1. Home /
  2. Otro /
  3. Hijas del Monte

Etiquetas / Categorías / Temas



Hijas del Monte 08.05.2021

Nuevo inicio! Nuevos objetivos! Nuevas ilusiones! Marzo simboliza un reinicio: se retoman muchas actividades en general y, en particular, las Hijas no son la excepción A nivel productivo comienza un año de muchos cambios y eso genera un poco de ansiedad. Se vienen nuevos desafíos y aprendizajes, y se torna inevitable sentir expectativas por lo que vendrá! (Prontito les cuento un poco más )... Este mes es ideal para realizar tareas de mantenimiento en nuestras plantitas ya que nos vamos preparando para un nuevo cambio de estación Además, poner manos a las plantas puede funcionar como el cable a tierra necesario que ayude a bajar un poco la ansiedad y a conectar con la naturaleza, dejando un rato de lado el aspecto más cerebral que se traen algunos días Y ustedes cómo sienten este lunes del año? Modo productividad activado? tienen algún método para bajar la manija y la ansiedad? Cuenten!

Hijas del Monte 02.05.2021

Adiós 2020! . Sólo decir GRACIAS a quienes siguieron confiando en nuestro emprendimiento a pesar de las circunstancias y a quienes nos aguantaron y tuvieron toooda la paciencia cuando nos encontramos paralizadxs. No fue fácil, pero intentamos ser respetuosxs de nuestros tiempos y nuestras necesidades como las de la naturaleza que, de hecho, tampoco la tuvo nada fácil . Aún así, pese a los obstáculos crecimos y nos volvimos más fuertes! Y por eso también se agradece! ... . . Nuestros deseos son de paz, amor y respeto por sobre todas la cosas! . . Nos vemos en el 2021! . . . . Y recuerden: sin pirotecnia es mejor . . #adios2020 #añonuevo #sinpirotecnia #hijasdelmonte #naturaleza #plantas #plantstyling #plantsarefriends #plantasvivas #plantasfelices See more

Hijas del Monte 29.04.2021

Nuevo inicio! Nuevos objetivos! Nuevas ilusiones! Marzo simboliza un reinicio: se retoman muchas actividades en general y, en particular, las Hijas no son la excepción A nivel productivo comienza un año de muchos cambios y eso genera un poco de ansiedad. Se vienen nuevos desafíos y aprendizajes, y se torna inevitable sentir expectativas por lo que vendrá! (Prontito les cuento un poco más )... Este mes es ideal para realizar tareas de mantenimiento en nuestras plantitas ya que nos vamos preparando para un nuevo cambio de estación Además, poner manos a las plantas puede funcionar como el cable a tierra necesario que ayude a bajar un poco la ansiedad y a conectar con la naturaleza, dejando un rato de lado el aspecto más cerebral que se traen algunos días Y ustedes cómo sienten este lunes del año? Modo productividad activado? tienen algún método para bajar la manija y la ansiedad? Cuenten!

Hijas del Monte 18.04.2021

Adiós 2020! . Sólo decir GRACIAS a quienes siguieron confiando en nuestro emprendimiento a pesar de las circunstancias y a quienes nos aguantaron y tuvieron toooda la paciencia cuando nos encontramos paralizadxs. No fue fácil, pero intentamos ser respetuosxs de nuestros tiempos y nuestras necesidades como las de la naturaleza que, de hecho, tampoco la tuvo nada fácil . Aún así, pese a los obstáculos crecimos y nos volvimos más fuertes! Y por eso también se agradece! ... . . Nuestros deseos son de paz, amor y respeto por sobre todas la cosas! . . Nos vemos en el 2021! . . . . Y recuerden: sin pirotecnia es mejor . . #adios2020 #añonuevo #sinpirotecnia #hijasdelmonte #naturaleza #plantas #plantstyling #plantsarefriends #plantasvivas #plantasfelices See more

