1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. ITAL UIL Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



ITAL UIL Argentina 30.05.2021

https://www.facebook.com/marian.tu/posts/10159277994521449

ITAL UIL Argentina 23.05.2021

Realizar una gestion relativa a ciudadania en un consulado italiano se ha transformado en una difícil misión. Por respeto al ciudadano son necesarias reglas mas claras. No se sorprendan con la aparición de gestores por doquier. La culpa es de la burocracia y la desidia de algunos funcionarios diplomáticos con roles de importancia

ITAL UIL Argentina 17.05.2021

Desde el Patronato Ital Uil brindamos anhelando un 2021 mejor para todos, superando las adversidades vividas este año. Deseamos reencontrarnos y recuperar la cercanía de nuestros seres queridos y afectos. ¡Feliz Año Nuevo! . .... #italargentina #itauil #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial #argentina #italia #comunidaditalianaenargentina #felizañonuevo #2021 See more

ITAL UIL Argentina 01.05.2021

Desde el Patronato Ital Uil brindamos anhelando un 2021 mejor para todos, superando las adversidades vividas este año. Deseamos reencontrarnos y recuperar la cercanía de nuestros seres queridos y afectos. ¡Feliz Año Nuevo! . .... #italargentina #itauil #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial #argentina #italia #comunidaditalianaenargentina #felizañonuevo #2021 See more

ITAL UIL Argentina 27.04.2021

REFLEXION Y SALUTACION / del Presidente de ItalUil Argentina Cav. José Tucci. Como ya todos saben, estas fiestas son completamente distintas a las que hemos vivido. La pandemia del Covid 19 trastocó todo y prácticamente paralizó al mundo entero. Las consecuencias de esto son todavía inciertas, si bien hay esperanzas de vacunas, todavía no estamos exentos a ... nuevos contagios. En el aspecto económico y laboral, fue una verdadera catástrofe. Es por todo esto que este fin de año será muy particular. De todos modos, considero que lo que tuvimos que vivir este 2020 nos debe llevarnos a hacer una profunda reflexión, tanto a nivel personal como social. No desaprovechemos esta Navidad para hacerlo.La palabra Navidad procede del latín "nativitas, -atis", que significa nacimiento y se caracteriza tanto como la festividad anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo pero también, por extensión, como el tiempo comprendido entre Nochebuena y la festividad de los Reyes Magos. EL nacimiento de Jesucristo implica la manifestación más explícita del amor de Dios hacia los hombres. Su hijo, su primogénito vino al mundo para redimir al ser humano y reconstruir la relación con Dios. Esta relación no puede ser unilateral porque implica el egoísmo del cual el Señor está despojado. Debe ser una relación reciproca donde devuelves a tus semejantes el amor que Él te da. Esta nueva relación, constituye un nuevo pacto en donde Jesucristo es el Rey de todo lo creado, por lo tanto excede lo meramente subjetivo e implica lo social. El amor al prójimo no es solamente un acto de buena conciencia solidaria, sino que es un deber que tiene socialmente cada ser humano. Obviamente que Dios nos hizo libres, pero también Él fijó sus propias condiciones. El ser humano es social por naturaleza, nos necesitamos mutuamente, ya que formamos parte de un orden que abarca mucho más que las conciencias subjetivas. Hay valores, principios trascedentes que nos definen como seres humanos y dan sentido a nuestras vidas. Uno de esos principios es el Bien Común, sobre el cual debe girar toda la vida política, social y económica de la humanidad. Por lo tanto, debemos como personas que somos, aspirar a constituir un ordenamiento social que busque el Bien Común por sobre los intereses sectoriales. Esta pandemia con toda la crisis desatada, nos llama a que busquemos el Bien Común y que salgamos del individualismo extremo al que hemos caído. Todos somos únicos y particulares, eso es cierto, pero nuestra singularidad forma parte de un TODO, formamos parte de un cuerpo que es la humanidad. Que en estas fiestas nos sirvan de excusa para rescatar esos valores y principios trascendentes que nos constituyen como seres humanos y nos dan la dignidad de lo que realmente somos. Felices fiestas! Feliz vida en comunión y que la Paz esté con ustedes! Pte. ItalUil Argentina Cav. José Tucci

