1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Psicomotricidad Rosario

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicomotricidad Rosario 13.07.2021

Y si dejamos que se escape un ratito nuestro niño interior? Por más espacios así en el mundo!

Psicomotricidad Rosario 03.07.2021

GRUPOS Y EDUCACIÓN Lecturas desde la Concepción Operativa de Grupos De Luis García Campos y Francisco Javier Perea Rodríguez . En el marco conceptual que ofrecemos en este libro queremos recuperar el sentido original de un término clásico en psicología social, y queremos contraponer lo dinámico a lo estático, entendiendo la dinámica grupal, como un proceso que da movimiento y permite el cambio y el aprendizaje, entendido como algo que apasiona pero que también es duro y difí...cil, lejos de la ilusión de que todo es placer y diversión, aunque también haya placer y diversión cuando aprendemos. Desde esta perspectiva, progresión y estancamiento son dos posiciones que conviven y se alternan en los procesos de ajuste y desarrollo, pudiendo entender que son elementos esenciales de la vida personal y social. . [] A lo largo de las dos últimas décadas, a un ritmo de promoción por año, los autores de estos textos hemos acompañado la formación de los psicomotricistas en el Centro de Estudios y Formación en Práctica Psicomotriz Bernard Aucouturier (CEFOPP, Madrid) desde una modesta y tangencial posición, la que hemos denominado durante este tiempo la asignatura de Dinámica de grupos. Modesta y tangencial porque el proceso de formación de las y los psicomotricistas según esta propuesta se soporta en tres sólidos pilares: la práctica psicomotriz, los fundamentos teóricos que la sustentan y un proceso de formación personal que se hace indispensable para integrar los distintos ejes del aprendizaje y para poder explorar las resonancias tónicoemocionales que la formación va provocando en cada alumno. Importante nuestra propuesta, a pesar de ser modesta y periférica, la presencia de ese espacio de producción grupal que surge con la premisa de investigar colectivamente cómo se aprende a ser psicomotricista, un espacio de la formación donde poner palabras a emociones e ideas, de expresión de lo vivido durante la formación y ligarlo a experiencias significativas de los participantes. See more

Psicomotricidad Rosario 26.06.2021

Los libros que no te pueden faltar! Consultanos.

Psicomotricidad Rosario 21.06.2021

Nuevo libro que ingresa en nuestro stock! Te lo vas a perder?

Psicomotricidad Rosario 07.10.2020

Todxs lxs psicomotricistas y afines estan invitadxs a participar de este espacio "abierto" a la comunidad psicomotriz . Con miras a llevar la atencion al cuerp...o de todxs lxs sujetos desde sus pequeños grandes mundos... Junto a Vera Lucia De Mattos, Eliana Maldonado, Ana Paula Melo Lebre, Tati Gurovich , con participacion de Laura Zufiaurre , Cami Godoy, Adriana Vargas Marita Vidal y tantos colegas , referentes y estudiantes que nos acompañan en este camino de llevar la psicomotricidad al lugar donde estes . See more

Psicomotricidad Rosario 12.09.2020

Trazos sobre Clínica Psicomotriz (III). Diagnóstico Psicomotor: Anàlisis de la estructura subjetiva (posición corpórica). Nunca dije que estuviera en contra de ...los balances psicomotores o de la evaluación psicomotriz. Por el contràrio: a menudo, y màxime si trabajamos con otro tipo de discursos, se requieren datos mensurables acerca del alcance de ciertos malestares. Pero por encima de todo - es una cuestión ética y clínica- no podemos olvidar que no "somos" un trastorno sino que tal sujeto, o persona, es quien "tiene" tal o cual dificultad. Y que un trastorno, por si mismo, en la medida que no nos "dice" nada de ese sujeto, al ser "transestructural", puede presentarse en una posición u otra. P.ej. existen "dismorfofobias"...neuróticas...perversas...psicótica...o autísticas: y esto mismo, tambien sirve para cualquier otra afección psicomotriz... Ahora bien: ¿cual es el problema de fondo?. Que determinada intervención para una dificultad, y que funcione en cierta estructura, la misma maniobra y afección pero en otra estructura subjetiva distinta, puede resultar absolutamente contraproducente ("Iatrogenia psicomotriz"). Moraleja: primero. Atención con lo tramposo del concepto mismo de "trastorno": no es lo mismo el déficit que la falta. Y segundo. A la hora de elaborar una hipótesis diagnóstica que nos oriente el tratamiento, no serà tan importante valorar la dificultad de manera cuantitativa como, sobre todo, escuchar y analizar la función sintomàtica que cumple su expresividad, en determinado sujeto, respecto de "su" propia posición estructural. Magnífico fin de semana de trabajo en Bergara (UNED, Luzaro) sobre "La construcción de la identidad corporal". Un lujazo de organización y de terapeutas en formación.

Información

Teléfono: +54 341 665-6787

Web: http://www.psicomotricidadrosario.blogspot.com.ar

4011 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también