina de Justicia Constitucional

Sala de Derecho Animal 09.06.2021

Continuamos con esta campaña para hacer visible la realidad que siguen padeciendo los animales no humanos en el predio del ex zoológico de Córdoba o "parque de la biodiversidad". Desde hace aproximadamente un año, se prometió una reconversión de este establecimiento, pero actualmente no sabemos nada respecto a esto. No creemos que la pandemia sea un impedimento para comenzar a cumplir con la ordenanza que dio lugar a la creación de este ente, y es por eso que no estamos viend...o ni transformación, ni reconversión, ni traslado o una mejora en la calidad de vida de los animales, sino un simple cambio de nombre del establecimiento. Pedimos que nos escuchen y nos den una RESPUESTA REAL sobre este espacio. A nosotros, a TODA la sociedad que ya decidió dejar atrás esta costumbre atrasada de solventar un zoológico. #parquedelabiodiversidadigualazoologico #transformacionreal #queremosreapuestasreales #accionesreales #municipalidaddecordoba SinEstribo.com Dame otra Vida Asociación Argentina de Justicia Constitucional Fupdasa Punilla Proteccionistas independientes Valle Viejo Fundación S O S Animal Cipolletti Dejando Huellas Bariloche Vida Nueva Castraciones Sociales Catamarca

Sala de Derecho Animal 29.05.2021

Iniciamos una campaña para hacer visible la realidad que siguen padeciendo los animales no humanos en el predio del ex zoológico de Córdoba o "parque de la biodiversidad". Desde hace aproximadamente un año, se prometió una reconversión de este establecimiento, pero actualmente no sabemos nada respecto a esto. No creemos que la pandemia sea un impedimento para comenzar a cumplir con la ordenanza que dio lugar a la creación de este ente, y es por eso que no estamos viendo ni tr...ansformación, ni reconversión, ni traslado o una mejora en la calidad de vida de los animales, sino un simple cambio de nombre del establecimiento. Pedimos que nos escuchen y nos den una RESPUESTA REAL sobre este espacio. A nosotros, a TODA la sociedad que ya decidió dejar atrás esta costumbre atrasada de solventar un zoológico. #parquedelabiodiversidadigualazoologico #transformacionreal #queremosreapuestasreales #accionesreales #municipalidaddecordoba SinEstribo.com Dame otra Vida Asociación Argentina de Justicia Constitucional Fupdasa Punilla Proteccionistas independientes Valle Viejo Fundación S O S Animal Cipolletti Dejando Huellas Bariloche Garritas Pozo del Molle Vida Nueva Castraciones Sociales Catamarca See more

Sala de Derecho Animal 16.05.2021

Córdoba, 28 de junio de 2021: Comunicado de prensa Pedido de informe a la municipalidad de Córdoba La Sala de Derecho Animal de Córdoba, fundación Sin Estribo y Mesa Proteccionistas Córdoba, presentó un pedido al Ente Municipal BioCórdoba, a fin de que se brinde información sobre la realidad del Ex Zoológico de Córdoba -hoy Parque de la Biodiversidad-. A pesar de la flamante reconversión anunciada del ex jardín zoológico, observamos que no hay un verdadero trabajo comprometid...o por las autoridades para dar fin a una costumbre atrasada -como dijo el actual intendente de la ciudad Martín Llaryora: "el zoológico atrasa"- para darle a los Animales No Humanos que se encuentran en ese establecimiento aún, una verdadera transformación a sus vidas. Es a raíz de la creación de este nuevo "parque de la biodiversidad" que pedimos a las autoridades información específica del estado del mismo, de los animales, de las intervenciones que se han hecho en este último tiempo, de autoridades que intervienen en el establecimiento (muchas de no designadas oficialmente), de la falta de conformación y por ende, sesión del Consejo Consultivo -único órgano de control que prevé la nueva ordenanza-, del traslado de animales a santuarios prometido (de los cuales muchos ya estaban en avanzadas etapas de concreción), entre otras cuestiones. Es sabido que desde el mes de septiembre de 2020, se sancionó la ordenanza número 13078 que creó este parque de la biodiversidad y en el cual se establecieron plazos para el cumplimiento de ciertos fines -como por ejemplo: presupuestos, un plan de trabajo del ente, la creación de un consejo consultivo, el llamado a la conformación del mismo, etcétera-. Dado que estos tiempos no fueron cumplidos o al menos, no existe información al respecto, nos vemos obligados a realizar este pedido con el objetivo de aclarar o dar certeza de la realidad que viven en este "parque" los animales. Desde el comienzo de la pandemia es que estas autoridades se han posicionado en un manto de incertidumbre en cuanto a una verdadera reconversión del ex zoológico, obstaculizando una de las mayores promesas no solo de campaña sino también de esta gestión actual de gobierno "trabajar para el traslado de los animales que físicamente pudieran hacerlo". Por todo ello, es que no vemos una verdadera reconversión, sino un simple cambio de nombre en el Zoológico. Esto sumado a la falta de información y falta de claridad por parte del "vocero de facto" del Zoológico en el Foro de Protección Animal, Fidel Baschetto, habla de un secretismo y gatopardismo, que vuelve a la Municipalidad y a sus funcionarios en autoritarios, quedando sus dichos en meras expresiones de deseo. See more

