Etiquetas / Categorías / Temas



KFR 28.05.2021

¿QUÉ ES LA PARÁLISIS FACIAL? La parálisis facial es un síndrome agudo que afecta al nervio facial produciendo debilidad, paresia o parálisis en la muscula...tura de la cara. Puede ser CENTRAL viéndose afectado el lado contrario a la lesión. Este tipo de parálisis tiene como característica la afectación de la mitad inferior de la cara de un lado, respetando párpados y frente. Se ven afectados los músculos de la boca y mejilla. Se puede presentar, por ejemplo, luego de un accidente cerebrovascular. O puede ser PERIFÉRICA cuando se afecta el mismo lado a la lesión del nervio. En este caso se ve asimetría de la mitad de la cara, incluyendo párpados y frente. La causa idiopática es la más frecuente, aunque también puede estar desencadenada por procesos virales, cambios de temperatura, estrés, etc. Síntomas: Ausencia de movilidad voluntaria de los músculos de la mitad de la cara afectada, ocasionando la pérdida de expresión estando flácida y sin surcos. La boca caída hacia abajo y hacia el lado afectado. Dificultad para cerrar el ojo. Ausencia de lágrimas y saliva. Sequedad en ojos y boca. Ausencia de gusto en la parte anterior de la lengua del lado afectado. Dolor facial. Dolor en el oído con ruidos fuertes. La Kinesiología, fisioterapia y rehabilitación trabajan en disminuir el dolor y estimular los músculos afectados, así como relajar la musculatura contraria donde suelen aparecer tensiones y pequeñas contracturas. Se realizan ejercicios pasivos y activos para recuperar su función sensitiva y motora.

KFR 22.05.2021

¿QUÉ ES LA PARÁLISIS FACIAL? La parálisis facial es un síndrome agudo que afecta al nervio facial produciendo debilidad, paresia o parálisis en la muscula...tura de la cara. Puede ser CENTRAL viéndose afectado el lado contrario a la lesión. Este tipo de parálisis tiene como característica la afectación de la mitad inferior de la cara de un lado, respetando párpados y frente. Se ven afectados los músculos de la boca y mejilla. Se puede presentar, por ejemplo, luego de un accidente cerebrovascular. O puede ser PERIFÉRICA cuando se afecta el mismo lado a la lesión del nervio. En este caso se ve asimetría de la mitad de la cara, incluyendo párpados y frente. La causa idiopática es la más frecuente, aunque también puede estar desencadenada por procesos virales, cambios de temperatura, estrés, etc. Síntomas: Ausencia de movilidad voluntaria de los músculos de la mitad de la cara afectada, ocasionando la pérdida de expresión estando flácida y sin surcos. La boca caída hacia abajo y hacia el lado afectado. Dificultad para cerrar el ojo. Ausencia de lágrimas y saliva. Sequedad en ojos y boca. Ausencia de gusto en la parte anterior de la lengua del lado afectado. Dolor facial. Dolor en el oído con ruidos fuertes. La Kinesiología, fisioterapia y rehabilitación trabajan en disminuir el dolor y estimular los músculos afectados, así como relajar la musculatura contraria donde suelen aparecer tensiones y pequeñas contracturas. Se realizan ejercicios pasivos y activos para recuperar su función sensitiva y motora.

KFR 19.05.2021

¿Qué es la Rectificación Cervical? La región cervical de la columna posee una curvatura normal denominada "lordosis". Se considera que se está en pr...esencia de una rectificación cervical al perderse o disminuir considerablemente esta curva, posicionandose de manera recta. Esto trae como consecuencia sobrecargas musculo - articulares y problemas mecánicos. Causas: Estrés físico y emocional. Posturas inadecuadas mantenidas en el tiempo, como cuando estamos sentados frente a la computadora o el celular . Enfermedades reumáticas. A raíz de traumatismos. Cirugía a nivel cervical. Malformaciones de tipo congénito. Lesiones deportivas. Los síntomas pueden ser: - Dolor y tensión cervical. - Hormigueos en manos. - Dolor de cabeza. (cefaleas) - Mareos e inestabilidad. - Alteraciones del sueño. - Alteraciones oculares. - Sensación de zumbido en los oídos. La fisioterapia actúa disminuyendo el dolor y la molestia, pero manteniendo la movilidad y evitando la rigidez. De igual forma, trabaja en pro de evitar posibles secuelas o complicaciones que puedan surgir en el paciente. Se trabaja sobre la postura para que puedas hacer las actividades de la vida cotidiana sin exponerte a posibles lesiones y evitando siempre, futuras recaídas ya que muchas veces se atiende sus consecuencias y no sus causas.

