1. Home /
  2. Empresas /
  3. Martin leandro preparador fisico


Martin leandro preparador fisico 30.09.2020

CAUSAS DE MAREOS Y NAUSEAS AL HACER EJERCICIOS Tu organismo podría reaccionar negativamente ante una actividad física intensa que le exija más de lo que es capaz de dar. Conoce qué causa estas reacciones y cómo evitarlas: Mover bruscamente la cabeza...Continue reading

Martin leandro preparador fisico 17.09.2020

Antes del trabajo de flexibilidad es conveniente calentar suavemente. Trabajar con cierta regularidad, frecuencia y poca cantidad. Ejecutar los primeros ejercicios suavemente y de forma relajada. Las mejoras son lentas pues es una capacidad involutiva (que se pierde con el transcurso de los años), a menos que la trabajemos adecuadamente....Continue reading

Martin leandro preparador fisico 03.09.2020

MÉTODOS Y MEDIOS UTILIZADOS EN EL TRABAJO DE LA VELOCIDAD Imagen 8. kilometrocero.blogia.com Para el desarrollo de esta capacidad podemos utilizar diferentes métodos de trabajo, entre los más importantes están:... 1. Método de repeticiones (perteneciente a los métodos fraccionados de carrera). Consiste en repeticiones de esfuerzos de intensidad máxima o submáxima (95-100%), separadas por pausas de descanso, en las que la recuperación es completa. Método muy adecuado para los ejercicios de velocidad o fuerza explosiva de corta duración como por ejemplo el sprint, los saltos y los lanzamientos. 2. Velocidad - Resistencia. Este método se utiliza para desarrollar esta capacidad en todas las especialidades deportivas en que es necesario el cambio de ritmo y las aceleraciones, resistiendo a variaciones constantes de intensidad de estímulos. Se corren distancias cortas proporcionales a la actividad que necesita un deportista 100 y 1000 metros. En el caso de los cambios de ritmo y aceleraciones son de 30 a 50 metros. El tiempo se determina de acuerdo con el 90-95% de las posibilidades del sujeto. Los tiempos de recuperación son más largos que en el interval (6-8 minutos). No es aconsejable aplicar esta forma de entrenamiento al principio de temporada. 3. Métodos de competición. Este método se utiliza para poner a punto al deportista para la competición. Consiste en la repetición de distancias o trabajos semejantes a la competición y llevados a cabo a una intensidad máxima con una recuperación completa

Martin leandro preparador fisico 26.08.2020

MÉTODOS Y MEDIOS UTILIZADOS EN EL TRABAJO DE LA RESISTENCIA La resistencia es quizá la capacidad donde más fácil resulta encuadrar los métodos utilizados para su desarrollo. Para el desarrollo de la resistencia podemos hablar de diferentes sistemas: 1. Sistemas continuos. El estimulo de carga es ininterrumpido.... 2. Sistemas fraccionados. La carga es dividida en varios estímulos sucesivos con pausas intermedias. Estos a su vez se pueden dividir en otros dos tipos: Interválicos: pausa incompleta. Repeticiones: pausas completas o casi completas entre estímulos. Pasamos a continuación a describir más detalladamente los métodos más utilizados por cada uno de los sistemas explicados: Métodos continuos: 1. Método de carrera continua. Es quizás el método más utilizado para desarrollar la resistencia general o aeróbica por su eficacia y sencillez. Se recorren grandes distancias según la edad y el grado de entrenamiento, tratando de no sobrepasar las 150 p/m. El único problema que presenta, es su monotonía. Intensidad ligera: 30 - 60%. Ritmo constante de ejecución. Frecuencia cardiaca: 140 - 150 pulsaciones por minuto (p/m). Volumen: depende del deporte, del individuo y del periodo de entrenamiento. 2. Fartlek. Método para desarrollar la resistencia aeróbica y anaeróbica dependiendo de la intensidad del esfuerzo, es un juego de ritmos diferentes, Tiene intensidad variada, alternando las distancias y los ritmos sobre un terreno también variado. Generalmente se recorren de 1.000 a 3.000 metros, intercalando diferentes intensidades. Lo ideal es que se realice en terreno boscoso con desniveles no demasiado pronunciados y que sea la apetencia para correr del propio sujeto y los desniveles del terreno los que marquen la duración y los cambios de ritmo respectivamente. 3. Entrenamiento total. Este consiste básicamente en: Carrera continua a ritmo moderado. Cambios de ritmo. Ejercicios diversos, para desarrollar diferentes habilidades. En resumen podemos decir que es una mezcla de carrera continua, fartlek y ejercicios. Este método nos vale para desarrollar también la fuerza resistencia y explosiva, dependiendo los ejercicios que desarrollemos. Métodos fraccionados. De los métodos fraccionados nos vamos a centrar en el más importante: 4. Interval Training. Actividad fraccionaria en la cual los efectos se producen durante la recuperación y no durante los esfuerzos. Consiste en repeticiones de esfuerzos de intensidad submáxima, entre el 75 y el 90% de las posibilidades del sujeto, separadas por pausas de descanso incompletas. Para empezar una nueva repetición, la persona debe hallarse entre 120 - 140 p/min. Desarrolla la resistencia aeróbica y anaeróbica según la variante que se utilice.

Martin leandro preparador fisico 12.08.2020

La frecuencia cardíaca en el entrenamiento La frecuencia cardíaca es un parámetro muy utilizado durante los entrenamientos ya que permite conocer la intensidad a la cual estamos ejercitando y en función de ésta, conseguir fines diferentes Durante la actividad física conocer la frecuencia cardíaca a la cual ejercitamos es un indicador de la intensidad del esfuerzo y dependiendo de las posibilidades y necesidades de la persona, se puede ejercitar en diferentes zonas de dificu...Continue reading

Información

Teléfono: +54 351 329-7366

Web: twitter.com/martinLRH

124 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también