Sala de Derecho Animal 11.05.2021

¿Sabías que existe un Foro de Protección Animal? El Foro de Protección Animal es un espacio de diálogo creado por la Municipalidad de Córdoba mediante decreto de fecha 28/04/20, en donde participan autoridades municipales ligadas a la materia animal, y cualquier otro ciudadano interesado o preocupado por el estado de los animales que habitan nuestra ciudad. El Foro se reúne de forma virtual el primer jueves de cada mes, mediante la plataforma Google Meet, con una duración d...e dos horas, divididas de la siguiente manera: la primer hora, dedicada a la fauna exótica, es decir, los animales cautivos en el Zoológico; mientras que la segunda, se dedica a animales domésticos, específicamente a la superpoblación de perros y gatos. Para participar del Foro, debés inscribirte enviando un mail indicando tu interés de participar en el Foro, a la siguiente dirección: [email protected] con los siguientes datos: Nombre y Apellido, DNI y Teléfono. Luego de la inscripción, te llegará un e-mail todos los meses con el link de acceso. Recordá que este Foro es ABIERTO A TODO INTERESADO, GRATUITO, y VIRTUAL. Y sobre todo es una oportunidad única para hablar por aquellos que no pueden See more

Sala de Derecho Animal 27.04.2021

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE. Diferencias con el Derecho Animal. El 5 de junio pasado se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente, día dedicado a crear conciencia de la importancia del cuidado de nuestro planeta y el daño que nuestras acciones causan sobre él. Aprovechamos esta instancia para contarte cómo y por qué el Derecho Ambiental y el Derecho Animal se diferencian, a pesar de sus similitudes, y de algún pasado en común. ... En sus orígenes, el Derecho Ambiental nació para regular y en alguna medida, proteger el medio ambiente como un todo, pero distinguiendo cada uno de sus componentes, a los que llama recursos: agua, aire, tierra, bosques, minerales, incluso, los animales. Específicamente, los animales considerados como especie y el beneficio de su existencia para el humano. Por lo tanto, el Derecho Ambiental propende a la conservación de la especie, no de cada individuo en particular, amparando incluso prácticas que no tienen en consideración derechos fundamentales de los animales no humanos, como el cautiverio (zoológicos). En cambio, el Derecho Animal contempla a cada animal como un individuo en sí mismo, como un ser dotado de sintiencia y conciencia, con derechos básicos que le deben ser respetados y garantizados por todos y por el Estado, como un habitante más de nuestro país. Por esto mismo, el Derecho Animal es sensocentrista, mientras que el Derecho Ambiental es principalmente antropecentrista, esto quiere decir que entiende que los recursos del planeta están a disposición del humano, para su provecho y disfrute. Y es especista, en cuanto otorga relevancia jurídica y moral a los intereses de una sola especie: los humanos. Es así, que Derecho Animal tiende a ser antiespecista, avanzando en la inclusión de todos los animales no humanos en la esfera jurídica como verdaderos portadores de derecho en tanto que seres sintientes. #derechoanimal #derechoambiental #derechoanimalargentina #derecho #antiespecismo