KFR 16.05.2021

BRUXISMO El concepto de bruxismo hace referencia a una alteración biomecánica de la articulación temporomandibular en la que se produce una parafunción ma...ndibular, o lo que es más conocido, se aprietan los dientes Aunque puede darse de forma indiferente durante el transcurso del día o de la noche, actualmente tiene una mayor incidencia durante el día, aunque no solemos darnos cuenta. Es una patología mecánica con origen psicológico o emocional. El estrés es el principal causante del bruxismo. Además, existen otros factores que pueden exacerbar los síntomas, como puede ser la falta de descanso. Los síntomas que se presentan son: Dolor e inflamación de la articulación de la mandíbula. Dolor de cabeza: La contracción permanente de la musculatura implicada en la masticación genera dolor de carácter referido a la zona cervical. Además, hay muchas estructuras nerviosas por esa zona que pueden ser sobreestimuladas. Dolor de oído, por la relación que tiene esta articulación con el canal auditivo. Su abordaje debe ser inter-disciplinario, ya que es una patología multifactorial.

KFR 12.05.2021

¿Qué es la Rectificación Cervical? La región cervical de la columna posee una curvatura normal denominada "lordosis". Se considera que se está en pr...esencia de una rectificación cervical al perderse o disminuir considerablemente esta curva, posicionandose de manera recta. Esto trae como consecuencia sobrecargas musculo - articulares y problemas mecánicos. Causas: Estrés físico y emocional. Posturas inadecuadas mantenidas en el tiempo, como cuando estamos sentados frente a la computadora o el celular . Enfermedades reumáticas. A raíz de traumatismos. Cirugía a nivel cervical. Malformaciones de tipo congénito. Lesiones deportivas. Los síntomas pueden ser: - Dolor y tensión cervical. - Hormigueos en manos. - Dolor de cabeza. (cefaleas) - Mareos e inestabilidad. - Alteraciones del sueño. - Alteraciones oculares. - Sensación de zumbido en los oídos. La fisioterapia actúa disminuyendo el dolor y la molestia, pero manteniendo la movilidad y evitando la rigidez. De igual forma, trabaja en pro de evitar posibles secuelas o complicaciones que puedan surgir en el paciente. Se trabaja sobre la postura para que puedas hacer las actividades de la vida cotidiana sin exponerte a posibles lesiones y evitando siempre, futuras recaídas ya que muchas veces se atiende sus consecuencias y no sus causas.

KFR 08.05.2021

HERNIA DE DISCO La zona más común de las hernias de disco es la columna lumbar; formada por 5 vértebras separadas por discos intervertebrales. Éstos son di...spositivos que en su 90% están formados por agua y son los que absorben los impactos cuando corremos o caminamos. Están formados por: Un anillo fibroso (externo, resistente y flexible). Un núcleo pulposo (centro blando y gelatinoso). ¿CUÁNDO SE PRODUCE LA HERNIA? Cuando el núcleo empuja al anillo por unafricción, desgaste o lesión. Si la hernia hace presión en los nervios raquídeos vamos a sentir NEURALGIA (dolor radicular) y PARESTESIAS (hormigueo en el recorrido del nervio afectado). CAUSAS Envejecimiento natural de la columna. Deshidratación de los discos. Sobrepeso. Actividades repetitivas. Permanecer tiempos prolongados sentados (aumenta la presión discal). TRATAMIENTO Reposo de 1 o 2 días (NO MÁS) para calmar el dolor. Evitar estar sentado por periodos prolongados y levantar peso. Fisioterapia, Kinesiología y Rehabilitación son los pasos más importantes para determinar si el paciente necesita ser intervenido quirúrgicamente o no. Todo va a depender del compromiso radicular, edad y sus limitaciones por la lesión.

