1. Home /
  2. Educación /
  3. Tambos Cuenca Mar y Sierras

Etiquetas / Categorías / Temas



Tambos Cuenca Mar y Sierras 22.04.2021

Mientras los tamberos advierten que se profundiza la crisis del sector, la producción de leche creció un 5% en los dos primeros meses del año Además en el primer bimestre del presente año se registró un incremento del 16% anualizado en las exportaciones de lácteos. El reclamo de una de las entidades del campo Pese al mal momento del sector primario, en el primer bimestre de 2021 hubo un aumento de la producción de leche y las exportaciones....Continue reading

Tambos Cuenca Mar y Sierras 14.04.2021

Aumentar la producción de lácteos mediante un mayor uso de ensilaje de maíz LA PRODUCCIÓN LÁCTEA puede haber aumentado hasta alrededor de 15 litros de leche por vaca de lo habitual a 5 litros con un mayor uso de alimento de maíz fermentado conocido como ensilaje. El ensilaje es fermentado, la mayoría de los alimentos con alto contenido de humedad se derivan de varios cultivos almacenados en silos, entre otros métodos de producción. El ensilaje es el mejor método para impulsar...Continue reading

Tambos Cuenca Mar y Sierras 12.04.2021

Tras el Delay lechero el precio se apresta a calzar los costos de producción El tambo sigue en zona de pérdidas y al valor en tranquera de tambo todavía le falta para llegar al precio de equilibrio Los valores de la leche actualizados a Febrero de 2021, indican que el precio siguió aumentando, y ya se apresta a calzar los costos de producción. El informe del Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), realizado sobre datos que genera el INTA y su reporte Costos Regionales de P...Continue reading

Tambos Cuenca Mar y Sierras 23.03.2021

Aumentar la producción de lácteos mediante un mayor uso de ensilaje de maíz LA PRODUCCIÓN LÁCTEA puede haber aumentado hasta alrededor de 15 litros de leche por vaca de lo habitual a 5 litros con un mayor uso de alimento de maíz fermentado conocido como ensilaje. El ensilaje es fermentado, la mayoría de los alimentos con alto contenido de humedad se derivan de varios cultivos almacenados en silos, entre otros métodos de producción. El ensilaje es el mejor método para impulsar...Continue reading

Tambos Cuenca Mar y Sierras 21.03.2021

Incorporan la elaboración artesanal de lácteos al Código Alimentario Argentino La medida considera las particularidades de la producción de leche y la elaboración de productos lácteos de pequeña escala que no estaban contemplados en la normativa vigente. Cómo se define la categoría y que requisitos deben cumplir. El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que a través de la Resolución Conjunta 10/2021, firmada por la Secretaría de Alimentos, Bioecono...mía y Desarrollo Regional, de la cartera agropecuaria y la secretaría de Calidad en Salud, del Ministerio de Salud; se incorporó el artículo 60 bis al Capítulo II Condiciones Generales de las Fábricas y Comercios de Alimentos del Código Alimentario Argentino, que establece cuáles son las características particulares de los Establecimientos Lácteos de Elaboración Artesanal. El artículo incorporado define a los establecimientos artesanales como aquellos que producen hasta un máximo de 5.000 litros diarios anualizado y hasta 1.000 litros por día por operario de producción y donde la intervención directa del elaborador es el componente sustancial del producto terminado. En este sentido, el Secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós señaló: La norma tiene en cuenta las realidades productivas asociadas al tipo de productor de baja escala dando repuesta a una realidad productiva. Se trabajó en forma conjunta con la Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena y con el SENASA, así como con las provincias; estableciendo requerimientos de infraestructura acordes para los establecimientos Lácteos de Elaboración Artesanal, sin desatender los principios de sanidad animal, higiene, buenas prácticas, cuidado ambiental e inocuidad alimentaria. Con esta medida interministerial hemos dado un paso adelante para que la producción láctea semi artesanal se formalice con estándares sanitarios de calidad para así contribuir a asegurar la salud pública, generando alimentos a baja escala pero con las medidas higiénico sanitarias adecuadas, señaló Arnaldo Medina, secretario de Calidad en Salud, y que también trabajó en la redacción de la resolución. Asimismo, se detallan cuáles son los requerimientos de infraestructura para esos establecimientos, adecuando su escala de producción, sin desatender los principios de sanidad animal, higiene, buenas prácticas, cuidado ambiental e inocuidad alimentaria. Cabe destacar que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) en conjunto con la dirección de Lechería y la subsecretaría de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial, trabajaron sobre la presente normativa con el apoyo de expertos de diversas instituciones, en consulta con fuentes prestigiosas y referentes en la materia, productores nacionales e internacionales.

Tambos Cuenca Mar y Sierras 27.09.2020

Características de las pasturas de Tandil, Germán De Berone (12/09/2016) Características de las pasturas de Tandil, Germán De Berone, EEA INTA Balcarce. Emitido el 12/09/2016 en Canal Rural.

Tambos Cuenca Mar y Sierras 15.09.2020

Impuestos en el Sector Agropecuario: 1er Encuentro de Actualización Diserta: Cristóbal Daniel Cortés (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UNMdP) El ajuste por inflación impositivo y su incidencia en el impuesto ... a las ganancias de las empresas agropecuarias Impuesto sobre los bienes personales y la exención de los inmuebles rurales El aprovechamiento del impuesto a los combustibles para reducir el impuesto a las Ganancias en las empresas agropecuarias y contratistas rurales Moderan: Hernán Urcola (INTA Balcarce) y Julieta Rodríguez (Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UNMdP) Organizada por el Proyecto: Sistema de información y gestión socio-económico para la toma de decisiones en el sector agropecuario

Tambos Cuenca Mar y Sierras 26.08.2020

Se multiplican voces críticas por los malos números del tambo El incremento incesante de los precios de los granos, el reacomodamiento del dólar y la inflación, y otros ítems complican los números del sector de la producción primaria de leche en el presente. Cada vez hay más voces críticas. Gabriel Terreno (foto de portada), un productor muy eficiente de la zona de Sacanta plantó una voz crítica en medio de los precios planchados y los costos que aunque sin grandes saltos- s...Continue reading

Tambos Cuenca Mar y Sierras 08.08.2020

Porteras Abiertas - Lechería 2020

Tambos Cuenca Mar y Sierras 26.07.2020

PRODUCCIÓN PASTORIL - LECHE ORGÁNICA - GENÉTICA A2A2 - DERRIBANDO MITOS DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE ORGÁNICA por la M.V. MELINA MARQUISIO - PRODUCCIÓN DE LECHE EN SISTEMA PASTORIL CON SILO AUTOCONSUMO por DAR

Información

Localidad: Balcarce

Teléfono: 0266424682

Ubicación: RUTA 226 km 72 7620 Balcarce, Buenos Aires, Argentina

2551 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también