1. Home /
  2. Fashion designer /
  3. Laura Scrimini

Etiquetas / Categorías / Temas



Laura Scrimini 16.05.2021

Yo suelo invocar una palabra, una palabra mágica, una palabra abrepuertas que es, quizá, la más universal de todas. Es la palabra abracadabra, que en hebreo antiguo significa: Envía tu fuego hasta el final. A modo de homenaje a todos los fuegos caminantes, que van abriendo puertas por los caminos del mundo, la repito ahora: Caminantes de la justicia, portadores del fuego sagrado, ... ¡abracadabra, compañeros! Abracadabra #EduardoGaleano Amanece y llego a otro año más...luego de 4 años nefastos y con mucho que reconstruir por delante todvía. Pero llego viva y sana, rodeada de los míos fundamentales, vivos y recuperados (mi padre está bien, pasó el susto, gracias a lxs que se preocuparon). Doy gracias a todes y celebro que amanece otra vez, que no es poco. Salud! A mantener el fuego encendido! https://youtu.be/09Ipahbv2gI

Laura Scrimini 06.05.2021

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce. Muere lentamente quien hace de la televisión su guía. Muere lentamente quien evita una pasión, quien prefiere el negro sobre blanco y los puntos sobre las "ies" a un remolino de emociones, justamente las que rescatan el brillo de los ojos, sonrisas de los bostezos, corazones a ...los tropiezos y sentimientos. Muere lentamente quien no voltea la mesa cuando esta infeliz en el trabajo, quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño, quien no se permite por lo menos una vez en la vida, huir de los consejos sensatos. Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en si mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente, quien pasa los días quejándose de su mala suerte o de la lluvia incesante. Muere lentamente, quien abandonando un proyecto antes de iniciarlo, no preguntando de un asunto que desconoce o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe. Evitemos la muerte en suaves cuotas, recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor que el simple hecho de respirar. Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad. #MarthaMedeiros Arte: "Agony" Foto procesada de @miles_art

Laura Scrimini 17.04.2021

https://periodico.sursantiago.com.ar//la-banda-dictaran-gr

Laura Scrimini 08.04.2021

Decía Mariátegui que una Revolución es una obra política, en tanto sea una realización concreta. Decía que nadie puede servir eficaz y válidamente - como revolucionario cultural - lejos de las muchedumbres que transforman. Que la labor revolucionaria no puede ser aislada, individual, dispersa. Decía también que les intelectuales de verdadera filiación revolucionaria no tienen más remedio que aceptar un puesto en una acción colectiva. ¿Para qué sirve el intelecto sin acción en...tonces? ¿Para qué sirve la Utopía? Para eso sirven: para continuar accionando luego de haber ganado una elección, por caso. El gran Mariátegui nos acercaba también un concepto moderno de educación: el que coloca en la misma categoría el trabajo manual y el trabajo intelectual. En definitiva, el llevar a la acción nuestros ideales, el dejar de esperar analíticamente el momento ideal para practicar una prédica, nos puede acercar un poquito a esa utopía posible. Agradezco que, a lo largo de estos años aquí en Santiago del Estero, practicamente todo intento nos llevó a encontrar gente dispuesta: jóvenes militantes que abrazan las mismas causas y organizaciones que escuchan, como mínimo. Puertas que se abren para que pasen y entren lxs más que puedan. Puede que este sea un pasito mínimo, chiquito. Que empecemos con lo justo. Puede. Pero intuyo que, con los meses nos iremos dando ánimos, fuerzas y capacidades. Como para llegar, junto a les compañeres de Santiago y La Banda, a ver florecer decenas de flores a fin de año. La carrera textil no garantiza fama ni riqueza, pero aporta la ingeniería y la resistencia de una Singer. Y mucho disfrute. Eso mismo que llevó a tantas mujeres españolas, argentinas y latinoamericanas a transitar y combatir juntas, tejiendo redes, los momentos más duros de sus países. Puede que este sea un paso pequeño para el hombre político, pero puede también que sea un gran paso para la humanidad de las mujeres que no tuvieron acceso a una carrera o a nada. Ojalá se vuelva moda. Ojalá se vuelva moda esto de juntarnos a compartir la Patria, que dicen que es el otre. Ojalá se vuelva tendencia, se haga moda y quede como estilo eterno lo de HACER que la Patria sea el otre. Una eternidad esperé este instante. Gracias a les compas de las juventudes del Frente Cívico y de Seamos Libres/FOP por otra vez respaldar las consignas con acción. Desde Marzo, arrancamos un 2020 en el que prometimos volver mejores. Y, ya saben..."Mejor que prometer es cumplir". Esperamos cumplir mejor que Juárez y Randazzo... Además del taller de La Colmena (BTextil La Banda) próximamente confirmaremos horarios y lugares de talleres con Potenciar comunidades de Barrio Gral. Paz y con el CIC Campo Contreras (Capital).

Información

Teléfono: 0385 4221092 | 0385 156096753

Ubicación: BUENOS AIRES 645 4200 Santiago del Estero, Argentina

Web: http://www.laurascrimini.com

874 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también