KFR 30.04.2021

Donar es vida. Derribemos mitos y decidamos con el corazón. #AbrazosDeVida

KFR 30.04.2021

BRUXISMO El concepto de bruxismo hace referencia a una alteración biomecánica de la articulación temporomandibular en la que se produce una parafunción ma...ndibular, o lo que es más conocido, se aprietan los dientes Aunque puede darse de forma indiferente durante el transcurso del día o de la noche, actualmente tiene una mayor incidencia durante el día, aunque no solemos darnos cuenta. Es una patología mecánica con origen psicológico o emocional. El estrés es el principal causante del bruxismo. Además, existen otros factores que pueden exacerbar los síntomas, como puede ser la falta de descanso. Los síntomas que se presentan son: Dolor e inflamación de la articulación de la mandíbula. Dolor de cabeza: La contracción permanente de la musculatura implicada en la masticación genera dolor de carácter referido a la zona cervical. Además, hay muchas estructuras nerviosas por esa zona que pueden ser sobreestimuladas. Dolor de oído, por la relación que tiene esta articulación con el canal auditivo. Su abordaje debe ser inter-disciplinario, ya que es una patología multifactorial.

KFR 17.04.2021

Debido a la situación sanitaria que estamos atravesando, Solicitar el turno previamente por teléfono. Concurrir a la institución con tapaboca. Sin acompañantes. Mantener la distancia social.

KFR 12.04.2021

PAUSA ACTIVA EN HOME OFFICE Como hablamos en el post anterior, el home office es una actividad que se hizo protagonista en estos tiempos. Les compartimo...s una serie de movilizaciones para hacer en la pausa activa. Sugerimos 2 series de 10 repeticiones de cada ejercicio, a la mitad y al finalizar la jornada laboral. Y RECORDAR.. Mantener la mirada al frente, con una altura de la pantalla a la línea de la visión. Codos sobre los apoyabrazos, en 90. No tipear con los brazos en suspensión. Apoyar los antebrazos sobre el escritorio. Mantener una postura natural, apoyando toda la columna en el respaldo de la silla. Las caderas deben estar a 90. Si la silla no se regula en altura, colocar un objeto estable de aproximadamente 10 - 15 cm, debajo de los pies para lograr esa flexión. Por períodos cortos mirar un punto lejano libre de pantallas para relajar músculos oculares y descansar la vista. Cada 30 minutos modificar la postura realizando movilización de hombros, cuello, elongación de miembros superiores e inferiores, etc. PAUSA ACTIVA O SALUDABLE al menos 2 veces durante la jornada laboral. Determinar un espacio del hogar, en lo posible, cerca de una ventana para mantener una buena ventilación y recibir luz natural.

KFR 31.03.2021

17 de mayo: Día del Infectólogo Saludamos a todos los infectólogos e infectólogas en su día, reconociendo el trabajo que realizan diariamente en el estudio,... la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y en especial en estos tiempos de pandemia por el covid19. See more

KFR 27.03.2021

Donar es vida. Derribemos mitos y decidamos con el corazón. #AbrazosDeVida

KFR 27.03.2021

Volvemos, con todas las medidas de protección para brindar una atención segura. Colaboremos entre todos, seamos responsables y cumplamos con las normas.

KFR 14.03.2021

Debido a la situación sanitaria que estamos atravesando, Solicitar el turno previamente por teléfono. Concurrir a la institución con tapaboca. Sin acompañantes. Mantener la distancia social.

