1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. Ministerio de Producción de Corrientes

Etiquetas / Categorías / Temas



Ministerio de Producción de Corrientes 27.09.2020

Emergencia Agropecuaria por sequía La Provincia organiza dos nuevos remates virtuales en Bella Vista y Caá Catí para sostener a los pequeños productores Con el objetivo de seguir acompañando y asistiendo a los pequeños productores más afectados por la sequía, el Gobierno Provincial organiza en Bella Vista y Caá Catí dos nuevos remates virtuales tendientes a seguir sosteniendo a un sector como el ganadero, muy golpeado por la sequía. La actividad, fue instruida por el goberna...dor, Dr. Gustavo Valdés y promovida por el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, es organizada conjuntamente entre la Secretaría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria y el Instituto de Desarrollo Rural de Corrientes (Idercor). Los dos remates anunciados, que se llevarán a cabo el próximo 28 del corriente, en la localidad de Bella Vista, y el 11 de noviembre en Caá Catí, tienen como objetivo que los pequeños productores de los trece departamentos en situación de emergencia agropecuaria por sequía puedan vender su hacienda, aliviándose esa manera la carga de sus campos evitando mayor mortandad y pérdidas económicas, y a la espera de la llegada de las lluvias. El déficit hídrico complicó seriamente a los productores, por lo que las autoridades del Ministerio de Producción, siguiendo instrucciones del gobernador Valdés continúan brindando ayuda a los productores más pequeños que están en una situación crítica. Es por ello, que, a lo largo del año, pese a la pandemia por el nuevo coronavirus se llevaron a cabo varios remates en diversas localidades para que el productor pueda vender sus animales al mejor precio posible para poder sostener su hacienda. En este sentido, la secretaria de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria, Verónica Storti, fue clara al afirmar que: estamos siempre apuntalados por el Gobernador y con el apoyo del ministro, donde se determinó hacer dos remates, uno en Caá Catí y otro en Bella Vista. El objetivo es que sean regionales, para abarcar la mayor cantidad de localidades por la sequía y eso ya está en marcha, ya cerramos con la consignataria y como siempre trabajamos en conjunto con el Idercor. Los remates son articulados con las sociedades rurales, municipios, el Ministerio de Producción y el Idercor. Los pequeños productores tienen los beneficios del derecho a pista, la comisión y el flete que es totalmente gratuito. Sabemos que ante la necesidad y la emergencia que hay, varios ya tuvieron que desprenderse de su hacienda. Lo que se busca es que todo aquel que necesite vender lo haga al mejor precio posible y eso fuimos logrando con estos remates, incluso siendo virtuales también resultaron con muchísimo éxito. See more

Ministerio de Producción de Corrientes 22.09.2020

Se llevan entregados más de 150.000 kilogramos de alimento para ganado a pequeños productores afectados por la sequía En dos semanas, el Gobierno Provincial por medio del Ministerio de Producción ya entregó más de 150.000 kilogramos de alimento para ganado a pequeños productores ganaderos de trece departamentos afectados por la sequía. La ayuda ya llegó a las localidades de San Luis del Palmar, Goya, Bella Vista, Tres de Abril, Empedrado e Itatí, donde el equipo de la Secreta...ría de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria y el de la Dirección de Economía Agraria (DEA) distribuyeron bolsas de maíz que fueron adquiridas con fondos provinciales y que están dirigidas a pequeños productores de hasta 50 cabezas de ganado. La asistencia alimentaria para atender la coyuntura, que es promovida por el gobernador, Dr. Gustavo Valdés y el ministro de Producción, Ing. Claudio Anselmo, continuará la semana que viene en las localidades de Lavalle y Caá Catí. Y, como en todos los casos, el alimento es distribuido de acuerdo a la cantidad de cabezas mencionadas en las Declaraciones Juradas (DD.JJ) realizadas en el marco de la emergencia agropecuaria vigente. En relación a la entrega, la secretaria de Valor Agregado, Verónica Storti, aseguró que es la segunda semana que estamos asistiendo, venimos bastante rápido porque al ingresar las declaraciones juradas al sistema, a la semana siguiente ya estamos asistiendo con alimentos. Es una necesidad importante que tienen los productores, atento a la sequía que hay y a los campos que se quemaron a raíz de ello, mencionó la funcionaria. Tratamos de asistirlos lo más rápido posible. Cuando estuvimos con la entrega de rollos, la mayor cantidad de gente fue de la zona de San Luis del Palmar, donde fue el primer punto donde estuvimos asistiendo con alimentos, estuvimos en Goya, Bella Vista, Tres de Abril, Empedrado e Itatí. Finalmente, Storti mencionó que hasta el viernes 16 de este mes se van a seguir recibiendo declaraciones juradas en todos los departamentos incluidos en la emergencia; y que en el único lugar en donde se va a extender el plazo es San Roque, a raíz de la complicación sanitaria que surgió en esa zona en el escenario por la pandemia de la covid-19. See more

