1. Home /
  2. Medio de comunicación/noticias /
  3. Municipalidad General Lavalle

Etiquetas / Categorías / Temas



Municipalidad General Lavalle 07.07.2021

Se pueden retirar en la Delegación Municipal de lunes a viernes de 8 a 14 horas Accedé a la nota completa aquí

Municipalidad General Lavalle 23.06.2021

Te mostramos cómo comparar los precios de las medicinas Accedé a la nota completa aquí

Municipalidad General Lavalle 13.06.2021

El encuentro será los días 1,8,15 y 22 de junio Te contamos cómo anotarte Conocé todos los detalles aquí

Municipalidad General Lavalle 01.06.2021

¿Cómo acceder al nuevo sorteo del plan? Todos los requisitos que hay que cumplir Accedé a la nota completa aquí

Municipalidad General Lavalle 07.10.2020

ANSES: Cómo cargar la libreta de AUH por internet Las y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo deben presentar una vez al año la Libreta de cada uno de tus hijos de manera obligatoria para cobrar el 20% que se acumula cada mes y continuar cobrando la Asignación al año siguiente.... Para facilitar el trámite, mucho más en época de pandemia de coronavirus, la libreta se puede descargar y presentar por internet a través de la página oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social (www.anses.gob.ar). ¿Cómo cargar la libreta por internet? La Libreta que generás por internet se compone de 4 partes: Declaración jurada: para informar la situación laboral del adulto responsable que cobra la Asignación. Educación: para acreditar la asistencia del niño a la escuela. Salud: para certificar los controles de salud. Vacunación: para acreditar que el niño recibió las vacunas correspondientes. Cómo realizar el trámite: Primero, consultá si tenés que presentar la libreta ingresando a: https://www.anses.gob.ar/tr/libreta-de-asignacion-universal con CUIL y clave de la seguridad social. Inicia la presentación, seleccionando niños a cargo y situación laboral. Generá la libreta, descargála e imprimíla. Después, completa lo que tengas pendiente. Sacále una foto a la libreta y subíla. Importante: la única imagen que podés subir es la de la Libreta que generaste por internet. Para tener en cuenta: Otras alternativas como el Formulario PS1.47 que entregan las oficinas o las Libretas más antiguas, en formato libro, siguen siendo válidas, pero no son reconocidas para subir por la web.

Municipalidad General Lavalle 22.09.2020

Conocé los canales habilitados por la UIM para efectuar reclamos de aumento de productos El Gobierno prorrogó hasta el 31 de octubre próximo la vigencia de los precios máximos para 304 productos que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, cuyos valores deben ser los que regían al 6 de marzo último, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus. El listado de precios máximos de referencia, de los más de 300 prod...uctos alcanzados pueden ser consultados a través del siguiente link: https://preciosmaximos.argentina.gob.ar/... La resolución 254/2020 de la Secretaría de Comercio Interior, publicada en el Boletín Oficial, extiende los alcances de la resolución 100/2020 de la misma dependencia. La medida incluye a todos los almacenes, mercados, autoservicios, supermercados e hipermercados, a excepción de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y a los establecimientos comerciales mayoristas de venta de productos de consumo masivo que cuenten con salón de ventas. Estos deben mantener para 304 productos como precios máximos de venta al consumidor final aquellos efectivamente informados por cada comercializadora al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) vigentes al 6 de marzo de 2020. Lo mismo rige para todos los distribuidores, productores y comercializadores de cosas muebles, obras y servicios, y prestaciones, que se destinen a la producción, construcción, procesamiento, comercialización, sanidad, alimentación, vestimenta, higiene, vivienda, deporte, cultura, transporte y logística, y esparcimiento. En caso de incumplimiento, la denuncia puede efectuarse on line desde la misma página, al mail: [email protected], o por mensaje interno en las redes sociales del Municipio; o con el Asesor Legal, Dr. Gonzalo Magliolo (225 240-2177). Quienes no cumplan con esta decisión serán sancionados, en el marco de la Ley 20.680 de Abastecimiento como del Código Penal respecto a prácticas especulativas (indisponibilidad manifiesta de mercadería y/o oferta de productos por encima de los precios máximos).

