1. Home /
  2. Arte y entretenimiento /
  3. Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 09.10.2020

Dinosaurios Argentinos - Museo Miguel Lillo https://www.facebook.com/museo.lillo/videos/3021002824644103/

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 21.09.2020

Desde el museo dedicaremos el mes de octubre a las aves. Según la organización Aves Argentinas, estos seres vivos son muy importantes porque ayudan a diseminar las semillas, polinizan las plantas (picaflores), controlan plagas, y son buenos indicadores del estado del ambiente. Constituyen una interesante herramienta de educación ambiental, ya que son fáciles de observar y están presentes en todos los ambientes, incluso en los urbanos. #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 10.09.2020

MES DE LAS AVES De una manera práctica y con pocos materiales, te enseñamos cómo hacer un comedero para aves. Existen especies que recorren kilómetros migrando y tal vez pasan por muestras casas o barrios. Otras que tal vez están buscando un nuevo lugar donde vivir al ver su hábitat puesto en peligro o devastado. Sea cual sea el motivo, estos amiguitos estarán muy agradecidos por el alimento Mirá cómo se hace ... #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 09.09.2020

SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Del 5 al 9 de octubre, el Ministerio de Educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, pondrá en marcha la Semana de la Educación Especial IncluirME bajo el lema Que la distancia no nos separe. Se trata de una iniciativa que busca visibilizar las acciones que la cartera educativa lleva adelante para garantizar el acceso a la educación de todas las personas con discapacidad, y mejorar la calidad de sus servicios educativos. #museolilloencasa ... Entre otras, saludamos a las siguientes instituciones: Merendero Hogar de María Centro de día Acompañar Esc. Especial del Niño Jesús Fundación Nuevos Aires - Especiales Esc. Especial El Taller Nuevos Aires - Centro Educativo Terapéutico Centro de día San Genaro IMPEA Centro de día La Alborada Centro terapéutico educativo Jaspe Obra Popular Educativa Sagrada Familia (centro educativo) Agalma - Centro Terapéutico Colegio especial San Tarsicio Centro de Día Hatun Wasi Centro de día Gusca Scuscarisun Esc. especial de Trancas Fundación FANN Hospicio del Carmen (Discapacidad) Sala Cuna Instituto Despertar Centro de Día Marckay Centro educativo terapéutico Día a día Hogar Anselmo Rojo Esc. diferencial Quiroz Centro de rehabilitación y reinserción social Esc. Especial Dra. Tobar García Esc. Especial El Taller Esc. Especial San José Escuela especial Elena Adams keller Centro educativo terapéutico Mosaicos de Vida Centro de día El Solar de la Colonia Inst. San Martin de Porres (niños especiales) Esc. especial Elsa Ruggeri Hogar de Niñas Santa Rita Centro de día del Este Fundación Flexer Instituto IOT (sordos e hipoacúsicos) Centro Educativo Coronel Pascual Pringles Centro terapéutico El Taller de Yerba Buena Instituto EDAPI (esp.)

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 25.08.2020

MES DE LAS AVES Nuestro ciclo de leyendas se adapta en este mes, extiende sus alas y se deja llevar por el viento. Una leyenda, una historia: el chingolo.... #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 23.08.2020

5 DE OCTUBRE, DÍA NACIONAL DEL AVE En 1982 la organización Aves Argentinas estableció el 5 de octubre como Día Nacional del Ave con el objetivo de promover una fecha para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de estas especies en nuestro país. La celebración recuerda a San Francisco de Asís, reconocido como Santo de la Naturaleza, y quien según cuenta la tradición conversaba con los pájaros. #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 07.08.2020

Desde el museo dedicaremos el mes de octubre a las aves. Según la organización Aves Argentinas, estos seres vivos son muy importantes porque ayudan a diseminar las semillas, polinizan las plantas (picaflores), controlan plagas, y son buenos indicadores del estado del ambiente. Constituyen una interesante herramienta de educación ambiental, ya que son fáciles de observar y están presentes en todos los ambientes, incluso en los urbanos. #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 06.08.2020

SIMPOSIO SOBRE AVES Mañana comienza el Segundo Simposio Provincial Virtual organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de El Carmen, Jujuy, que orgullosamente para nosotros, tendrá como uno de sus disertantes a nuestro guía Lic. Exe Barboza, quien hablará sobre la "Importancia de los museos y colecciones silvestres" (adaptada a niños).

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 28.07.2020

MES DE LOS MURCIÉLAGOS Y para los más pequeñines de la casa, una adivinanza ¡¡bati genial!! #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 28.07.2020

