1. Home /
  2. Consultation agency /
  3. K&S Contadores Públicos

Etiquetas / Categorías / Temas



K&S Contadores Públicos 09.05.2021

¿Creés que tu negocio necesita mejorar cuestiones impositivas, contables o financieras? Para conseguirlo consideramos que es clave recibir asesoramiento preciso de un profesional cualificado. ¿Cómo trabajamos? Nos encargamos de evaluar todas las variables que hacen a la empresa para brindarte soluciones claras y efectivas.... Te asesoramos de forma integral con un enfoque multidisciplinario, para maximizar el potencial de tu negocio, garantizando resultados en el mediano y largo plazo. ¡Escribinos y agendá una Consultoria con nuestros socios! 351-2106672 [email protected]

K&S Contadores Públicos 25.04.2021

Programa de Asistencia de Emergencia al Sector Gastronómico Independiente Consiste en el pago de una suma de hasta $18.000 a trabajadoras/es del Sector Gastronómico, encuadrados en el Monotributo o en el Régimen de Autónomo. CONDICIONES:... Haber declarado como actividad principal, al 12 de marzo de 2020, alguna de las siguientes: Servicios de restaurantes y cantinas / fast food / expendio de bebidas en bares / preparación de comidas realizadas por/para vendedores ambulantes / preparación de comidas para empresas y eventos / cantinas Haber efectivizado al menos 3 pagos al régimen en los últimos 6 meses previos a realizar la solicitud. Presentar una variación de la facturación inferior al 20% en términos reales, para el periodo comprendido entre el 1 al 20 de abril de 2021 y el mismo periodo de 2019. Si la fecha de inscripción al régimen fue posterior al 1 de abril de 2019, se excluye esta condición. Si contase con trabajadoras/es bajo su dependencia, se deberán cumplir las siguientes condiciones: Dotación de personal no superior a 5 trabajadoras/es en el mes anterior a la solicitud del beneficio. No figurar en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) PAGO DEL BENEFICIO: será por un mes y podrá ser extendido toda vez que se prorroguen las medidas de prevención. Si tenes alguna consulta, ¡escribinos! 351-2106672 [email protected]

K&S Contadores Públicos 18.04.2021

Prorrogan hasta el 31 de mayo el plazo para registrar los contratos de alquiler (urbanos, rurales y temporarios) que se hubieran celebrado o renovado entre el 1 de julio de 2020 y el 15 de mayo de 2021. Los contratos que sean celebrados después del 15 de mayo de 2021 deberán registrarse dentro de los 15 días corridos posterior al acto, tanto para cuando se suscriba un nuevo contrato de locación como para cuando se modifique uno ya existente. Contratos por locaciones ...de espacios o superficies fijas o móviles delimitados dentro de bienes inmuebles, (como locales comerciales y/o stands en supermercados, hipermercados, shoppings, centros, paseos o galerías de compras) que se hubieran celebrado o renovado entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021, que continúen vigentes, podrán informarse hasta el 15 de julio, inclusive. ¿Tenés alguna consulta? ¡Contactanos! 351-2106672 [email protected]

