1. Home /
  2. Hospital /
  3. Hospital Villa Gesell

Etiquetas / Categorías / Temas



Hospital Villa Gesell 07.05.2021

LLEGÓ UN NUEVO ARCO EN C PARA EL HOSPITAL MUNICIPAL En el día de ayer, personal del hospital municipal recibió nuevo equipamiento de última generación con el fin de mejorar el diagnóstico y las atenciones médicas en dicho espacio. El arco en C es un dispositivo de rayos X quirúrgico que permite la obtención de imágenes radiológicas de alta resolución y calidad a tiempo real y facilita una mayor precisión durante las cirugías traumatológicas y abdominales. El costo del equipamiento fue cubierto por la Municipalidad en un 55% con $4.356.000 pesos y las instituciones geselinas Rotary Club de Villa Gesell, Cotel, Mar y Sierra y Cevige aportaron el resto.

Hospital Villa Gesell 26.04.2021

Más de 4600 personas recibieron una dosis contra el COVID-19 y seguimos vacunando para ponerle fin a la pandemia. Ahora más que nunca, sigamos cuidándonos

Hospital Villa Gesell 21.04.2021

Claudio es encargado del área de mantenimiento y logística del hospital municipal, y veterano de Malvinas. Como tantos otros trabajadores, está luchando contra el COVID-19 en primera línea. Te pide a vos y a todos y todas que nos cuidemos para evitar que este virus se siga propagando. #AhoraMásQueNunca #SigamosCuidándonos

Hospital Villa Gesell 08.04.2021

Florencia y María de los Ángeles, son enfermeras del Hospital Municipal, y día a día luchan en contra de la Pandemia. Por eso te piden que cumplas con las medidas de prevención para evitar la expansión del coronavirus y el colapso del sistema sanitario.

Hospital Villa Gesell 02.04.2021

CUIDADOS EN INVIERNO DE LOS ADULTOS MAYORES Deben vacunarse todos los años contra la influenza. Cuidarse de las bajas temperaturas es vital, ya que con el frío la presión arterial puede variar, agrava las dolencias de la artrosis, produce dermatitis y, en algunos casos, caídas, ya que el hielo o escarcha del pavimento, ocasionado por el frío, hace que pierdan fácilmente la estabilidad al caminar.... Se recomienda que se realicen un chequeo general que permita detectar el estado de salud y tomar algunas medidas en caso de que sea necesario. En invierno es fundamental abrigarse adecuadamente, tener una alimentación equilibrada que fortalezca el sistema inmune y realizar actividad física constantemente. Se debe ventilar la casa, sobre todo si hay personas enfermas. También el lavado de manos previene infecciones, por lo tanto, se debe realizar varias veces al día. Evitar los cambios bruscos de temperatura, es importante usar barreras contra el frío: medias, bufanda, gorros y guantes. La temperatura de la casa debe ser agradable para la persona mayor (ni muy frías ni muy elevadas). Además, como muchos pasan la mayor parte del tiempo en su hogar por el frío, se recomienda tener algunas consideraciones: No mantenerse mucho tiempo en cama porque el reposo excesivo es perjudicial, por ejemplo, produce disminución de la masa muscular, de la fuerza y de la mineralización de los huesos. Usar alfombras antideslizantes. No dejar objetos que interfieran desplazarse fácilmente. La cama debe tener una altura adecuada para prevenir accidentes. Es ideal que la ducha esté a ras de suelo para evitar el movimiento de subir y bajar las piernas. ESTOS cuidados son importantes todo el año, tenemos que ser conscientes de que en esa etapa de la vida se requieren ciertas medidas para evitar accidentes y enfermedades. Para eso la familia juega un rol vital DEBEMOS respetarlos, entenderlos e incluirlos en las actividades, esto también es fundamental para que se sientan bien #Cuidados #Prevencion #Familia

Hospital Villa Gesell 20.03.2021

CUIDADOS DURANTE EL INVIERNO EN EMBARAZADAS Y NIÑOS: Durante la etapa invernal te recomendamos seguir los siguientes consejos para prevenir las enfermedades respiratorias y las intoxicaciones con monóxido de carbono. Lavate las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de comer y después de ir al baño o cambiar al bebé.... Alimentá a tu bebé solo con leche materna hasta los 6 meses, y ofrecele el pecho con más frecuencia en caso de que se enferme. Después de los 6 meses, sin dejar la lactancia, agregá papillas nutritivas y adecuadas. Tené al día el calendario de vacunación de tus hijos y si vos o algún miembro de tu familia forma parte de un grupo de riesgo, vacunate contra la gripe y el neumococo. Recordá que las vacunas antigripal y antineumococo ayudan a tu hijo a defenderse de las enfermedades respiratorias. Ventilá todos los ambientes a diario y para evitar las intoxicaciones con monóxido de carbono dejá siempre una ventilación en los ambientes donde haya artefactos de gas (estufas, cocinas, calefones, termotanques). Si tenés un hijo menor de 6 meses, evitá que esté en contacto con personas enfermas afectadas por cuadros respiratorios. Al toser o estornudar, cubrite siempre la boca con un pañuelo o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros. #Prevencion #Cuidados

Información

Teléfono: 02255 46-2618

Ubicación: 124 y 8 7165 Villa Gesell, Buenos Aires, Argentina

3099 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también