Sala de Derecho Animal 07.10.2020

#veterinarioscontraelfuego @veterinarioscontraelfuego

Sala de Derecho Animal 01.10.2020

CÓRDOBA: Localidad de Villa Nueva

Sala de Derecho Animal 24.09.2020

www.instagram.com/saladerechoanimal.cba/

Sala de Derecho Animal 19.09.2020

CÓRDOBA Contienen los incendios en Córdoba aunque continúa el trabajo de los bomberos El ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, llegó a la zona en el Valle de Traslasierra para analizar los daños causados por las llamas y brindar aportes necesarios para mitigar los daños materiales de este incendio.... Bomberos voluntarios contuvieron este domingo por la tarde el incendio forestal que se registra en la localidad cordobesa de Luyaba, departamento San Javier, aunque continúa el trabajo de los efectivos para enfriar puntos calientes y evitar reinicios, mientras sigue la contención de los fuegos en el noroeste provincial. En la provincia de Córdoba, los incendios forestales ya arrasaron desde agosto más de 200.000 hectáreas de vegetación, monte nativo, flora, fauna y hasta viviendas, en el marco de la sequía más severa desde que se tiene registro en el 1955. #incendiosforestales #incendioscordoba #veterinarioscontraelfuego #luyaba #traslasierra #telam @agencia_telam https://www.telam.com.ar//523752-contienen-los-incendios-e

Sala de Derecho Animal 10.09.2020

CÓRDOBA: San Francisco Bio Animalis junta donaciones para los animales víctimas del fuego Además de la entidad animalista, participan activistas y otras organizaciones de San Francisco, Devoto, Arroyito, Tránsito y El Tío.... A raíz de los incendios que vienen azotando a la provincia de Córdoba, Bio Animalis lanzó nuevamente una campaña para juntar donaciones para los animales víctimas del fuego. Se puede donar suero, solución fisiológica, ringer lactato, guantes de látex, agua mineral, desinfectantes (iodo povidona - clorhexidio), vendas y gasas, crema para quemaduras, caniles/jaulas, corticoides (prednisolona - dexametasona), diazepam, antibióticos (penicilina - enrofloxacina), tramadol, meloxicam, colirios sin corticoides (por ejemplo flubiprofeno), complejo vitamínico (grupo B total) y alimento balanceado. Los lugares en donde se receptan donaciones son Castelli 2472 (todos los días en cualquier horario), Vélez Sarsfield 631 dpto. 3 (lunes, jueves y viernes de 15 a 19), Bv. 25 de Mayo 980 (todos los días en cualquier horario) y Av. del Libertador Sur 1592 (cualquier horario por la mañana, por la tarde a partir de las 16). #incendioscordoba #fundacionbioanimalis #veterinarioscontraelfuego #elperiodico @fundacionbioanimalis @elperiodicosf @veterinarioscontraelfuego https://el-periodico.com.ar//bio-animalis-junta-donaciones

Sala de Derecho Animal 05.08.2020

MIRADA ARGENTINA

Sala de Derecho Animal 05.07.2020

BOLIVIA Incendios se agravan; animales mueren y rige control de quemas Bolivia tiene 57 focos de calor activos, de los cuáles 44 están en Santa Cruz. El Gobierno prohíbe el manejo del fuego e invierte $us 3.4 millones para controlar las llamas.... Los incendios forestales se agravan en dos departamentos donde los animales mueren no solo por el fuego sino por la sequía que provoca esta situación. En Chuquisaca y Santa Cruz hay alerta roja y una declaratoria de desastre ambiental por lo que el Gobierno asume medidas como el control de las quemas. Según el reporte de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), los focos de calor en el país superaron los registros de 2019 que tuvo 3.173 en un día frente a los 3.879 de este año. #bolivia #incendiosforestales #chuquisaca #santacruz #abt #bosquesytierras #opinionbolivia @opinionbolivia https://www.opinion.com.bo//ince/20201006003813789984.html

