1. Home /
  2. Political organisation /
  3. Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur

Etiquetas / Categorías / Temas



Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur 04.07.2021

#UnDíaComoHoy de 1857 nacía en Königshain-Wiederau, Alemania, la periodista y maestra revolucionaria Clara Zetkin Se trata de una de las pioneras del movimiento de mujeres socialistas que dedicó toda la vida a su organización. Luchó por los derechos laborales de las trabajadoras siendo el 8 de marzo -Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras- una de sus iniciativas. A contracorriente del socialismo de la época que se oponía al ingreso de las mujeres al mundo laboral con...siderándolo como una amenaza, Zetkin batalló por igual salario a igual trabajo así como para visibilizar la importancia del reconocimiento del derecho al voto y a la organización de las trabajadoras. Sin alterar sus convicciones, Zetkin fundó la organización de los partidos socialistas y laboristas en lo que se conoció como la Segunda Internacional, y se opuso a la dirección socialdemócrata cuando ésta apoyó la Primera Guerra Mundial. Su radicalidad y entereza en la toma de decisiones contra las violencias y la desigualdad la obligaron al exilio y la llevaron, en varias oportunidades, al encarcelamiento. Gran amiga de Rosa Luxemburgo compartieron juntas años de mucha intensidad y complicidad. A partir de 1914 se propusieron detener la Primera Guerra Mundial desde la propia Alemania. En marzo de 1915 Zetkin organizó la Conferencia Internacional de Mujeres contra la Guerra. En 1917, junto a Rosa, celebraron el triunfo de la Revolución rusa y participaron activamente de la Revolución alemana de 1918. El 29 de enero de 1919, a tan solo 14 días del asesinato de Rosa Luxemburgo, Zetkin fue la primera mujer en hablar en el Parlamento alemán, donde denunció al gobierno socialdemócrata por acabar con la revolución. Los años siguientes formó parte del Partido Comunista sin dejar de enfrentarse a su Comité Central por diferencias políticas. Durante el año 1930, ya con su último aliento, anticipó la amenaza del fascismo y llamó a formar un frente único de la clase trabajadora, las mujeres y los jóvenes. Hoy celebramos su vida y su lucha. Clara anticipó la relación existente entre las estructuras de opresión capitalista, patriarcal y colonial. Proponía lo que hoy podríamos llamar como socialismo feminista aportando la mirada de clase a los feminismos así como la perspectiva feminista a la lucha socialista

Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur 22.06.2021

#ChilePlurinacional | Elisa Loncón es la nueva presidenta de la Convencional Constituyente en Chile La lideresa y constituyente mapuche Elisa Loncon Antileo fue elegida como presidenta de la convención constituyente con 96 votos de les 155 constituyentes presentes en esta primera instancia. Este órgano fue votado por el pueblo chileno los días 15 y 16 de mayo con el objetivo de redactar la nueva constitución de Chile que sucederá a la constitución vigente implantada por l...a dictadura de Augusto Pinochet. La composición de la Constituyente pone de manifiesto la construcción de un nuevo Chile donde los partidos tradicionales quedaron debilitados con bajas representaciones, ocupando un lugar importante aquellas personas de representación local que participaron activamente en las manifestaciones y debates desde el estallido de 2019. Tras su elección les constituyentes deberán votar los reglamentos y pasos a seguir en lo que serán estos 9 meses de debates y acuerdos para la construcción del nuevo texto, una de las principales demandas del estallido social de octubre de 2019. Desde los feminismos, pueblos originarios, movimientos sociales y ambientalistas celebraron el comienzo de este proceso y exigieron la liberación de las personas privadas de su libertad durante las manifestaciones llevadas a cabo durante los últimos años, siendo éste el primer tema a tratar desde el órgano constituyente en el día de hoy. "No vamos a empezar un nuevo país bajo estas circunstancias aseguraron sus constituyentes durante la jornada. A continuación te dejamos algunas notas para conocer más sobre este proceso: Chile plurinacional: ¡Por una Constitución para el Buen Vivir! Por Laura Salomé Canteros @laurasalome | @marchaOrgAr https://www.marcha.org.ar/chile-plurinacional-por-una-cons/ "Convencional mapuche independiente Elisa Loncon es electa presidenta de la Convención Constitucional" | resumen.cl https://resumen.cl//convencional-mapuche-independiente-eli "Convención Constituyente por un Chile popular, ecologista y plurinacional" Agencia Tierra Viva https://agenciatierraviva.com.ar/convencion-constituyente-/ Aquí pueden escuchar su discurso de asunción: https://www.youtube.com/watch?v=NAyy88Gk7WE

Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur 14.06.2021

¿Quién le debe a quién? | Ensayos transnacionales de desobediencia financiera Nuevo libro editado por Silvia Federici, Verónica Gago y Luci Cavallero Con textos de: Ni una menos / Colectiva Feminista en Construcción / Mujeres de Frente / Caja de Ahorro Primero de Mayo / Página: Territorio Doméstico/ Attac Argentina CADTM / La Plataforma de Afectadxs por la Hipoteca PAH Vallekas / Debt Collective/ Deuda Educativa / Inquilinos Agrupados - IA / La Laboratoria / Grupo de I...nvestigación e Intervención Feminista / Instituto Amaq' / Instituto Equit - Gênero, Economia, Cidadania Global / CEPPAS. Es necesario decir ¡ya basta! Frente a la riqueza desmedida, tenemos que poner fin a las nuevas formas de esclavitud por deuda. A la servidumbre involuntaria a la que somete el capital financiero. La obligación de la deuda, el mandato que hace que no nos quede otra opción que endeudarnos para vivir, demuestra que la deuda funciona como herramienta productiva. Nos pone a trabajar. Nos obliga a trabajar más. Nos lleva a tener que vender nuestro tiempo y esfuerzo a futuro. Tiene la utopía de que paguemos hasta morir. Deudas para toda la vida. Alimentadas como obligación gracias al sentimiento de culpa que nos habla de nuestra responsabilidad como deudoras, de nuestro fracaso como emprendedoras, de nuestras cargas como cuidadoras, de nuestras exigencias frente a la falta de servicios públicos. Existe una historia de movimientos contra la deuda. Hay un archivo práctico de no-pago del que este libro da cuenta. Declaramos la deuda ilegítima. Empezamos entonces por una pregunta política: ¿QUIÉN LE DEBE A QUIÉN? Tinta Limón Ediciones Booktrailer: VacaBonsai Colectivo Audiovisual

Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur 03.06.2021

#Convocatoria de contribuciones I Un manual visual global de contraestrategias antiautoritarias Para reunir las contraestrategias existentes e inspirar a las que aún están por venir, nos proponemos publicar un manual visual sobre la resistencia, la desobediencia, el derrocamiento de los regímenes autoritarios, los movimientos políticos y les activistas de todo el mundo. La publicación impresa irá acompañada de un sitio web. Durante todo el proceso, les colaboradores de ...todo el mundo tendrán la oportunidad de conectarse y colaborar entre sí. Debido al carácter visceral del autoritarismo, hacemos hincapié en las aproximaciones estéticas y sensuales a las prácticas de resistencia, en su significado simbólico y sus productos visuales, así como en la documentación y la experiencia de la resistencia. Para participar, envía un resumen de no más de 250 palabras hasta el 31 de julio a: [email protected] Revisa la convocatoria completa en: https://www.irgac.org/ongoing-calls/ El manual es una colaboración de la Fundación Rosa Luxemburgo, el Grupo Internacional de Investigación sobre Autoritarismo y Contraestrategias (IRGAC) y kollektiv orangotango.

Fundación Rosa Luxemburgo Oficina Cono Sur 20.05.2021

#PermitidoPisarElPasto | ¡Hoy hay nuevo programa! Ecodebate: Salmonicultura en Tierra del Fuego. Entrevista al Diputado Nacional Leonardo Grosso Ecocine: Wall-e... Columna de Juani Arroyo Sábados 16 a 18 hs por Futurock.fm

Información

Teléfono: +54 11 4551-7039

Ubicación: Santiago del Estero 1148 1075 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.rosalux-ba.org

10013 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también