Municipalidad General Lavalle 10.09.2020

Recordaron que siguen disponibles las boletas de impuesto de automotor en Pavón Los contribuyentes podrán retirar las boletas correspondientes a automotores en la Delegación Municipal de Pavón, ubicada en Héctor Cámpora y Avenida Juan Galo de Lavalle, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

Municipalidad General Lavalle 30.08.2020

Hoy habrá taller virtual de Cómo compostar en casa Será a las 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Esta actividad organizada por el INTA es gratuita y los interesados podrán ingresar al taller directamente mediante el ID: 729.617.1255, contraseña: compostaje.

Municipalidad General Lavalle 17.08.2020

Hoy habrá Ropero Comunitario Municipal en la Parroquia de Lavalle Será de 09:00 a 13:00 horas todos los martes y viernes en el salón Parroquial de la Iglesia Nuestra Señora de la Merced ubicado en su sede de la calle De la Serna entre Avenida Mitre y López de Armentía. Cabe resaltar que todas las personas pueden acercarse a la Parroquia tanto para recibir las donaciones o donar cualquier tipo de prendas y calzados que serán de mucha ayuda para aquellos que más lo necesitan.

Municipalidad General Lavalle 02.08.2020

La Secretaría de Salud informa que al día de la fecha no tenemos casos positivos en el distrito. Hemos logrado transitar todos estos meses con un número mínimo de casos, gracias a la conducta que la comunidad ha adoptado. La gran mayoría ha entendido que las restricciones que se aplicaron fueron en pos del bien común. Pero todavía falta y nos queda un camino por recorrer, que debemos transitar con mucha responsabilidad en todo lo que hagamos. Acostumbrarnos a convivir con el... virus es el desafío y no queda mas que aferrarnos a las medidas de prevención con las que contamos. Se les recuerda que la región está muy complicada en cuanto a la cantidad de casos y lo mejor para todos es no salir del distrito en las próximas semanas a menos que sea imprescindible. Si alquien debe hacerlo, se recomienda que tome todos los recaudos. No duden en consultar ante el menor síntoma. Hay un Sistema de Salud durante las 24 horas a disposición de quien lo necesite. Dr. Gustavo Dubsky. See more

Municipalidad General Lavalle 21.07.2020

Si hoy visitas el Cementerio Municipal de General Lavalle, te recordamos los protocolos que debes tener en cuenta ¿Qué días y horarios puedo visitar el cementerio?... Las personas con residencia en General Lavalle, podrán visitar el cementerio los días: JUEVES y DOMINGOS de 9:00 a 16:00 horas ingresando por el acceso principal. Las personas con residencia en La Costa, podrán visitar el Cementerio Municipal de General Lavalle los días: MARTES de 9:00 a 16:00 horas ingresando por el acceso 2. Para ingresar al cementerio deberán cumplir con las siguientes normas sanitarias: Lavado de manos con agua y jabón El lavado de manos requiere asegurar insumos básicos como jabón líquido o espuma en un dispensador, y toallas descartables o secadores de manos por soplado de aire. Método adecuado para el lavado de manos con agua y jabón: Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 4060 segundos. Será obligatorio el uso de Mascarilla Social Sanitaria y/o tapaboca. ¿Cuáles son las normas y acciones que debo tener en cuenta? Solo se permitirá el acceso de personas con domicilio en el Partido de General Lavalle (deberán presentar el DNI donde conste el domicilio) Será obligatorio el cumplimiento de todas las medidas de Seguridad e Higiene establecidos. Se dispondrá de solución de agua con alcohol al 70% / alcohol en gel al ingreso al cementerio. Se deberá concurrir con barbijo y/o tapaboca. Se permitirá la permanencia de dos (2) personas cada 6 metros cuadrados, manteniendo distanciamiento social de 1,5 metros entre ellas. No podrá haber más de tres (3) personas por Nicho o Panteón. Se deberá evitar la manipulación de bancos, puertas, lápidas, pasamanos, barandas y manijas, como de cualquier otro elemento que se encuentre en el lugar. El camino de entrada y salida deberá ser desinfectado con regularidad. Se mantiene la imposibilidad de asistir a los cementerios a cualquier persona que presente síntomas compatibles con COVID-19. Se deberá realizar la desinfección de los espacios comunes y lugares empleados en las siguientes oportunidades: antes de la apertura y cada dos horas hasta que cierren sus puertas de ingreso. Se mantiene la prohibición de realizar sepelios, traslados internos y toda acción que implique movimientos que deban efectuarse a través de intervención de cocherías, a excepción de los ingresos de los causantes. Se autoriza la presencia de personal de limpieza, como de su personal administrativo, teniendo en cuenta las dimensiones del lugar. Para el hipotético caso en que, al momento de ingresar, existiera una o varias personas en un sector cercano al sitio donde se dirige, deberá cumplimentar con el distanciamiento social previsto en el presente, y de no ser posible, deberá esperar en sector aislado a que la persona abandone el lugar.