Sala de Derecho Animal 20.06.2020

Reino Unido: una rata detectora de minas, premiada con una medalla de oro por su valor Una entidad veterinaria galardonó a Magawa, un roedor entrenado que consiguió detectar 39 minas antipersonales y otros 28 artefactos explosivos en Camboya. Magawa, una rata gigante africana que detecta minas antipersonas en Camboya, fue galardonada el viernes con una medalla de oro por la asociación veterinaria británica PDSA, que cada año recompensa a un animal por su valor, aunque en ge...neral suelen ser perros y gatos. Magawa es una rata de Gambia (es decir, un ejemplar de la especie Cricetomys gambianus). Mide unos 75 centímetros de largo, contando la cola, y pesa algo más de un kilo. Su pelaje es amarronado y, como todos los ejemplares de su especie, tiene mejillas abultadas y unos singulares anillos bicolor alrededor de los ojos. Su trabajo ha permitido limpiar de minas casi 141.000 metros cuadrados de tierra, el equivalente a 20 campos de fútbol. La asociación británica la recompensó por su valor y devoción al deber con una versión en miniatura de su medalla de oro, considerada como el equivalente animal de la Cruz de Jorge, máxima condecoración civil concedida en el Reino Unido. #magawa #tn #reinounido #pds #apopo @tnnoticia https://tn.com.ar//2020/09/25/STNDMTD4JBGJBEQWERGIJLNHXE_/

Sala de Derecho Animal 31.05.2020

CÓRDOBA Larga travesía de IPAD para entregar donaciones a las zonas afectadas por los incendios Este fin de semana llevaron alimentos y medicamentos para los animales damnificados en las zonas de Characato, Cañada Honda y alrededores. ... Cinco camionetas realizaron un largo camino para llegar a las familias con animales, dejando alimentos en campos vacíos también. La protectora local IPAD continúa distribuyendo donaciones para los animales damnificados por los incendios. Ya estuvieron en las localidades de San Roque, La Mandinga, Pan de Azúcar, Santa María de Punilla, Quebrada de la Luna, La Tramontana, entre otros. Este fin de semana visitaron las zonas de Characato, Cañada Honda y alrededores. #protectoraipad #carlospaz #characato #incendiosforestales #incendioscordoba #veterinarioscontraelfuego #latramontana #pandeazucar #centediario @centediario https://www.centediario.com/larga-travesia-de-ipad-para-en/

Sala de Derecho Animal 28.05.2020

CIUDAD DE CÓRDOBA

Sala de Derecho Animal 20.05.2020

SinEstribo.com @sinestribofundacion

Sala de Derecho Animal 13.05.2020

CHACO: Resistencia Un aguará guazú escapó de los incendios y terminó en la puerta de un shopping Este animal silvestre se encuentra en peligro de extinción. Los incendios forestales que azotan al país no dan tregua y las imágenes que se conocen a través de las redes diariamente son realmente estremecedoras. En las últimas horas, se conocieron imágenes de la provincia de Chaco que muestran como un ejemplar de aguará guazú logró escapar y terminó en un shopping.... El área de Fauna del gobierno provincial hizo todo lo necesario para rescatar al aguara guazú o lobo de crin (Chrysocyon brachyurus), un cánido autóctono de las regiones de espesuras y pastizales del Chaco de Argentina y Paraguay. Finalmente, gracias al trabajo del Equipo BOA de Bomberos y de la Fundación Refugio Salvaje, el animal fue rescatado y recibió toda la atención médica que necesitaba. #aguaraguazu #resistencia #chaco #fundaciónrefugiosalvaje #eltribunosalta #losandes @eltribunosalta @losandesdiario https://www.eltribuno.com//2020-10-2-18-31-0-un-aguara-gua https://www.losandes.com.ar//un-aguara-guazu-escapo-de-lo/

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Ubicación: Duarte Quiros 571 5000 Córdoba, Argentina

13994 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también