1. Home /
  2. Business service /
  3. GMG Estudio Contable

Etiquetas / Categorías / Temas



GMG Estudio Contable 23.05.2021

Si superaste los parámetros establecidos para tu categoría de monotributo, te corresponde hacer la recategorización antes del 20/01. Les recordamos que #AFIP no actualizó las tablas, y los valores a contemplar son los de la tabla del año 2020. Cualquier consulta estamos a su disposición. Saludos... #GMG #GMGEstudioContable #monotributo #contador #estudiocontable

GMG Estudio Contable 21.05.2021

¿Cuándo y por qué constituir una Sociedad? Es la pregunta que muchos se hacen. A continuación vamos a destacar algunas cuestiones a tener en cuenta: El tipo de emprendimiento, si es riesgoso o no. La envergadura del negocio. El Capital que se va aportar.... La cantidad de socios. La limitación de la responsabilidad de los socios al capital aportado. La posibilidad de incorporar socios a futuro. Todas esas cuestiones les van a ayudar a definir un tipo societario acorde a las necesidades de sus negocios. Tipos societarios más comunes en la actualidad: Sociedad Anónima (S.A.) Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L) Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) Cualquier consulta, estamos a su disposición. Saludos #GMG #GMGestudiocontable #sociedades #afip #contador #acciones #srl #capital #emprendedores

GMG Estudio Contable 19.05.2021

Cuando hablamos de tener una #estratégia #fiscal, no estamos hablando de evadir impuestos, sino de darle importancia y conocer lo que nos corresponde pagar, y en que tiempo y forma. No importa que tan grande o pequeña es la empresa, siempre hay impuestos que pagar. En caso de mora, las tasas de interés no son las mismas para todos, al igual que las posibilidades de generar un plan de pagos, o los perjuicios que puede traer demorarnos en el cumplimiento. A medida que l...a empresa crece, estas cuestiones toman mucha más relevancia. Si uno se interioriza, puede tomar mejores decisiones financieras en los momentos donde la capacidad de pago se encuentra acotada. Les dejamos un pequeño ejemplo que les va a servir a muchos: La #PATENTE del #AUTO de la provincia de Buenos Aires. #ARBA te da la posibilidad de suscribirte a la boleta electrónica, y de esta manera no solo cuidas el medio ambiente, sino que recibís una bonificación del 10%, y si pagás en término recibís otro 10%, es decir que siendo prolijo y teniendo en cuenta esto, obtendrás un 20% de descuento todos los meses. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 16.05.2021

A la hora de hacer cualquier inversión siempre debemos tener en cuenta este concepto. La #rentabilidad en toda empresa, a simple vista, es una función de sus #ingresos, sus #costos y sus #gastos. Los ingresos (cantidad de dinero recaudado por las ventas) son los más sencillos de identificar, luego aparecen los costos (relacionados directamente con la erogación de dinero para realizar un producto o vender un servicio), que pueden ser variables (se modifican según el volumen ...de producción); o fijos (mantienen su valor sin importar la producción). Y por último los gastos, que son erogaciones que no están relacionadas con el producto/servicio pero son necesarios para el funcionamiento de la empresa. En una segunda etapa la rentabilidad se verá afectada por el factor #tiempo, y no sólo por la inflación, que es muy importante tener en cuenta, sino también porque no todos los productos/servicios funcionan igual durante todo el año. En una tercera etapa, un poco más compleja está el comportamiento de los #clientes, su fidelidad, su frecuencia de compra, la rotación, el alcance, el rango de edad, etc. Vale recalcar que este es un punto de partida, para tener un panorama, luego cada negocio puede tener sus particularidades. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 13.05.2021

Si cobrás las ventas de tus productos/servicios con #MercadoPago , debes tener en cuenta que #AFIP tiene información de esas operaciones, y que además la empresa actúa como agente de retención en algunos casos, esto quiere decir que van a retener parte de tus ventas dinero a cuenta de impuestos, como pueden ser el IVA, ingresos brutos o ganancias. Es importante que lo tengan en cuenta porque: Si no estás inscripto en AFIP... Realizás más de 10 ventas en el mes Facturás más de $50.000 Van a retenerte 10,5% en concepto de #IVA y 2% en concepto de #ganancias luego de superar esos límites, y ese dinero no lo van a poder recuperar por no estar inscriptos. Cualquier consulta estamos a su disposición. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 09.05.2021