Municipalidad General Lavalle 03.07.2020

Hoy se celebra en Argentina el "Día del Trabajador Rural" Se conmemora la sanción del Estatuto del Peón de Campo, ocurrida el 8 de octubre de 1944 por impulso del General Perón, entonces secretario de Trabajo. La celebración es en recuerdo de la sanción del Estatuto del Peón de Campo, ocurrida el 8 de octubre de 1944 durante el gobierno de facto del general Edelmiro Julián Farrell, cuyo secretario de Trabajo era el luego presidente Juan Domingo Perón.... En aquel momento, ese estatuto representó un gran avance porque, entre otros aspectos, establecía medidas en defensa del salario del peón y la estabilidad del trabajador, el pago en moneda nacional, la ilegalidad de deducciones o retenciones, salarios mínimos, descansos obligatorios, alojamiento en mínimas condiciones de higiene, buena alimentación, provisión de ropa de trabajo, asistencia médico-farmacéutica y vacaciones pagas. Dicho estatuto fue luego derogado por otro gobierno militar, restituido en 1974 y vuelto a derogar por el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), para ser reinstaurado y actualizado en el año 2004. Ya en 2011, la presidenta Cristina Fernández elevó al Congreso un nuevo Estatuto del Peón Rural, mediante la Ley N 26.727. Esta nueva normativa creó un nuevo régimen previsional que reduce de 65 (60 en el caso de la mujer) a 57 años la edad jubilatoria y a 25 los años de aportes, e incorpora una licencia por paternidad de 30 días. La ley reconoce además a los peones rurales remuneraciones mínimas determinadas por el Consejo Nacional de Trabajo Agrario, que no podrán ser menores al salario mínimo vital y móvil, y fija períodos y lugares de pago. También fija en ocho horas la jornada laboral (44 horas semanales), reconoce el pago de horas extras, el descanso semanal y mejores condiciones adecuadas de higiene y seguridad como requisitos básicos de la actividad. La Municipalidad de General Lavalle, saluda afectuosamente a todos los trabajadores rurales de nuestra localidad. ¡Feliz Día!

Municipalidad General Lavalle 27.06.2020

Mañana habrá taller virtual de Cómo compostar en casa Será el 9 de octubre a las 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Esta actividad organizada por el INTA es gratuita y los interesados podrán ingresar al taller directamente mediante el ID: 729.617.1255, contraseña: compostaje.

Municipalidad General Lavalle 22.06.2020

Abrió la inscripción al Curso Introductorio de Comercio Exterior para Pymes y emprendedores Este encuentro que iniciará el 22 de octubre y tendrá una duración total de 2 meses, es decir, esto implica una dedicación de dos horas semanales, entrevistas de seguimiento y ejercicios para aplicar los contenidos. Estará destinado a PyMEs y emprendedores que se quieran iniciar en el proceso exportador. Se encuentra articulado con el plan integral de desarrollo exportador PyME.... Esta actividad gratuita tiene modalidad virtual y está dividido en dos formatos según la actividad: exportacion de servicios y exportacion de bienes. Cabe destacar, que los cupos serán limitados. Para anotarse, los interesados deberán ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar//inscripcion-segunda-edicion-