Hijas del Monte 14.04.2021

Sabias que se pueden cultivar plantas sin tierra? La técnica del hidrocultivo lo permite y consiste en mantener las raíces de las plantas sumergidas en agua, permitiendo cultivos sanos y vigorosos, sin grandes requerimientos ni mantenimientos. Es una alternativa ideal para quienes tienen problemas con el riego, principiantes o quienes simplemente buscan una opción menos demandante ... Punto Criollo nos eligió y optó por esta alternativa para aportar vida a su local. Las fotos son del resultado de aquella instalación

Hijas del Monte 05.04.2021

Sabias que se pueden cultivar plantas sin tierra? La técnica del hidrocultivo lo permite y consiste en mantener las raíces de las plantas sumergidas en agua, permitiendo cultivos sanos y vigorosos, sin grandes requerimientos ni mantenimientos. Es una alternativa ideal para quienes tienen problemas con el riego, principiantes o quienes simplemente buscan una opción menos demandante ... Punto Criollo nos eligió y optó por esta alternativa para aportar vida a su local. Las fotos son del resultado de aquella instalación

Hijas del Monte 30.03.2021

Diciembre está en el aire! Y en el monte ya se está amasando una nueva producción! la primera y última del año (loco, no?) Este mes nos devuelve un poquito eso que tanto nos gusta y nos hace bien en este camino de #emprender, que es la posibilidad de poder FERIAR una vez más! ... Le ponemos fin a este año letárgico, despidiéndolo como nos gusta! Junto a emprendedorxs y artesanxs de nuestra querida Capital Botánica en la Feria del Sol 2 jornadas imperdibles al aire libre! Sábado 12 y domingo 13, de 17 a 21 hs. en @la_imperfecta y rancho madreselva! Después no digas que no te avisé! Mas info del evento https://fb.me/e/3d3c0EjHo @rodrigogarcialopez

Hijas del Monte 19.03.2021

Elegí la versión que más te guste Elegí tu propia versión Elegí naturaleza Ejemplares disponibles el próximo finde en Feria del Sol

Hijas del Monte 07.03.2021

Diciembre está en el aire! Y en el monte ya se está amasando una nueva producción! la primera y última del año (loco, no?) Este mes nos devuelve un poquito eso que tanto nos gusta y nos hace bien en este camino de #emprender, que es la posibilidad de poder FERIAR una vez más! ... Le ponemos fin a este año letárgico, despidiéndolo como nos gusta! Junto a emprendedorxs y artesanxs de nuestra querida Capital Botánica en la Feria del Sol 2 jornadas imperdibles al aire libre! Sábado 12 y domingo 13, de 17 a 21 hs. en @la_imperfecta y rancho madreselva! Después no digas que no te avisé! Mas info del evento https://fb.me/e/3d3c0EjHo @rodrigogarcialopez

Hijas del Monte 05.10.2020

Se viene el CURSO ONLINE Seguramente la sensación de muchxs (si no es de todxs) en estos momentos es la incertidumbre, sobre todo de quienes emprendemos y volcamos toda nuestra pasión en lo que hacemos. De momento resulta difícil ver un horizonte en el que podamos proyectar, y todos esos proyectos que teníamos, ya no sabemos cuándo ni cómo se van a dar, o si finalmente se van a dar ... En lo personal y en lo que respecta a Hijas, había puesto un montón de ilusión en éste año: arrancamos con varios proyectos, algunos pudimos concretar y otros quedaron en planificación nomás. Entre estos últimos estaba la idea (y el deseo) de dictar algunos talleres y compartir algunos saberes sobre distintas temáticas. Se imaginarán que entre toda esa vorágine organizacional veníamos pensando en cúales iban a ser los proyectos a realizar, la presentación, el packaging, la info, el diseño, la mesa, el lugar, pfff...! todos esos detallecitos que tanto nos gustan. Pero bueno, COVID interpeló nuestros deseos y proyectos y nos obliga hoy a quedarnos #encasa y resguardarnos un tiempo, un poco para detenernos, un poco para reinventarnos Pero, pero, pero, aún a pesar de tooodas estas circunstancias, las ganas de seguir aprendiendo y compartiendo siguen intactas! Así que bueno, amoldándonos a esta nueva realidad y a esta nueva forma de encontrarnos, pensamos que sería bueno hacer algo con todas esas ganas y es así que me animo a decir que estoy lista para dar "mi primer curso online" Me armarmé de un sitio en casa donde pueda mostrarles algunos ejemplares, compartirles unos tips, escuchar sus inquietudes y contarles todo eso que vengo aprendiendo a través de mis años junto a las plantas Si les interesa la idea y entusiasma tanto como a mí, sería lindo que lo manifiesten a través de un comentario o un mensajito, así puedo ir organizando un poquito más y lo vamos haciendo realidad Abrazos codo a codo para quienes se atrevieron a leerme hasta el final!