ITAL UIL Argentina 25.04.2021

REFLEXION Y SALUTACION / del Presidente de ItalUil Argentina Cav. José Tucci. Como ya todos saben, estas fiestas son completamente distintas a las que hemos vivido. La pandemia del Covid 19 trastocó todo y prácticamente paralizó al mundo entero. Las consecuencias de esto son todavía inciertas, si bien hay esperanzas de vacunas, todavía no estamos exentos a ... nuevos contagios. En el aspecto económico y laboral, fue una verdadera catástrofe. Es por todo esto que este fin de año será muy particular. De todos modos, considero que lo que tuvimos que vivir este 2020 nos debe llevarnos a hacer una profunda reflexión, tanto a nivel personal como social. No desaprovechemos esta Navidad para hacerlo.La palabra Navidad procede del latín "nativitas, -atis", que significa nacimiento y se caracteriza tanto como la festividad anual en la que se conmemora el nacimiento de Jesucristo pero también, por extensión, como el tiempo comprendido entre Nochebuena y la festividad de los Reyes Magos. EL nacimiento de Jesucristo implica la manifestación más explícita del amor de Dios hacia los hombres. Su hijo, su primogénito vino al mundo para redimir al ser humano y reconstruir la relación con Dios. Esta relación no puede ser unilateral porque implica el egoísmo del cual el Señor está despojado. Debe ser una relación reciproca donde devuelves a tus semejantes el amor que Él te da. Esta nueva relación, constituye un nuevo pacto en donde Jesucristo es el Rey de todo lo creado, por lo tanto excede lo meramente subjetivo e implica lo social. El amor al prójimo no es solamente un acto de buena conciencia solidaria, sino que es un deber que tiene socialmente cada ser humano. Obviamente que Dios nos hizo libres, pero también Él fijó sus propias condiciones. El ser humano es social por naturaleza, nos necesitamos mutuamente, ya que formamos parte de un orden que abarca mucho más que las conciencias subjetivas. Hay valores, principios trascedentes que nos definen como seres humanos y dan sentido a nuestras vidas. Uno de esos principios es el Bien Común, sobre el cual debe girar toda la vida política, social y económica de la humanidad. Por lo tanto, debemos como personas que somos, aspirar a constituir un ordenamiento social que busque el Bien Común por sobre los intereses sectoriales. Esta pandemia con toda la crisis desatada, nos llama a que busquemos el Bien Común y que salgamos del individualismo extremo al que hemos caído. Todos somos únicos y particulares, eso es cierto, pero nuestra singularidad forma parte de un TODO, formamos parte de un cuerpo que es la humanidad. Que en estas fiestas nos sirvan de excusa para rescatar esos valores y principios trascendentes que nos constituyen como seres humanos y nos dan la dignidad de lo que realmente somos. Felices fiestas! Feliz vida en comunión y que la Paz esté con ustedes! Pte. ItalUil Argentina Cav. José Tucci

ITAL UIL Argentina 23.04.2021

Informamos a toda la Comunidad Italiana y a nuestros asistidos/as que en el marco de las normas correspondientes de atención, temporalmente la asistencia al público no es presencial. Estamos asesorando únicamente a traves de los siguientes medios: Lunes a Viernes de 09 hs. a 15 hs. Telefono: 011 4651-0597 Whatsapp: 1155716304 / 1144927729 (solo mensajes) [email protected] ... [email protected] [email protected] . . #italargentina #itauil #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial #argentina #italia #comunidaditalianaenargentina See more

ITAL UIL Argentina 07.04.2021

Informamos a toda la Comunidad Italiana y a nuestros asistidos/as que en el marco de las normas correspondientes de atención, temporalmente la asistencia al público no es presencial. Estamos asesorando únicamente a traves de los siguientes medios: Lunes a Viernes de 09 hs. a 15 hs. Telefono: 011 4651-0597 Whatsapp: 1155716304 / 1144927729 (solo mensajes) [email protected] ... [email protected] [email protected] . . #italargentina #itauil #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial #argentina #italia #comunidaditalianaenargentina See more

ITAL UIL Argentina 05.10.2020

¿Sabías qué? Existen al menos 45 mil apellidos italianos en Argentina . Los datos demográficos demuestran que hay más de 700 mil argentinos con doble ciudadanía y son más de 1000 las instituciones y asociaciones italianas activas en nuestro país. . Si bien estos datos son muy significativos, no podemos reducir la influencia de esta cultura a lo numérico para dar cuenta del peso de la colectividad.... . Los legados italianos están presente en la lengua, en la gastronomía, la arquitectura, la cultura y en cada momento de la vida diaria. . ¿Tu árbol genealógico tiene sus raíces en este país europeo? ¿Sabés el origen de tu apellido? . Datos extraídos de: https://baxcolectividades.buenosaires.gob.ar/histo/Italiana https://argentear.com/inmigracion-italiana-en-argentina/ . . #italuilargentina #italuil #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial #argentina #italia #comunidaditalianaenargentina See more

ITAL UIL Argentina 21.09.2020

5 datos claves sobre la inmigración italiana en Argentina . ¿Sabías que las raíces de alrededor del 40% - 60% de argentinos tienen lugar en la genealogía italiana, propiciada por la inimgración recibida en nuestro país? . Los inmigrantes italianos se integraron por completo en la sociedad, mezclando sus costumbres, lenguaje, hábitos de trabajo y cultura con la de los habitantes argentinos.... Te contamos cinco datos claves de la inmigración italiana en Argentina que tal vez no conocías: . 1- Regiones de origen: La inmigración italiana a Argentina fue principalmente desde las regiones del norte, destacándose Lombardía, Calabria, Piamonte y Liguria. También se dio una movilización importante desde Sicilia y Campania. . 2- Objetivos finales: La comunidad italiana no tenía planes de retorno a su país. Las primera olas de inmigrantes fueron ahorrativos para poder traer pronto a sus familiares o pagar deudas en su nación de origen. . 3- Dialectos locales: Al principio los italianos se identificaban mejor con los dialectos de sus tierras como el genovés, cerdeño, veneciano y lombardo. . 4- Principales asentamientos en Argentina: En Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza. . 5-La comunidad más grande de italianos: Argentina es el país con más inmigrantes italianos en el mundo. . ¿Tus raíces también son italianas? Contanos, ¿Cómo llegó tu familia a nuestro país y en qué circunstancias? . Contenido extraído de https://argentear.com/inmigracion-italiana-en-argentina/ . . #italuilargentina #italuil #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial #argentina #italia #comunidaditalianaenargentina See more

