1. Home /
  2. Partido político /
  3. Partido Libertario Bahía Blanca

Etiquetas / Categorías / Temas



Partido Libertario Bahía Blanca 03.07.2021

El economista Roberto Cachanosky en #NTN24. Son 25 millones de personas que reciben un cheque del estado argentino y 6 millones que trabajan en blanco y pagan todos los impuestos. http://www.libertadyprogreso.org//los-estimulos-para-trab/

Partido Libertario Bahía Blanca 24.06.2021

Este #27F salgamos a decir BASTA! El #gobierno debe escuchar las demandas de la ciudadanía, terminemos con los privilegios y con la corrupción que nos asfixia, que nos hace cada vez más #pobres. Salimos en defensa de la #Libertad, de las instituciones de la #Republica . Con la bandera bien alta,respetando las medidas de seguridad y distanciamiento #Argentinazo en todo el país... Sábado 27 de febrero 18:00 hs. #Plaza Rivadavia, #Bahía Blanca. . . . #RepublicanosUnidos #ArgentinaLibre #LaVerdaderaOposicion

Partido Libertario Bahía Blanca 15.06.2021

Hoy se dio un paso en el juicio a "La Ruta del Dinero K", en donde el principal acusado Lázaro Baez recibió 12 años de prisión, mientras que sus colaboradores entre 9 a 2 años. Quedará esperar a que la Corte Suprema de Justicia ratifique la sentencia. Desde Republicanos Unidos esperamos que este oscuro capítulo de corrupción se cierre al impartir justicia sobre los principales beneficiarios: la Familia Kirchner.... Sumate para lograr este objetivo, afiliate en afiliate.online ¿Qué opinas? Leemos tus consultas y comentarios ####### #BahiaBlanca #RutaDelDineroK #Republicanos #Unidos #BuenosAires #Lazaro #Baez Basta de #CFK #Corrupcion #Peronismo

Partido Libertario Bahía Blanca 28.05.2021

En Bahía, el Concejo Deliberante se opone al libre acuerdo entre privados que quieren transportarse en forma económica, castigando con el secuestro de los vehículos y severas multas a quienes lo hagan. Nos castiga a los contribuyentes agrandando el estado que sostenemos, queriendo crear una inútil oficina de control. En Republicanos Unidos proponemos quitar regulaciones que impiden trabajar y hacer contratos entre privados. ... ¿Estos políticos te representan? ¿Qué intereses están defendiendo con estas regulaciones? Si estas de acuerdo con nuestros principios y valores, apoyanos con tu afiliación en afiliate.republicanosunidos.com.ar # #republicanos #republicanosunidos #afiliate #elecciones2021 #2021 #concejodeliberante #bahiablanca #uber #remis #taxi #trucho

Partido Libertario Bahía Blanca 25.05.2021

Bahía Blanca, una ciudad, que políticamente, no sabe de crisis. Después de un año catastrófico para el sector privado de la ciudad, acuerdan un aumento del 41% para municipales. Cómo impactan esos aumentos en las dietas del Intendente y los Honorables Consejales? De manera directa! Tienen que parar de tomarnos el pelo y saquearnos!

Partido Libertario Bahía Blanca 30.09.2020

Evento Cumbre PL Inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/evento-cumbre-pl-tickets-12

Partido Libertario Bahía Blanca 13.09.2020

https://ellibertariobahiablanca.wordpress.com//ricardo-lo/

Partido Libertario Bahía Blanca 09.09.2020

Entre 1990 y 1999 supo recibir más de la totalidad que Chile, Colombia y Perú sumados. En los últimos 20 años Argentina pasó de representar el 101,1% de la Inve...rsión Extranjera Directa (IED) de la Alianza del Pacífico, a tan sólo el 29,1% para el período 2016-2019. En la década de los noventa, mientras que en Argentina ingresaron en promedio US$6.478 millones por IED, en los países de la Alianza del Pacífico totalizaron US$6.406 millones. El populismo y medidas como el cepo llevaron a que las inversiones emigraran a otros países de la región; y es por ello que entre 2011-2015 la IED que recibió Argentina fue de tan sólo el 22,3% de los dólares por inversión que llegaban a países de la región. Además, algunos capitales se fugaron disfrazados de IED por lo que la inversión en realidad era menor a la informada. Entre 2016-2019 la tendencia mejora levemente para Argentina recibiendo cerca del 29,1% de IED con respecto a los países de la Alianza del Pacífico. Esta mejora marginal, responde en mayor medida a una caída de la IED a nivel regional que a un incremento puntual en Argentina, que también se redujo. La herramienta más sana para la generación de dólares que fomenten el desarrollo sostenido son los dólares por IED. En esta línea, el acuerdo Mercosur-UE representa una nueva oportunidad para recuperar el nivel de inversiones en Argentina ya que: La UE es el segundo socio comercial más importante para Argentina (después de Brasil). Entre ambos bloques concentran el 34% del stock de la IED; los bloques suman el 25% del PBI global y representan a 750 millones de habitantes, concentra el 37% de las exportaciones mundiales y genera un monto de US$95.000 millones entre los bloques. El potencial argentino con el acuerdo Mercosur-UE está al alcance de la mano. No obstante, el país deberá recuperar competitividad, lo que implicará reformas estructurales y un cambio paradigmático. En este marco, una buena renegociación de la deuda con el FMI puede servir como motor de credibilidad para encarar las reformas y encaminar al país a un desarrollo sustentable a largo plazo. Equipo económico de Libertad y Progreso.

Información

Web: https://partidolibertario.com.ar

1290 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también