Hijas del Monte 27.09.2020

Si hablamos de RIEGO, muchas veces menos es másy es q las plantas sufren más por exceso de agua q por falta de la misma En estos días nos llegaron varias consultas por esta causa. Y es q al estar más tiempo en contacto con ellas, a veces no medimos sus necesidades y lo q puede parecer una obra de bien puede terminar fatal Por eso, les dejo algunos TIPS a tener en cuenta en estas épocas:... . Es importante q seas consciente de q en nuestro hemisferio comienza a bajar la temperatura y los riegos disminuirán considerablemente También tené en cuenta q la humedad del sustrato no compensa la humedad del ambiente Ahora bien, si ya se te pasó la mano y te sentís terrible, no te desanimes, porque andando se aprende y puede q estés a tiempo de recuperar a tu compañera plantita Algunos de los SÍNTOMAS si existe exceso de riego son: Las hojas inferiores se vuelven amarillas y caen Las hojas comienzan a tener manchas negruzcas que van desde los bordes hacia el centro y luego caen El tallo se vuelve blando y se pudre Aparecen hongos en la superficie del sustrato Para REVERTIR la situación es importante q tomes las medidas de manera urgente, ya q el exceso de agua satura las raíces y es de las principales causas de muerte de las plantas Deberás sacar con cuidado la planta con sus raíces del sustrato y chequear: si aún existen raíces vigorosas o turgentes, estás a tiempo de salvarla! En este caso tendrás q envolverlas en papel absorvente o de cocina por 24 hs. e ir cambiando el papel a medida q se vaya empapando. Luego de esto, tendrás q volver a plantarla, pero ésta vez en un sustrato seco y no regarla por varios días MEDIDAS PREVENTIVAS: Elegir la maceta adecuada según el tipo de planta Chequear q tenga un correcto agujero de drenaje Considerar q las necesidades de riego dependen de la especie de planta Chequear el estado del sustrato antes de regarlo Si bien no existen recetas, les puedo asegurar q el mejor consejo es CONECTAR con las plantitas y saber q cada especie tiene su particularidad en cuanto a necesidades y encantos Espero que les sirva la info y si hay dudas, me chiflan!

Hijas del Monte 20.09.2020

Para escuchar el latido verdadero de mi sangre, voy, tierra, voy al encuentro de tu pulso innumerable: trayectoria de la savia,... itinerario del ave, polvareda del camino, sortilegio del paisaje. Y el afán de verte, tierra, toda en la red de la imagen. Ésta poesía para recordar que hoy y todos los días son #eldiadelatierra "Para escuchar el latido" - Tierra ceñida a mi costado - Aledo Luis Meloni Que estos tiempos de pausa traigan consigo la conciencia de que somos naturaleza y que la tierra es nuestra casa y el único medio que nos permite la existencia. Que volver a la "normalidad" implique mucho menos que el incendio de nuestros pulmones (selva) y la muerte de quién sabe cuántos animales por negligencia