SEMANA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Del 5 al 9 de octubre, el Ministerio de Educación a cargo de Juan Pablo Lichtmajer, pondrá en marcha la Semana de la Educación Especial IncluirME bajo el lema Que la distancia no nos separe. Se trata de una iniciativa que busca visibilizar las acciones que la cartera educativa lleva adelante para garantizar el acceso a la educación de todas las personas con discapacidad, y mejorar la calidad de sus servicios educativos. #museolilloencasa ... Entre otras, saludamos a las siguientes instituciones: Merendero Hogar de María Centro de día Acompañar Esc. Especial del Niño Jesús Fundación Nuevos Aires - Especiales Esc. Especial El Taller Nuevos Aires - Centro Educativo Terapéutico Centro de día San Genaro IMPEA Centro de día La Alborada Centro terapéutico educativo Jaspe Obra Popular Educativa Sagrada Familia (centro educativo) Agalma - Centro Terapéutico Colegio especial San Tarsicio Centro de Día Hatun Wasi Centro de día Gusca Scuscarisun Esc. especial de Trancas Fundación FANN Hospicio del Carmen (Discapacidad) Sala Cuna Instituto Despertar Centro de Día Marckay Centro educativo terapéutico Día a día Hogar Anselmo Rojo Esc. diferencial Quiroz Centro de rehabilitación y reinserción social Esc. Especial Dra. Tobar García Esc. Especial El Taller Esc. Especial San José Escuela especial Elena Adams keller Centro educativo terapéutico Mosaicos de Vida Centro de día El Solar de la Colonia Inst. San Martin de Porres (niños especiales) Esc. especial Elsa Ruggeri Hogar de Niñas Santa Rita Centro de día del Este Fundación Flexer Instituto IOT (sordos e hipoacúsicos) Centro Educativo Coronel Pascual Pringles Centro terapéutico El Taller de Yerba Buena Instituto EDAPI (esp.)

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 24.07.2020

5 DE OCTUBRE, DÍA NACIONAL DEL AVE En 1982 la organización Aves Argentinas estableció el 5 de octubre como Día Nacional del Ave con el objetivo de promover una fecha para la reflexión y la acción concreta relacionada con la protección de estas especies en nuestro país. La celebración recuerda a San Francisco de Asís, reconocido como Santo de la Naturaleza, y quien según cuenta la tradición conversaba con los pájaros. #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 19.07.2020

MES DE LOS MURCIÉLAGOS Seguimos festejando a estos amiguitos en su mes. Hoy te compartimos un tutorial para que aprendas a hacer un divertido ¡¡bati títere!! #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 14.07.2020

SEMANA DE LOS MURCIÉLAGOS ¿Cómo cazan? ¿Cómo duermen y dónde lo hacen? Esta divertida canción está subtitulada y te cuenta curiosidades de estos amiguitos. [[ Video de www.youtube.com ]]... #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 05.07.2020

SIMPOSIO SOBRE AVES Mañana comienza el Segundo Simposio Provincial Virtual organizado por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de El Carmen, Jujuy, que orgullosamente para nosotros, tendrá como uno de sus disertantes a nuestro guía Lic. Exe Barboza, quien hablará sobre la "Importancia de los museos y colecciones silvestres" (adaptada a niños).

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 25.06.2020

MURCIÉLAGOS EN LOS TECHOS DE LAS ZONAS URBANAS Y SEMIURBANAS DE ARGENTINA La presente encuesta forma parte del Proyecto de Ciencia Ciudadana Generando información sobre murciélagos en los techos de las zonas urbanas y semiurbanas de Latinoamérica y del Caribe. AQUÍ LA ENCUESTA ... https://docs.google.com//1FAIpQLScfNVjrpBbm6QZMWR/viewform

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 07.06.2020

MERECIDO HOMENAJE Un maestro en el arte del decir mucho en pocas palabras y a veces ninguna. Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino), fue historietista, humorista gráfico y guionista de historietas. Sin dudas, Mafalda fué su obra máxima, con quien muchos nos identificamos aun hoy por su mirada aguda de la vida y porque supo decir con gracia, tantas veces, muestro propio pensar.

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 18.05.2020

1 DE OCTUBRE, DÍA LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE LOS MURCIÉLAGOS. El Museo Lillo adhiere a las actividades preparadas por el PCMA con motivo de la celebración del mes de los murciélagos //Te compartimos un video ... https://www.youtube.com/watch?v=ZEXz_EPfWEU //Para conocer más y seguir las actividades, hacé clic en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/PCMA-Programa-de-Conservaci%C3%B3n-de-los-Murci%C3%A9lagos-de-Argentina-140795172652140/?ref=page_internal

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 15.05.2020

No es una leyenda, más bien es un canto de anhelo para muchos. Aquí, un pequeño amigo que sabe cuando cantar. #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 27.04.2020

ADIVINANZAS Hoy te traemos un par de adivinanzas ideales para entretener a los más pequeñines de la casa #museolilloencasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 10.04.2020

Con la esperanza de volvernos a ver pronto, les deseamos ¡FELIZ DÍA! #MuseoLilloEnCasa

Museo Miguel Lillo de Ciencias Naturales 22.03.2020

Hace unos días compartimos una hermosa charla con alumnos de jardín de 5 años del colegio Santa Catalina, quienes luego de una guía virtual pudieron conocer más... sobre las tareas que se realizan en el Museo Lillo. Agradecemos a las docentes Valeria Carbonel, María José Muslip y Claudia Romina Alemafu por la oportunidad. Si sos docente y tenés interés en guías o charlas virtuales que te ayuden en tus trabajos o clases online, envianos un mensaje por messenger o un correo a [email protected] para coordinar #MuseoLilloEnCasa

Información

Localidad: San Miguel de Tucumán

Teléfono: +54 381 423-4127

Ubicación: Miguel Lillo 251 4000 San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán, Argentina

Web: http://lillo.org.ar

4569 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también