K&S Contadores Públicos 05.04.2021

La Provincia de Córdoba se adhirió al régimen nacional de promoción de la economía del conocimiento y creó un régimen provincial por medio de la Ley 10.649. Tendrá una vigencia de 10 años. BENEFICIOS FISCALES para las actividades promovidas: Estabilidad fiscal por 10 años; Ingresos Brutos: Exención por 10 años en un 100%;... Impuesto de Sellos: Exención por 10 años en un 100%, y Impuesto Inmobiliario: Exención por 10 años en un 100% RECURSOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL Programa de Promoción de Empleo Otorga una asignación estímulo por 6 meses por cada nuevo empleado contratado por tiempo indeterminado, afectado a las actividades promovidas. Caso de contratación de mujeres, personas con discapacidad, personas residentes en zonas desfavorables, personas trasplantadas, personas travestis, transexuales, transgénero o profesionales doctorados o posdoctorados en disciplinas CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) la asignación estímulo será de un 30% superior. BENEFICIARIOS del régimen provincial: Personas jurídicas cuya/s actividad/es están contempladas en el régimen de promoción nacional, que estén radicadas y desarrollen su/s actividad/es en la Provincia de Córdoba, con las limitaciones y alcances dispuestas en la ley nacional y su decreto reglamentario. Deben inscribirse en el Registro de Beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento de la Provincia de Córdoba (RECOR) quienes, cumpliendo los requisitos, estén inscriptos previamente en el Registro Nacional y se encuentren gozando de los beneficios correspondientes y deseen acceder a los beneficios provinciales. Validando su inscripción en períodos no mayores a los 2 años. Te interesa obtener mayor información? Asesorate con nuestros profesionales! 351-2106672 [email protected]

K&S Contadores Públicos 29.03.2021

ATENCIÓN El 20 de abril vence el plazo para renovar el Certificado MIPyME, requisito para acceder a beneficios. Se extendió hasta el 30 de junio la convocatoria para solicitar los créditos directos de hasta $15 millones. Tasa del 18% anual (una de las más bajas del mercado)... Pueden pagarse hasta en 7 años, con uno de gracia. Podrán destinarlos a la compra de bienes de capital de producción nacional, construcción e instalaciones. ¿A quién está dirigido? Empresas unipersonales - Cooperativas - Sociedades Anónimas, SRL - Otras organizaciones (excepto aquellas inscriptas en la AFIP en el régimen del monotributo) que desarrollen proyectos de inversión productiva. Se destina un cupo del 20% para empresas lideradas o de propiedad de mujeres. ¿Qué necesito? Ser una empresa que cuente con un mínimo de 12 meses de ventas comprobables y que se encuadre dentro de alguno de los siguientes sectores de actividad: Industria - Servicios industriales - Agroindustria - Petróleo y gas - Metalmecánica - Textil y calzado - Autopartista. Cumplir los requisitos de la Convocatoria. ¿Te interesa obtener mayor información? ¡Contactanos! 351-2106672 [email protected]

K&S Contadores Públicos 12.03.2021

¿Qué es el régimen de Facturas de Crédito Electrónicas (FCE)? Nació con el objetivo de aumentar las alternativas de financiamiento de las Pymes. Su finalidad es desarrollar un mecanismo que mejore las condiciones de financiación de dichas empresas y les permita aumentar su productividad. Mediante el cobro anticipado de los créditos y de los documentos por cobrar emitidos a sus clientes y/o deudores.... ¿En qué consiste el Sistema de Circulación Abierta? Este sistema, permitirá que las MiPyMEs proveedoras de Grandes Empresas puedan acceder a una mayor cantidad de fuentes de financiamiento anticipado, sin esperar la cancelación de la factura por parte de su cliente También mejorará la certeza de cobro, ya que la falta de pago al vencimiento de las facturas se verá reflejada en la Central de Deudores del Banco Central. Desde el 1 de abril, los bancos pueden negociar FCE. Hasta el momento había 2 posibilidades para negociar estos instrumentos: - El mercado bursátil, cuyo único pagador es la Caja de Valores, y - Las plataformas de descuento no bancarias. Una vez elegido un canal, no se podrá optar por otro más conveniente. Las MiPYMEs podrán endosar, ceder y descontar la FCE desde el Homebanking. Las transmisiones serán gratuitas y las entidades no podrán cobrar comisiones. También se implementa en los Web Services de Factura Electrónica, la emisión de notas de crédito y/o débito por parte de quienes hubieran generado las facturas por las operaciones originarias. ¿Te interesa conocer más sobre el tema? ¡Contactanos y te asesoramos! [email protected] 351-2106672

Información

Teléfono: +54 9 351 210-6672

Ubicación: José Roque Funes 1761, Cerro de las Rosas X5009LFS Córdoba, Argentina

Web: http://www.ksyasoc.com.ar

11300 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también