1. Home /
  2. Centro médico /
  3. Química Luar

Etiquetas / Categorías / Temas



Química Luar 10.07.2021

Les compartimos algunos consejos para el verano de parte del equipo de Córdoba FQ .

Química Luar 28.06.2021

Despedimos un año colmado de desafíos, de solidaridad y mucho crecimiento. Desde Química Luar, más que nunca, pusimos nuestro esfuerzo y energía al servicio de las personas y de la salud. Queremos agradecer a nuestro equipo por el trabajo conjunto, y a todos aquellos que desde distintos lugares nos han acompañado y apoyado.... Les deseamos un excelente comienzo, que el 2021 sea un año repleto de abundancia y reencuentros.

Química Luar 13.06.2021

Química Luar, acercando la ciencia a la vida y la industria cordobesa al mundo . Agradecemos a Punto a Punto por su nominación a nuestro director Luis Argañarás para el #EntrepreneurDelAño.

Química Luar 28.05.2021

Covadenil Luar es un suplemento compuesto de #ColágenoTipo2 un componente completamente natural que deriva del cartílago bovino, #Lisina, una proteína vegetal derivada del maíz y #Selenio, un micro mineral antioxidante. Nuestro laboratorio es pionero en el mundo en la investigación y uso del #ColágenoTipo2 bovino, teniendo más de veinte años produciendo y comercializando Covadenil Luar. Es un producto natural , sin contraindicaciones.... Gracias a sus componentes, ayuda a disminuir la rigidez y el dolor de las articulaciones, trabajando como reconstituyente. Además, es un producto que puede tomarse a largo plazo, sin generar acostumbramiento. ¡Viví la Vida en Movimiento!

Química Luar 16.05.2021

#DíaDelMédico Saludamos a todos los médicos y médicas que durante este año han sabido enfrentar difíciles adversidades, reafirmando su compromiso con la vida. Un reconocimiento especial a los profesionales de la salud de nuestro equipo, cuyo esfuerzo y dedicación es digno de admiración .

Química Luar 04.10.2020

Hoy conmemoramos el Día de la Sanidad en Argentina En este contexto, queremos valorar a todos los profesionales que trabajan día a día buscando el bienestar de cada paciente, especialmente al gran equipo de Química Luar, y a todas las personas que nos acompañan en nuestra labor.

Química Luar 28.09.2020

Les compartimos un comunicado importante acerca del Ibuprofeno Inhalatorio (#Luarprofeno) presente en Tucumán y Bahía Blanca: Química Luar no ha compartido las especificaciones de fabricación de Luarprofeno con ninguna persona ni entidad. Luarprofeno es un producto estéril. Esta condición es necesaria para garantizar que no provoque infecciones en el pulmón. La fabricación de productos estériles requiere condiciones muy estrictas y además, como todo producto farmacéutic...o, debe ser fabricado en plantas especialmente habilitadas y por personal calificado. Luarprofeno no se encuentra aprobado por #ANMAT. Su comercialización está prohibida. Por el momento su administración se encuentra dentro de un Programa de Emergencia por COVID-19, el cual se aplica por uso compasivo en instituciones médicas autorizadas bajo aprobación de las autoridades de cada provincia. Este programa sólo habilita la utilización de Luarprofeno bajo supervisión médica, en condiciones hospitalarias. El programa no contempla su uso por personas particulares ni en domicilios. Para más información, les compartimos la nota completa y su comunicado anterior: http://bit.ly/ComunicadoLuarprofeno3 http://bit.ly/ComunicadoLuarprofeno2

Química Luar 11.09.2020

Hoy, 8 de septiembre, conmemoramos el Día Mundial de la #FibrosisQuística. Es importante interiorizarnos un poco más de esta afección, para poder darle visibilidad y de esta manera, lograr mayores oportunidades para sus pacientes . ¿Qué es?... La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria en la que el organismo genera mucosidad muy espesa y pegajosa. La mucosidad genera problemas en los pulmones, el páncreas y otros órganos. Las personas con fibrosis quística tienen infecciones pulmonares frecuentes. Con el paso del tiempo, tienen más dificultades para respirar. También tienen problemas digestivos que hacen que les resulte difícil subir de peso. ¿Cuáles son los signos y los síntomas de la fibrosis quística? La fibrosis quística puede provocar síntomas poco tiempo después del nacimiento del bebé. El primer signo de que un bebé podría tener fibrosis quística es una obstrucción intestinal. Otros niños no tienen síntomas hasta más adelante. La fibrosis quística puede ser leve o grave, según la persona. Los síntomas de fibrosis quística incluyen los siguientes: infecciones pulmonares o neumonía respiración sibilante tos con mucosidad espesa movimientos de vientre voluminosos y grasosos estreñimiento o diarrea dificultad para aumentar de peso o para crecer en altura sudor muy salado. FIPAN incentiva la detección de este síntoma a través de un hermoso acto de amor, ¡besá a tu bebé! Septiembre es el mes del #BesoSalado. Sabemos que el arduo tratamiento de esta patología, tanto para niños como para adultos, requiere del aporte de padres, familiares y amigos. Por ello, y con un profundo reconocimiento de la tarea cotidiana, queremos sumarnos a esta conmemoración, contribuyendo a la difusión y reconocimiento muy especialmente a neumólogos, gastroenterólogos, kinesiólogos nutricionistas, bioquímicos, psicoterapeutas, genetistas, enfermeros, padres y a todos los que trabajan de una u otra manera para llevar alivio y sanación a todos los pacientes .

Química Luar 06.09.2020

El equipo de Córdoba FQ están realizando una gran campaña en el marco del día mundial de la #FibrosisQuística. ¡Sumate!

Química Luar 02.09.2020

Los invitamos a participar del ciclo de charlas en vivo organizado por Confederación Farmacéutica Argentina