Si superaste los parámetros establecidos para tu categoría de monotributo, te corresponde hacer la recategorización antes del 20/01. Les recordamos que #AFIP no actualizó las tablas, y los valores a contemplar son los de la tabla del año 2020. Cualquier consulta estamos a su disposición. Saludos... #GMG #GMGEstudioContable #monotributo #contador #estudiocontable

GMG Estudio Contable 06.05.2021

¿Cuándo y por qué constituir una Sociedad? Es la pregunta que muchos se hacen. A continuación vamos a destacar algunas cuestiones a tener en cuenta: El tipo de emprendimiento, si es riesgoso o no. La envergadura del negocio. El Capital que se va aportar.... La cantidad de socios. La limitación de la responsabilidad de los socios al capital aportado. La posibilidad de incorporar socios a futuro. Todas esas cuestiones les van a ayudar a definir un tipo societario acorde a las necesidades de sus negocios. Tipos societarios más comunes en la actualidad: Sociedad Anónima (S.A.) Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L) Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) Cualquier consulta, estamos a su disposición. Saludos #GMG #GMGestudiocontable #sociedades #afip #contador #acciones #srl #capital #emprendedores

GMG Estudio Contable 01.05.2021

Si superaste los parámetros establecidos para tu categoría de monotributo, te corresponde hacer la recategorización antes del 20/01. Les recordamos que #AFIP no actualizó las tablas, y los valores a contemplar son los de la tabla del año 2020. Cualquier consulta estamos a su disposición. Saludos... #GMG #GMGEstudioContable #monotributo #contador #estudiocontable

GMG Estudio Contable 29.04.2021

Cuando hablamos de tener una #estratégia #fiscal, no estamos hablando de evadir impuestos, sino de darle importancia y conocer lo que nos corresponde pagar, y en que tiempo y forma. No importa que tan grande o pequeña es la empresa, siempre hay impuestos que pagar. En caso de mora, las tasas de interés no son las mismas para todos, al igual que las posibilidades de generar un plan de pagos, o los perjuicios que puede traer demorarnos en el cumplimiento. A medida que l...a empresa crece, estas cuestiones toman mucha más relevancia. Si uno se interioriza, puede tomar mejores decisiones financieras en los momentos donde la capacidad de pago se encuentra acotada. Les dejamos un pequeño ejemplo que les va a servir a muchos: La #PATENTE del #AUTO de la provincia de Buenos Aires. #ARBA te da la posibilidad de suscribirte a la boleta electrónica, y de esta manera no solo cuidas el medio ambiente, sino que recibís una bonificación del 10%, y si pagás en término recibís otro 10%, es decir que siendo prolijo y teniendo en cuenta esto, obtendrás un 20% de descuento todos los meses. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 23.04.2021

¿Cuándo y por qué constituir una Sociedad? Es la pregunta que muchos se hacen. A continuación vamos a destacar algunas cuestiones a tener en cuenta: El tipo de emprendimiento, si es riesgoso o no. La envergadura del negocio. El Capital que se va aportar.... La cantidad de socios. La limitación de la responsabilidad de los socios al capital aportado. La posibilidad de incorporar socios a futuro. Todas esas cuestiones les van a ayudar a definir un tipo societario acorde a las necesidades de sus negocios. Tipos societarios más comunes en la actualidad: Sociedad Anónima (S.A.) Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L) Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.) Cualquier consulta, estamos a su disposición. Saludos #GMG #GMGestudiocontable #sociedades #afip #contador #acciones #srl #capital #emprendedores

