1. Home /
  2. Mental health service /
  3. Lic. En Psicología

Etiquetas / Categorías / Temas



Lic. En Psicología 28.04.2021

Todos tenemos miedo, porque el miedo está en nuestro cerebro, concretamente en la amígdala y es ahí donde se procesan las emociones básicas. Necesitamos el miedo para sobrevivir y gracias al miedo hemos salido adelante como especie. El problema esta cuando ese miedo no es real, sino, solo producto de nuestra imaginación. ¿Qué pasará si el avión se estrella? ¿Perderé mi trabajo a final de año? ¿Alguien me perseguirá por esa calle? ¿Pueden mis hijos volver a casa solos? ¿Me ab...andonará mi pareja?..... Este miedo imaginario activa al sistema nervioso para que ponga en marcha "la huida" y prepara a todo el organismo para eso... : Experimentaremos un aumento en la presión arterial, intensificación del metabolismo celular, aumento de la glucosa en la sangre, aumento en la coagulación sanguínea e incluso un aumento en la actividad mental. Asimismo, buena parte de nuestra sangre se dirigirá a los músculos mayores, como las piernas, para disponer así de la suficiente energía para escapar si es necesario. La adrenalina llega a todo nuestro organismo, provocando incluso que nuestro sistema inmunitario detenga sus tareas porque el cerebro no considera esencial su trabajo. Lo necesario en este momento es poder huir o en caso contrario, prepararnos para la pelea... Es entonces cuando damos paso al estrés más paralizante, a los ataques de pánico y a ese secuestro emocional, donde la persona pierde por completo su capacidad de control, su calidad de vida, su dignidad See more

Lic. En Psicología 26.04.2021

Todos tenemos miedo, porque el miedo está en nuestro cerebro, concretamente en la amígdala y es ahí donde se procesan las emociones básicas. Necesitamos el miedo para sobrevivir y gracias al miedo hemos salido adelante como especie. El problema esta cuando ese miedo no es real, sino, solo producto de nuestra imaginación. ¿Qué pasará si el avión se estrella? ¿Perderé mi trabajo a final de año? ¿Alguien me perseguirá por esa calle? ¿Pueden mis hijos volver a casa solos? ¿Me ab...andonará mi pareja?..... Este miedo imaginario activa al sistema nervioso para que ponga en marcha "la huida" y prepara a todo el organismo para eso... : Experimentaremos un aumento en la presión arterial, intensificación del metabolismo celular, aumento de la glucosa en la sangre, aumento en la coagulación sanguínea e incluso un aumento en la actividad mental. Asimismo, buena parte de nuestra sangre se dirigirá a los músculos mayores, como las piernas, para disponer así de la suficiente energía para escapar si es necesario. La adrenalina llega a todo nuestro organismo, provocando incluso que nuestro sistema inmunitario detenga sus tareas porque el cerebro no considera esencial su trabajo. Lo necesario en este momento es poder huir o en caso contrario, prepararnos para la pelea... Es entonces cuando damos paso al estrés más paralizante, a los ataques de pánico y a ese secuestro emocional, donde la persona pierde por completo su capacidad de control, su calidad de vida, su dignidad See more

Lic. En Psicología 11.04.2021

Los ataques de pánico o crisis de ansiedad son períodos en los que se padece, de una manera súbita, temporal y aislada, un intenso miedo, temor o malestar intensos, con una duración variable: de minutos a horas. Sus síntomas:

Lic. En Psicología 11.04.2021

Los ataques de pánico o crisis de ansiedad son períodos en los que se padece, de una manera súbita, temporal y aislada, un intenso miedo, temor o malestar intensos, con una duración variable: de minutos a horas. Sus síntomas:

Información

Teléfono: +54 351 512-6932

Ubicación: Recta Martinolli 8544 5149 Córdoba, Argentina

203 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también