1. Home /
  2. Producto/servicio /
  3. Librería Universitaria

Etiquetas / Categorías / Temas



Librería Universitaria 09.05.2021

Es jueves y hay promo, es jueves y hay promo... (cantando...) Llega la presentación de un nuevo libro de @@ediunc_uncuyo y vamos a tener precio especial hasta el 17 de abril. Pasá por las redes de la editorial para conocer más del libro y de su presentación. Acá te vamos a contar cómo, cuándo y cuánto

Librería Universitaria 28.04.2021

Es jueves y hay promo, es jueves y hay promo... (cantando...) Llega la presentación de un nuevo libro de @@ediunc_uncuyo y vamos a tener precio especial hasta el 17 de abril. Pasá por las redes de la editorial para conocer más del libro y de su presentación. Acá te vamos a contar cómo, cuándo y cuánto

Librería Universitaria 22.04.2021

Hoy es el día Mundial del #Agua. Trajimos a la #AbuelaGrillo para decirles: el agua no se negocia. Es el recurso más preciado de nuestra tierra. Si además querés saber de títulos relacionados con el agua, pasás por nuestro Facebook o ingresá a nuestra tienda on line (link en la bio). ¡Googleá a la abuela Grillo y mirá sus dibus! ... #Mendoza #diamundialdelagua #libros #libreria #LibreríaUniversitaria

Librería Universitaria 17.04.2021

Te invitamos a ver este video de la Editorial de la Universidad Nacional de Tierra Del Fuego. UNTDF presentando el título "Identidad. Educar en la memoria", de Claudio Altamirano. Si te interesa el libro, podés comparlo acá: https://mpago.la/1Xcps86 y coordinar por nuestro whatsapp la entrega o retiro del pedido ;) Paula Zubillaga, investigadora, reseña el contenido del libro así: ¿Para qué sirve el conocimiento de las experiencias relacionadas a la represión estatal dura...nte la última dictadura argentina? ¿Existe una relación directa entre la construcción de un futuro democrático, la posibilidad de un Nunca Más y la transmisión de memorias del pasado reciente argentino vinculadas a la represión y la violencia? Existe una creencia bastante extendida entre los integrantes de diferentes programas educativos que ligan el deber de memoria -ese imperativo categórico, ese deber y respuesta ética y moral- con la construcción de una sociedad y un futuro más democrático, sin violencias. Aquella exigencia de que no se repita, de la que nos hablaba Adorno en 1966 -aunque respecto a Auschwitz-, inunda diversos espacios formativos de nuestro país. De esta forma, hay una preocupación central por la transmisión de memorias a las nuevas generaciones, aquellas que no vivieron ese pasado, lo que otros han llamado la dimensión o función pedagógica de la memoria. Es en ese contexto que debemos entender la edición de Identidad. Educar en la memoria, producto del trabajo de los integrantes del Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. See more

Librería Universitaria 12.04.2021

Hoy empezamos a mostrarte algunos libros de #MemoriaVerdadyJusticia. Nos encontramos con este, de @editorial_eduvim, que nos mete de lleno en el tema "Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura" aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). En la Argentina, la conducta del "hombre/mujer común y corriente" bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe d...e Estado. El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo dictadura. Las novelas y películas analizadas en este libro dan cuenta de responsabilidades colectivas y pequeñas resistencias por parte de vecinos de Centros Clandestinos de Detención. Lejos de conformar meros artefactos de consumo cultural para el divertimento o la concientización ciudadana, estas películas y novelas constituyen vehículos de memoria bajo los cuales se transportaron determinados sentidos condenatorios, justificatorios, comprensivos. Este análisis hermenéutico fue articulado con un trabajo de campo en las vecindades de un ex Centro Clandestino de Detención en Santa Rosa (La Pampa) donde el autor transcurrió su infancia y adolescencia, porque en la intertextualidad de memorias se dibuja una figura de la convivencia bajo dictadura no apta para categorías cartesianas. Este libro, sin embargo, espera aportar toda la precisión de la que sea capaz para sumarse a un debate tan clásico como contemporáneo: por qué podemos desear la represión. Avisá por privado si te voló la peluca y lo querés comprar, tenemos un link de #mercadopago para agilizar

Librería Universitaria 01.04.2021

Hoy es el día Mundial del #Agua. Trajimos a la #AbuelaGrillo para decirles: el agua no se negocia. Es el recurso más preciado de nuestra tierra. Si además querés saber de títulos relacionados con el agua, pasás por nuestro Facebook o ingresá a nuestra tienda on line (link en la bio). ¡Googleá a la abuela Grillo y mirá sus dibus! ... #Mendoza #diamundialdelagua #libros #libreria #LibreríaUniversitaria

