1. Home /
  2. Education website /
  3. Instituto Santo Tomas de Aquino anexo Santa Lucia. Nivel Inicial

Etiquetas / Categorías / Temas



Instituto Santo Tomas de Aquino anexo Santa Lucia. Nivel Inicial 31.05.2021

Hoy celebramos el 130 Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora del Valle de Catamarca, la devoción mariana más fuerte en el norte argentino En la cartelera de hoy quisimos compartir las dos imágenes, la Primitiva, que fuera la encontrada en la gruta, y la actual como la conocemos, ya cubierta con su manto celeste y blanco. Un detalle tan asombroso es que la Primitiva imagen guarda un paralelismo muy fuerte con Nuestra Señora de Guadalupe en México. Sin du...das, nuestra Madre, siempre apostando a los sencillos y a los más pequeños de sus hijos en cada aparición. Hoy especialmente, nos ponemos bajo su protección y pedimos por su intercesión salud para cada uno de nosotros, de nuestras familias, de nuestros amigos, para toda la comunidad del ISTA, y muy especialmente por todos los seres queridos que están atravesando momentos difíciles por el COVID. Que sea ella quien bajo su manto nos cuide como Madre y acuda con su amor infinito a nuestro llamado Publicación compartida del Facebook de ISTA nivel secundario.

Instituto Santo Tomas de Aquino anexo Santa Lucia. Nivel Inicial 25.05.2021

Hoy celebramos el 130 Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora del Valle de Catamarca, la devoción mariana más fuerte en el norte argentino En la cartelera de hoy quisimos compartir las dos imágenes, la Primitiva, que fuera la encontrada en la gruta, y la actual como la conocemos, ya cubierta con su manto celeste y blanco. Un detalle tan asombroso es que la Primitiva imagen guarda un paralelismo muy fuerte con Nuestra Señora de Guadalupe en México. Sin du...das, nuestra Madre, siempre apostando a los sencillos y a los más pequeños de sus hijos en cada aparición. Hoy especialmente, nos ponemos bajo su protección y pedimos por su intercesión salud para cada uno de nosotros, de nuestras familias, de nuestros amigos, para toda la comunidad del ISTA, y muy especialmente por todos los seres queridos que están atravesando momentos difíciles por el COVID. Que sea ella quien bajo su manto nos cuide como Madre y acuda con su amor infinito a nuestro llamado Publicación compartida del Facebook de ISTA nivel secundario.

Instituto Santo Tomas de Aquino anexo Santa Lucia. Nivel Inicial 10.05.2021

Leer desde bebés, por Yolanda Reyes Los primeros libros que escribimos en los pliegues de la memoria de los bebés son libros sin páginas. Libros profu...ndamente poéticos, rítmicos, onomatopéyicos. Lo que los americanos llaman el motherese o el parentese es ese lenguaje especial dirigido a los bebés, que hace énfasis en los perfiles rítmicos de las palabras. Los bebés están oyendo, incluso desde antes de nacer. Expulsado del cuerpo de su madre, el bebé necesita aferrarse a un orden distinto para estar con ella, y ese orden es el lenguaje. El bebé aprende a reconocer esa voz en las entrañas, y la mamá pronto empieza a leer los movimientos de su hijo, a leer su llanto, su mirada. Hay canciones de cuna muy elementales, de madres que casi no saben decir mucho, y balancean un pie diciendo Ea, ea, ea, ea: es eso, ese encantamiento de las palabras. En ninguna otra etapa de la vida estamos más cerca de la poesía que en ese momento, en el sentido más profundamente connotativo; va más allá de lo que dicen las palabras, sino cómo suena su música. Y también es la época de los cuentos corporales, la madre escribe cuentos corporales para el bebé. Esos son los primeros materiales de lectura. Cuando los bebés se sientan, a los ocho meses, más o menos, salen de esa contemplación exclusiva de la madre, la madre y el niño que han establecido una relación, ya pueden empezar a mirar cosas que no son mamá ni él mismo, que están por fuera de ellos. Por ejemplo, la mamá y el bebé miran un móvil que da vueltas, miran un sonajero, los niños se sientan en las rodillas de sus padres y miran el mundo simbólico de los libros. No hay nada más hermoso que esos padres leyendo con sus hijos. Ilustración: Vireta #primlazospsicopedagogia #YolandaReyes

Instituto Santo Tomas de Aquino anexo Santa Lucia. Nivel Inicial 09.05.2021

Leer desde bebés, por Yolanda Reyes Los primeros libros que escribimos en los pliegues de la memoria de los bebés son libros sin páginas. Libros profu...ndamente poéticos, rítmicos, onomatopéyicos. Lo que los americanos llaman el motherese o el parentese es ese lenguaje especial dirigido a los bebés, que hace énfasis en los perfiles rítmicos de las palabras. Los bebés están oyendo, incluso desde antes de nacer. Expulsado del cuerpo de su madre, el bebé necesita aferrarse a un orden distinto para estar con ella, y ese orden es el lenguaje. El bebé aprende a reconocer esa voz en las entrañas, y la mamá pronto empieza a leer los movimientos de su hijo, a leer su llanto, su mirada. Hay canciones de cuna muy elementales, de madres que casi no saben decir mucho, y balancean un pie diciendo Ea, ea, ea, ea: es eso, ese encantamiento de las palabras. En ninguna otra etapa de la vida estamos más cerca de la poesía que en ese momento, en el sentido más profundamente connotativo; va más allá de lo que dicen las palabras, sino cómo suena su música. Y también es la época de los cuentos corporales, la madre escribe cuentos corporales para el bebé. Esos son los primeros materiales de lectura. Cuando los bebés se sientan, a los ocho meses, más o menos, salen de esa contemplación exclusiva de la madre, la madre y el niño que han establecido una relación, ya pueden empezar a mirar cosas que no son mamá ni él mismo, que están por fuera de ellos. Por ejemplo, la mamá y el bebé miran un móvil que da vueltas, miran un sonajero, los niños se sientan en las rodillas de sus padres y miran el mundo simbólico de los libros. No hay nada más hermoso que esos padres leyendo con sus hijos. Ilustración: Vireta #primlazospsicopedagogia #YolandaReyes

Información

Teléfono: +54 385 422-3635

556 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también