1. Home /
  2. Educación /
  3. Las Acacias

Etiquetas / Categorías / Temas



Las Acacias 06.10.2020

12 DE OCTUBRE Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La diversidad nos enriquece, apostemos al respeto, a la solidaridad, a la libre expresión, a la unión de los pueblos.... #respetoydiversidad #identidad #hacerescuela #uniondelospueblos

Las Acacias 17.09.2020

Sesiones Simultáneas de juego Ampliar las fronteras de la sala Al jugar, los niños y las niñas aprenden un modo de vincularse y expresarse con otros y otras. La experiencia del jugar apunta al desarrollo de saberes sensibles que escapan a la razón y hacen al ser humano (Rivero, 2010). Para el niño y la niña, el juego es un mediador cultural que le permite elevarse desde la dictadura de lo presente (aquí y ahora) a la libertad de lo re-presentado (Álvarez y Del Río, 2007). E...s decir, le permite no sólo acercarse a la realidad inmediata presente, sino también dar sentido a lo pasado y lo futuro. Con esto puede encontrar modos diversos de orientar, planificar y ampliar su vida cotidiana. Del mismo modo que la experiencia artística (musical, literaria, plástica y otras) no puede ser reemplazada por otro tipo de experiencias, el juego como forma de aprehender el mundo tampoco puede ser reemplazado. #enseñananzarespetada #habitandolacuarentena #educacionsexualintegral #yomequedoencasa #educacionrespetada #hacerescuela #infanciaslibres #igualdad

Las Acacias 13.09.2020

Continuamos sintiendo, pensando, habitando las prácticas educativas desde el vínculo, poniendo la cuerpa, voz y rostro. La educación es vincular, es afectiva, es respetada. Llegó la primavera y respetando los protocolos de cuidados de salud, el Capitán Yapanta salió a investigar que flores empezaron a crecer de una manera nueva y original (por lo menos para él), a través del mundo de la música. Los y las invito a hacer un recorrido por su barrio y disfrutar de este día. Doce...nte: Rodrigo. #enseñananzarespetada #lasacacias #hacerescuela #talleres #talleresextracurriculares #habitandolacuarentena #construiridentidad #infanciaslibres

Las Acacias 09.09.2020

El cuento infantil no sólo es importante porque sirve como estímulo para el futuro lector/a, sino también, porque contribuye al desarrollo del lenguaje, de la creación literaria, de la imaginación de mundos posibles, entre otros. Además, porque al recrear la vida de los personajes e identificarse con ellos/as, le permite vivir una serie de experiencias y situaciones que le ayudarán a adquirir mayor seguridad en sí mismo, a integrarse y formar parte del mundo que le rodea. Docente: Melisa. ¡Beso, beso! - Margaret Wild #enseñananzarespetada #habitandolacuarentena #noscuidamosentretodes #yomequedoencasa #infancias libres #talleresextracurriculares #hacerescuela

Las Acacias 02.09.2020

Que cada persona sea quien quiera ser La escuela no es un espacio neutral. En ella se transmiten valores, modelos, estereotipos y todavía se reproducen y perpetúan desigualdades. Es necesario educar a los niños y niñas al margen de los roles y estereotipos que nos impone la sociedad, de manera que tengan las mismas oportunidades y no se les inculquen diferencias culturales (juguetes, colores, formas de comportarse, etc.) por ser varón o por ser mujer. Esto supone tener en ...cuenta: -El cuidado de las relaciones cotidianas, promoviendo una educación afectiva que favorezca relaciones en igualdad y rechace la violencia, los prejuicios y los comportamientos sexistas y promueva la resolución pacífica de conflictos. -El desarrollo del sentido crítico de los alumnos y alumnas, para que chicas y chicos se cuestionen los roles impuestos y se propongan una vida más rica, más diversa. -El uso de un lenguaje no sexista, para visibilizar la presencia de las niñas y las mujeres; porque lo que no se nombra no existe. Es nuestra responsabilidad atender a las realidades que nos enfrentan estos tiempos, desde una pedagogía del amor y de igualdad. Igualdad que significa libertad para que cada cual crezca al máximo de sus posibilidades. Tenemos que seguir trabajando en la construcción de nuevas identidades que rompan las limitaciones de los roles que nos han impuesto a las mujeres y hombres. Abrir la puerta a nuevas formas de ser y estar. Docentes: Jesica y Milena - Sala Yaku #enseñananzarespetada #habitandolacuarentena #educacionsexualintegral #yomequedoencasa #educacionrespetada #hacerescuela #infanciaslibres #igualdad

Información

Localidad: La Plata

Teléfono: +54 221 314-8390

Ubicación: 56 e/ 17 y 18 n1127 1900 La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

1885 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también