Ministerio de Producción de Corrientes 06.09.2020

La señora Graciela Lafuente es una pequeña productora ubicada en la Primera Sección de San Luis del Palmar, quien es afectada por la sequía que esta pasando el campo en este momento, nos comenta de la gran ayuda que le brinda el Gobierno Provincial en esta emergencia agropecuaria. . . .... . . . . . Gobierno de Corrientes Gustavo Valdés IFE SEM See more

Ministerio de Producción de Corrientes 28.08.2020

La conectividad llega ahora a 26 escuelas rurales del departamento San Roque Contenido en un ambicioso programa por el cual se apunta a dotar de internet a los establecimientos de todo el territorio provincial, el Gobierno de Corrientes avanza con la instalación y equipamiento para la puesta del servicio en 26 escuelas rurales del departamento San Roque. Esta nueva intervención fue impulsada por el gobernador Gustavo Valdés y promovida por el ministro de Producción, Ing. Cla...Continue reading

Ministerio de Producción de Corrientes 19.08.2020

FDR: se avanza con la obra del Ducto Vilelas para el saneamiento hídrico de la ruta 5 Con el objetivo de adecuar la cuenca de la ruta provincial N 5 para el desarrollo de la actividad agropecuaria, el Gobierno Provincial avanza con la obra del Ducto Vilelas que apunta al saneamiento hídrico de toda esa zona que abarca a la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (ERAGIA) y áreas de influencia. Esta importante intervención, que además asegurará la trans...itabilidad sobre esa vía, prevé un plazo de ejecución de 4 meses y es financiada a través del Fondo de Desarrollo Rural (FDR) con una inversión de $51.651.067,71. La obra es impulsada por el gobernador, Dr. Gustavo Valdés, ejecutada a través del Ministerio de Producción, cartera a cargo del ministro Ing. Claudio Anselmo, y coordinada por el organismo técnico de control, la Secretaría de Agricultura y Ganadería a cargo del Esc. Norberto Mórtola. La viabilidad de la obra fue formalizada en el marco de un acuerdo de cooperación suscripto entre el ministro de Producción y presidente del FDR, Ing. Anselmo, y Maximiliano Mantilla, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), entidad que solicitó los trabajos. El documento se completa con la firma de los restantes integrantes del comité ejecutivo del FDR, los ministros de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, y de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasenttini; y la del interventor de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Justo José Espíndola, en su carácter de organismo técnico. La ruta N 5 representa un punto estratégico para el ingreso de la producción agrícola, ganadera y forestal a la ciudad de Corrientes, proveniente de las zonas productivas de las localidades de San Luis del Palmar, Loreto, Felipe Yofre, Herlitzka, Loma de Vallejos y San Miguel. En tiempos de exceso de agua en el Ducto Vilelas, se genera la inundación de la institución ERAGIA, imposibilitando la utilización de 200 hectáreas productivas. Se prevé que con la ejecución de esta obra se mejorará la accesibilidad y transitabilldad de las rutas paralelas como las 28, 4, 123, 9 y 46 que, en conjunto con la ruta 5, permiten la llegada de toda la producción explicitada, de las zonas nombradas al mercado central de la capital de la provincia. Además, se asegura el tránsito confortable y posible de la producción en un punto estratégico de acceso a la ciudad. Por otro lado y teniendo en cuenta la actual ejecución de la obra de la Autovía de la ruta nacional N 12 y la próxima ejecución de la Autovía sobre ruta provincial 5, resulta de vital importancia solucionar la problemática actual de inundación y corte de la ruta 5. De esta manera, se garantiza la sustentabilidad y futuro de la citada obra, como así también la llegada de la producción agrícola, ganadera y forestal a la ciudad capital. See more

Información

Localidad: Ciudad de Corrientes

Teléfono: +54 379 447-6034

Ubicación: San Martín 2224 3400 Corrientes, Provincia de Corrientes, Argentina

Web: http://www.mptt.gov.ar

6721 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también