Librería Universitaria 18.03.2021

Hoy empezamos a mostrarte algunos libros de #MemoriaVerdadyJusticia. Nos encontramos con este, de @editorial_eduvim, que nos mete de lleno en el tema "Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura" aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). En la Argentina, la conducta del "hombre/mujer común y corriente" bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe d...e Estado. El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo dictadura. Las novelas y películas analizadas en este libro dan cuenta de responsabilidades colectivas y pequeñas resistencias por parte de vecinos de Centros Clandestinos de Detención. Lejos de conformar meros artefactos de consumo cultural para el divertimento o la concientización ciudadana, estas películas y novelas constituyen vehículos de memoria bajo los cuales se transportaron determinados sentidos condenatorios, justificatorios, comprensivos. Este análisis hermenéutico fue articulado con un trabajo de campo en las vecindades de un ex Centro Clandestino de Detención en Santa Rosa (La Pampa) donde el autor transcurrió su infancia y adolescencia, porque en la intertextualidad de memorias se dibuja una figura de la convivencia bajo dictadura no apta para categorías cartesianas. Este libro, sin embargo, espera aportar toda la precisión de la que sea capaz para sumarse a un debate tan clásico como contemporáneo: por qué podemos desear la represión. Avisá por privado si te voló la peluca y lo querés comprar, tenemos un link de #mercadopago para agilizar

Librería Universitaria 08.10.2020

¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto? . . Hoy queremos homenajear al creador de la amante de The Beattles, enemiga de la sopa y dueña de nuestros corazones desde chicos. Te dejamos un pedacito de la tira animada creada a partir de "Mafalda" en 1965, aunque estamos de acuerdo en que su humor no pasa de moda. ... ¡Hasta siempre Quino! Te recordamos con tu ingenio, tu risa y tu gran aporte al mundo . . . #Mendoza #LaLibreria #Mafalda @academicauncuyo See more

Librería Universitaria 26.09.2020

No podíamos dejar que termine el mes de la #educación sin recomendarte uno de los destacados de @ediunc_uncuyo : La Universidad Inconclusa de Martín Omar Aveiro, de la Colección Indagaciones. En este libro podés encontrar la historia de la universidad en Argentina y en Mendoza, hasta la reforma de 1973-74. Recorré con nosotros la evolución universitaria entrando al link en nuestra biografía y tenelo con vos en los próximos días. Además te dejamos una postal de la Univ...ersidad Nacional de Cuyo que extrañamos mucho. ¡Nos leemos! . . . #LaLibreria #Mendoza #LibroUniversitario @academicauncuyo See more

Librería Universitaria 21.09.2020

El sábado pasado te invitamos a recorrer Mendoza, ahora queremos llevarte más allá. EDIUNC UNCUYO te presenta De Mendoza hacia el cosmos de Pablo Antonio Pacheco, licenciado en Filosofía. ¿De qué se trata? Avances del SXX en investigación astronómica y astrofísica. La historia de científicos, investigadores, instituciones y también aficionados del tema, que fueron construyendo la base de este tema en Mendoza. Te invitamos a este viaje hacia el cosmos, desde la comod...idad de tu casa. Podés adquirir el libro haciendo click en el enlace de nuestra biografía. Te dejamos el book trailer para que te sumerjas en la historia del autor y empieces a viajar al infinito y más allá. ¡Nos leemos! . . . #LaLibrería #Mendoza #LibroUniversitario Secretaría Académica - UNCUYO See more

Librería Universitaria 14.09.2020

No podíamos dejar que termine el mes de la #educación sin recomendarte uno de los destacados de @ediunc_uncuyo : La Universidad Inconclusa de Martín Omar Aveiro, de la Colección Indagaciones. En este libro podés encontrar la historia de la universidad en Argentina y en Mendoza, hasta la reforma de 1973-74. Recorré con nosotros la evolución universitaria entrando al link en nuestra biografía y tenelo con vos en los próximos días. Además te dejamos una postal de la Univ...ersidad Nacional de Cuyo que extrañamos mucho. ¡Nos leemos! . . . #LaLibreria #Mendoza #LibroUniversitario @academicauncuyo See more

Librería Universitaria 10.09.2020

De la mano de El Hombre de harina y otros relatos agradecidos Rodolfo Braceli nos invita a hacernos uno con la historia de sus personajes. Antonio Di Benedetto, Nicolino Locche y Joaquín Lavado (Quino), Humberto Crimi, Gildo D’Accurzio y Víctor Hugo Cúneo, entre otros, toman forma en estas páginas y nos cuentan sus anécdotas. Esta edición es de EDIUNC UNCUYO por lo que podés conseguirla en la página de La Librería, entrando al link en nuestra biografía. ¡Nos leemos!... #LaLibreria #Mendoza Secretaría Académica - UNCUYO See more