KFR 12.03.2021

COLUMNA VERTEBRAL: CERVICALES Es la primera porción de la columna vertebral, formada por 7 vértebras y tiene una curvatura normal considerada LORDOSIS. Puede s...ufrir alteraciones como: Desviación ESCOLIOSIS Pérdida de su curvatura normal RECTIFICACIÓN Aumento de la lordosis HIPERLORDOSIS Son las causas más comunes que nos traen síntomas específicos como dolor de cabeza (cefaleas), náuseas, vómitos, mareos, vértigo y visión borrosa. Tenemos que tener mucho cuidado con las malas posturas para que no aparezcan estos síntomas, por ejemplo, el uso de la computadora, del celular, cómo mirar televisión o leer un libro. No debemos bajar la cabeza, sino levantar el objeto a la altura de nuestros ojos, bien sentados, apoyando toda la columna sobre el plano; para así prevenir contracturas y procesos inflamatorios. Los movimientos de las cervicales son los que realiza el cuello: lateralidad, rotación, flexión, extensión y la combinación de éstos. Debemos movernos para conservar amplitud articular y estirar para evitar retracciones; pero siempre colocar la estructura articular en una buena posición, centrada en su eje para lograr el objetivo POSTURA = ESTIRAMIENTO

KFR 07.03.2021

POSTURAS EN HOME OFFICE Por la situación que estamos atravesando, muchos trabajos adoptaron esta modalidad. Como no todos estamos acostumbrados ni tenemo...s las comodidades de la oficina, les compartimos información ergonómica para trabajar de manera saludable. Mantener la mirada al frente, con una altura de la pantalla a la línea de la visión. Codos sobre los apoyabrazos, en 90. No tipear con los brazos en suspensión. Apoyar los antebrazos sobre el escritorio. Mantener una postura natural, apoyando toda la columna en el respaldo de la silla. Las caderas deben estar a 90. Si la silla no se regula en altura, colocar un objeto estable de aproximadamente 10 - 15 cm, debajo de los pies para lograr esa flexión. Por períodos cortos mirar un punto lejano libre de pantallas para relajar músculos oculares y descansar la vista. Cada 30 minutos modificar la postura realizando movilización de hombros, cuello, elongación de miembros superiores e inferiores, etc. = PAUSA ACTIVA O SALUDABLE Determinar un espacio del hogar, en lo posible, cerca de una ventana para mantener una buena ventilación y recibir luz natural.

KFR 12.02.2021

17 de mayo: Día del Infectólogo Saludamos a todos los infectólogos e infectólogas en su día, reconociendo el trabajo que realizan diariamente en el estudio,... la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas y en especial en estos tiempos de pandemia por el covid19. See more

KFR 29.01.2021

Volvemos, con todas las medidas de protección para brindar una atención segura. Colaboremos entre todos, seamos responsables y cumplamos con las normas.

KFR 31.12.2020

POSTURAS EN HOME OFFICE Por la situación que estamos atravesando, muchos trabajos adoptaron esta modalidad. Como no todos estamos acostumbrados ni tenemo...s las comodidades de la oficina, les compartimos información ergonómica para trabajar de manera saludable. Mantener la mirada al frente, con una altura de la pantalla a la línea de la visión. Codos sobre los apoyabrazos, en 90. No tipear con los brazos en suspensión. Apoyar los antebrazos sobre el escritorio. Mantener una postura natural, apoyando toda la columna en el respaldo de la silla. Las caderas deben estar a 90. Si la silla no se regula en altura, colocar un objeto estable de aproximadamente 10 - 15 cm, debajo de los pies para lograr esa flexión. Por períodos cortos mirar un punto lejano libre de pantallas para relajar músculos oculares y descansar la vista. Cada 30 minutos modificar la postura realizando movilización de hombros, cuello, elongación de miembros superiores e inferiores, etc. = PAUSA ACTIVA O SALUDABLE Determinar un espacio del hogar, en lo posible, cerca de una ventana para mantener una buena ventilación y recibir luz natural.

Información

Teléfono: +54 2954 24-6100

Ubicación: Pueyrredon 410 6300 Santa Rosa, La Pampa, Argentina

421 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también