Hijas del Monte 17.09.2020

Cómo desarmar una KOKEDAMA? En estos días son varios los mensajes recibidos de quienes tuvieron que dejar a sus plantitas en espacios que hoy se encuentran deshabitados debido a las circunstancias y entre ellos muchos que nos consultan qué hacer con las kokedamas cuando ya no se encuentran vigorosas en su bola de musgo Sea por falta de agua o abandono, sea por exceso de riego, o porque ha pasado mucho tiempo allí y quizás ya precisa un cambio (porque el sustrato perdió ...sus nutrientes o porque las raíces exceden el espacio), en éste videito te contamos como desarmarla para recuperarla o para darle una nueva vida a tu plantita ( En historias les dejo algunas fotitos con algunas patologías) Materiales a tener a mano: Kokedama Tijera Sustrato adecuado para el tipo de planta Maceta Paso a Paso: Lo primero será DESATAR los hilos con que está atada la bola de musgo. Lo más fácil es cortarlos desde abajo de la bola, donde se entrecruzan todos. Luego habrá que retirarlos para poder QUITAR la capa de musgo que recubre la bola A continuación, hay que REMOVER la tierra que envuelve las raíces para poder verlas y chequear el estado en el que se encuentran, lo cuál además va a confirmar si teníamos alguna sospecha sobre el estado de nuestra planta Puede pasar que las raíces se encuentren completamente secas (por falta de agua) o podridas (por exceso) y en ese caso nuestra plantita lamentablemente no podrá salvarse Por contrario, si notamos que aún quedan raíces fuertes o que hay nuevas, poné toda tu expectativa que seguro se recupera! Por último, AGREGAR sustrato (el adecuado para el tipo de planta) a la MACETA elegida y PLANTAR! Es preferible que la maceta tenga agujero de drenaje o que permita hacerlo con un taladro. Esto es mejor así para poder tener un control sobre el riegoy que no se nos pase la mano y corramos el riesgo de excedernos. TIP: si tu plantita es de esas que precisan un sustrato húmedo, podés optar por poner un platito abajo de la maceta donde ir cargando agua para que la misma absorva por capilaridad en su cantidad justa, además que esto le va a proporcionar la humedad ambiente necesaria para aquellas que así lo necesiten Ahora sí! REGÁ tu nueva plantita de maceta! Salvo que el problema haya sido que sufrió por exceso de riego, y en ese caso deberás darle unos días en sustrato nuevo sin regar para que se recupere. Te recomiendo ubicarla en un lugar donde la puedas ver y controlar su adaptación siempre y cuando ese lugar se adapte también a sus necesidades. Esperamos que sea de utilidad, y si tenés alguna duda escribinos y te guiamos! PD. Girá para ver la pantalla completa!

Hijas del Monte 06.09.2020

Porque en tiempos de pandemia nada mejor que poner manos a la tierra, conectar con nuestras plantas y hacer de nuestros espacios en casa un verdadero oasis de naturaleza Por eso, a quienes quieran adentrarse en la aventura de tener su propia jungla en casa, les dejamos por acá alguna info para incorporar "verde" a los espacios interiores Lo primero 5 reglas básicas para incorporar plantas en interiores:... Identificá el lugar donde querés incorporar plantas Identificá el tipo de iluminación q recibe ese lugar ¿cómo es el clima: seco, humedo, hay climatizacion? Elegí plantas acordes a las condiciones del espacio y buscá información sobre ellas Recreá condiciones similares a las de su lugar de origen Combiná las texturas y colores de las plantas y agrupá! Dicho eso nuestras 6 recomendadas de interior de fácil cultivo. Ideales para principiantes y en orden de prelación 1.- Sansevierias 2.- Dracenas (Compacta y Warneki) 3.- Peperomia Obtusifolia Éstas no demandan tanto riego y pueden ubicarse en lugares de poca luz. TIPS de Riego: es muy importante q el sustrato se encuentre SECO antes de un nuevo riego. Cada 15 días en verano y cada 30 días aprox en invierno (si el clima es muy seco, se deberán incrementar las veces de riego) 4.- Potus 5.- Syngonios 6.- Filodendros Éstas pueden cultivarse tanto en tierra como en agua, y demandan mayor dependencia de riego, precisando niveles de humedad más elevados TIPS de Riego: es importante q el sustrato se encuentre HUMEDO pero no encharcado (se pueden colocar platitos con agua para q absorban por capilaridad) y pulverizar hojas periódicamente (o usar humidificadores de ambiente). 2 o 3 veces por semana en verano y 1 vez a la semana en invierno (si el clima es muy seco, se deberán incrementar las veces de riego) Esperamos les sirvan estos consejos y que se animen a sumar vida a sus hogares!