Librería Universitaria 23.08.2020

Este #sábado te proponemos un plan: ¿qué tal si recorremos Mendoza desde el sillón? Difícil, pero no imposible, porque te dejamos dos guías indispensables: Te contamos una historia de Mendoza: de la conquista a nuestros días de María Teresa Brachetta, Beatriz Bragoni, Virginia Mellado y Oriana Pelegatti. Turismo del Vino: la experiencia argentina de Gabriel Fidel. Los dos son títulos de EDIUNC UNCUYO y podés conseguirlos en la tienda online de La Librería. ¿Cómo? Mu...y fácil, haciendo click en el enlace de nuestra biografía. ¿Vamos a turistear? . . . #LaLibreria #Mendoza #LibroUniversitario Secretaría Académica - UNCUYO See more

Librería Universitaria 12.08.2020

En este #viernes te traemos una propuesta distinta de Editorial EDUVIM Comunidades: Estudios y experiencias sobre contextos y comunidades de aprendizaje, una producción de María Cristina Rinaudo, Paola Verónica Paoloni, Rocío Belén Martín. El libro se destaca porque reúne artículos con enfoque socio-cultural, comprendiendo al #aprendizaje como intrínsecamente #social. Está dividido en tres secciones: Estudios sobre contextos y comunidades de aprendizaje en el mundo. Est...udios sobre comunidades de práctica y aprendizaje en Argentina. Lineamientos para futuras investigaciones sobre comunidades de aprendizaje y de práctica en diversidad de contextos educativos. Si querés conseguirlo, podés pedirnos el link de compra por mensaje y profundizar en el tema. ¡Nos leemos! #LaLibreria #Mendoza #LibroUniversitario Secretaría Académica - UNCUYO See more

Librería Universitaria 06.08.2020

¡Qué ojos tan grandes tienes, abuelita! decía Caperucita. Nosotros le contestamos con un libro de Celia Galvalisi y María Cristina Rinaud: Para leerte mejor de Editorial EDUVIM En sus páginas, las autoras desarrollan el tema de la dificultad en la #comprensión a la hora de trabajar con textos #académicos. Además, sugieren algunas #estrategias para facilitar esta tarea en las aulas. ¡Conseguilo pidiéndonos el link por privado! ... . . . #LaLibreria #Mendoza #LibroUniversitario Secretaría Académica - UNCUYO See more

Librería Universitaria 24.07.2020

En este mes de la #educación te invitamos a conocer la iniciativa Argentinos por la Educación. ¿De qué se trata? Es una iniciativa de la sociedad civil con independencia político-partidaria. Su vocación es convertirse en un espacio diverso y plural. Accediendo a la plataforma, podrás consultar: Estudios estadísticos. Estado de la educación en el lugar en el que vivís. Artículos de investigación de la educación en la historia y en la actualidad. ... Visitalos en su perfil Argentinos por la Educación y enterate de todas las novedades educativas. #LaLibreria #Mendoza Secretaría Académica - UNCUYO See more

Librería Universitaria 21.07.2020

La #educaciónpopular es un tema recurrente y que merece un espacio particular. Por eso, te traemos este título para reflexionar: Escuela secundaria y educación popular de Gustavo Galli, La Crujía - Editorial y librería. El autor, en su libro, nos llama a jugarnos por lo nuevo y dar lugar a las voces subalternas. Es el producto de mucho tiempo y un profundo trabajo, ya que estamos frente a su tesis de maestría. Se trata, principalmente, de escuchar la experiencia ...de la juventud desde adentro. Prendete al mes de la #educación y buscá el link en nuestro perfil. Cualquier duda, ya sabés ¡nos leemos! #LaLibreria #Mendoza #LibroUniversitario Secretaría Académica - UNCUYO See more

Librería Universitaria 12.07.2020

¿Alguna vez te preguntaste qué es la #bibliodiversidad? Se trata de la diversidad de contenido académico, la #pluralidad de voces. Nos permite darle lugar a las producciones locales y nacionales, ampliando su alcance. ¿Algo más? ¡Hoy es su día! Por eso te invitamos a leer la nota que desarrollamos para el día de hoy, acá te dejamos el link directo. Pst. Te dejamos un regalito, en la nota vas a encontrar algunos enlaces para que puedas bajar gratuitamente libros de EDIUNC UNCU...YO #LaLibreria #Mendoza #LibroUniversitario Secretaría Académica - UNCUYO http://www.ediunc.uncuyo.edu.ar/ediunc-celebra-la-bibliodiv