ITAL UIL Argentina 03.09.2020

https://www.facebook.com/watch/

ITAL UIL Argentina 23.08.2020

Referéndum Constitucional 2020 . Tal como lo informó el Consulado General de Italia en Buenos Aires, con Decreto del Presidente de la República del 17 de julio de 2020 y publicado en el Boletín Oficial 18 de julio de 2020, se determinó que el referéndum confirmativo popular que se había suspendido, se llevará cabo los días 20 y 21 de septiembre del corriente año. . Lo que se someterá a decisión popular consiste en modificaciones de los artículos 56, 57 y 59 de la Constitución... en materia de reducción del número de parlamentarios. . Estas modificaciones reducirían el número de diputados a 400 de los 630 y los senadores a 200 de 315. Tal reducción afecta también a los legisladores que provienen de la circunscripción del exterior. . Por otro lado, además de reducir el número de diputados, la reforma modifica la relación de representación numérica de la Cámara de Diputados (1 diputado por cada 151.210 habitantes, mientras que hasta ahora era de 1 por 96.006 habitantes) y del Senado (1 senador por cada 302.420 habitantes, mientras que hasta ahora era de 1 por cada 188.424 habitantes). . Calculan que un recorte de parlamentarios permitirá un ahorro para las arcas del Estado de alrededor de 500 millones de euros por legislatura, aunque algunos estudios como el Observatorio de Cuentas Públicas de la Universidad Católica de Milán estiman el ahorro previsto en poco más de la mitad. . Asimismo, la reducción del número de cargos electos debería llevar a los partidos a escoger a sus candidatos de manera especialmente selectiva. . Como en otras elecciones el voto para los italianos residentes en el exterior se efectiviza por correspondencia. La Red Consular Italiana en Argentina puso a disposición la información necesaria a los ciudadanos en condiciones de votar para una mejor comprensión de la importancia de tal referéndum. . Lee la nota editorial completa en nuestra web www.italarg.org . #italuilargentina #italuil #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial #argentina #italia #comunidaditalianaenargentina See more

ITAL UIL Argentina 09.08.2020

Con l’iniziativa Un contributo versato con gusto AISLA metterà a disposizione 12.000 bottiglie di Barbera d’Asti DOCG per raccogliere fondi per L’Operazione Sollievo il progetto avviato nel 2013 che ha permesso all’associazione di destinare 650.000 euro di donazioni all’assistenza delle persone con SLA e delle loro famiglie. Le bottiglie possono essere prenotate su negoziosolidaleaisla.it il portale dell’associazione che gestirà le spedizioni in tutta Italia, oppure conta...Continue reading

ITAL UIL Argentina 24.07.2020

Reunión de Trabajo Virtual entre los Patronatos del CEPA y las Autoridades Consulares y Diplomáticas del Gobierno de Italia. . Días pasados se realizó una reunión telemática en la cual participaron el Cónsul General de Italia Dr. Marco Petacco, el Cónsul de Buenos Aires Dr. Antonio Puggioni, la Consejera de la Embajada Dra. Mirta Gentile junto a los responsable de los Patronatos nucleados en el CEPA Mayra Gayoso, Maria Rosa Arona, Micaela Bracco y José Tucci (Centro Patronat...i) ACLI, INCA, INAS, e ITAL UIL. . Los temas tratados se relacionaron específicamente con la situación de la comunidad italiana en Argentina en la pandemia del Covid 19. En particular, se puso hincapié en los sectores más vulnerables, entre ellos los adultos mayores. . El carácter de la reunión fue excelente y de un gran espíritu de colaboración y trabajo mancomunado. Tanto las autoridades diplomáticas como los patronatos establecieron principios para fortalecer la red de prestaciones y servicios a los efectos de mejorar su calidad y eficiencia. Se fijaron además, lineamientos para próximas acciones a seguir y el compromiso de buscar las mejores soluciones posibles a los problemas reales que vive la comunidad italiana en el país. . Por más información, ingresá a nuestro sitio web https://italarg.org/ . . #italarg #italuilargentina #comunidaditalianaenargentina #asistenciagarantizada #sedesbajoprotocolo #tramitesconsulares #ciudadaniaitaliana #previsionsocial See more

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 4441-3474

Ubicación: Salta 623 1074 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.italarg.org/

1283 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también