Municipalidad General Lavalle 17.06.2020

La Secretaría de Salud informa que el cuadro de situación en el distrito es el mismo de ayer. Se les solicita que realicen sus actividades y su vida cotidiana dentro de esta nueva normalidad, que implica no abandonar la prevención. Hay que tener presente que la posibilidad de contagio disminuye cuando respetamos la distancia con el otro y usamos correctamente el barbijo, teniendo en cuenta que los casos asintomáticos son muy frecuentes. Nadie está exento de contagiarse, p...ero depende mucho de nuestra conducta que esto suceda. Al actuar responsablemente no solo nos cuidamos sino que protegemos a los demás, fundamentalmente a los adultos mayores. Si aparecen síntomas como dolor de garganta o de cabeza, fiebre, tos, dolores musculares, fatiga, cansancio repentino, diarrea o vómitos, pérdida de olfato o de gusto, consultar inmediatamente. Dr. Gustavo Dubsky.

Municipalidad General Lavalle 09.06.2020

La Municipalidad de General Lavalle expresa su profundo repudio y rechazo a la actitud discriminatoria y arbitraria tomada por parte de las autoridades del INSSJP PAMI, por lo cual procedieron al DESPIDO SIN JUSTA CAUSA de la empleada Isabel Vitale. Isabel se desempeñó en todo momento con notable eficiencia, dando respuesta inmediata a todos los requerimientos de los afiliados, trabajando a toda hora, con excelente predisposición, y siempre teniendo como premisa fundamental... el bienestar de nuestros jubilados y pensionados. Cabe destacar que el despido se efectuó invocando el artículo 6 del DNU 761/2020 que expresamente declara inaplicable la prohibición de despidos cuando se trate de empleados del Estado, lo cual muestra otra clara discriminación, pues el propio Gobierno que establece que los privados NO pueden despedir para CUIDAR los niveles de empleo, se deja para sí la posibilidad de SI despedir cuando se trate de sus empleados, como si esto no generara el mismo desempleo que dicen querer combatir. También es importante hacer mención que Isabel es una vecina de General Lavalle, que vive en nuestro Municipio. La designación de nuevo personal, de procedencia del Conurbano y con actual residencia efectiva en el Partido de La Costa hace apenas 2 años, muestra también la clara discriminación y arbitrariedad denunciada, sufrida por Isabel pero que se refleja en TODA LA COMUNIDAD DE GENERAL LAVALLE, pues es un notable acto de desconsideración y burla hacia los habitantes de nuestras localidades. Por todo lo expuesto, repetimos el repudio al DESPIDO DISCRIMINATORIO Y ARBITRARIO DENUNCIADO, pedimos a los miembros del Honorable Concejo Deliberante y a todos los Partidos y sectores políticos expresarse en forma contundente en similar sentido, y solicitamos a las autoridades del INSSJP-PAMI que revean la actitud tomada.

Municipalidad General Lavalle 30.05.2020

Esta tarde iniciará el Taller de Costura presencial en el CIC de Lavalle Esta propuesta de la Secretaría de Calidad de Vida y Desarrollo Humano se llevará a cabo en el Centro Integral Comunitario (CIC), ubicado en Belgrano N967, del Casco Urbano. El taller se desarrollará de lunes a viernes de 14:00 a 16:00 horas, siguiendo el siguiente protocolo:... Máximo de 4 alumnas ubicadas en una mesa cada una con una distancia de 2 metros. Se armarán 5 grupos de los cuales asistirán un día a la semana. Cada alumno deberá acreditar su buen estado de salud mediante declaración jurada. El ingreso será de manera individual con tapabocas. Permanencia en el lugar solo tallerista y alumno/a. Cada alumna/o luego de llegar al lugar, deberá esperar las indicaciones de la tallerista para ubicarse en su respectivo lugar. Medidas de higiene para tener en cuenta: Asegurarse de toser o estornudar sobre los pliegues del codo. Lavarse las manos luego de utilizar las maquinas. Llevar alcohol en gel.

Información

Localidad: General Lavalle

Teléfono: +54 2252 49-1091

Ubicación: 7103 2812 General Lavalle, Buenos Aires, Argentina

Web: https://www.generallavalle.gob.ar

10344 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también