GMG Estudio Contable 23.04.2021

A la hora de hacer cualquier inversión siempre debemos tener en cuenta este concepto. La #rentabilidad en toda empresa, a simple vista, es una función de sus #ingresos, sus #costos y sus #gastos. Los ingresos (cantidad de dinero recaudado por las ventas) son los más sencillos de identificar, luego aparecen los costos (relacionados directamente con la erogación de dinero para realizar un producto o vender un servicio), que pueden ser variables (se modifican según el volumen ...de producción); o fijos (mantienen su valor sin importar la producción). Y por último los gastos, que son erogaciones que no están relacionadas con el producto/servicio pero son necesarios para el funcionamiento de la empresa. En una segunda etapa la rentabilidad se verá afectada por el factor #tiempo, y no sólo por la inflación, que es muy importante tener en cuenta, sino también porque no todos los productos/servicios funcionan igual durante todo el año. En una tercera etapa, un poco más compleja está el comportamiento de los #clientes, su fidelidad, su frecuencia de compra, la rotación, el alcance, el rango de edad, etc. Vale recalcar que este es un punto de partida, para tener un panorama, luego cada negocio puede tener sus particularidades. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 15.04.2021

Si cobrás las ventas de tus productos/servicios con #MercadoPago , debes tener en cuenta que #AFIP tiene información de esas operaciones, y que además la empresa actúa como agente de retención en algunos casos, esto quiere decir que van a retener parte de tus ventas dinero a cuenta de impuestos, como pueden ser el IVA, ingresos brutos o ganancias. Es importante que lo tengan en cuenta porque: Si no estás inscripto en AFIP... Realizás más de 10 ventas en el mes Facturás más de $50.000 Van a retenerte 10,5% en concepto de #IVA y 2% en concepto de #ganancias luego de superar esos límites, y ese dinero no lo van a poder recuperar por no estar inscriptos. Cualquier consulta estamos a su disposición. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 11.04.2021

Cuando hablamos de tener una #estratégia #fiscal, no estamos hablando de evadir impuestos, sino de darle importancia y conocer lo que nos corresponde pagar, y en que tiempo y forma. No importa que tan grande o pequeña es la empresa, siempre hay impuestos que pagar. En caso de mora, las tasas de interés no son las mismas para todos, al igual que las posibilidades de generar un plan de pagos, o los perjuicios que puede traer demorarnos en el cumplimiento. A medida que l...a empresa crece, estas cuestiones toman mucha más relevancia. Si uno se interioriza, puede tomar mejores decisiones financieras en los momentos donde la capacidad de pago se encuentra acotada. Les dejamos un pequeño ejemplo que les va a servir a muchos: La #PATENTE del #AUTO de la provincia de Buenos Aires. #ARBA te da la posibilidad de suscribirte a la boleta electrónica, y de esta manera no solo cuidas el medio ambiente, sino que recibís una bonificación del 10%, y si pagás en término recibís otro 10%, es decir que siendo prolijo y teniendo en cuenta esto, obtendrás un 20% de descuento todos los meses. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 04.04.2021

A la hora de hacer cualquier inversión siempre debemos tener en cuenta este concepto. La #rentabilidad en toda empresa, a simple vista, es una función de sus #ingresos, sus #costos y sus #gastos. Los ingresos (cantidad de dinero recaudado por las ventas) son los más sencillos de identificar, luego aparecen los costos (relacionados directamente con la erogación de dinero para realizar un producto o vender un servicio), que pueden ser variables (se modifican según el volumen ...de producción); o fijos (mantienen su valor sin importar la producción). Y por último los gastos, que son erogaciones que no están relacionadas con el producto/servicio pero son necesarios para el funcionamiento de la empresa. En una segunda etapa la rentabilidad se verá afectada por el factor #tiempo, y no sólo por la inflación, que es muy importante tener en cuenta, sino también porque no todos los productos/servicios funcionan igual durante todo el año. En una tercera etapa, un poco más compleja está el comportamiento de los #clientes, su fidelidad, su frecuencia de compra, la rotación, el alcance, el rango de edad, etc. Vale recalcar que este es un punto de partida, para tener un panorama, luego cada negocio puede tener sus particularidades. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

GMG Estudio Contable 17.03.2021

Si cobrás las ventas de tus productos/servicios con #MercadoPago , debes tener en cuenta que #AFIP tiene información de esas operaciones, y que además la empresa actúa como agente de retención en algunos casos, esto quiere decir que van a retener parte de tus ventas dinero a cuenta de impuestos, como pueden ser el IVA, ingresos brutos o ganancias. Es importante que lo tengan en cuenta porque: Si no estás inscripto en AFIP... Realizás más de 10 ventas en el mes Facturás más de $50.000 Van a retenerte 10,5% en concepto de #IVA y 2% en concepto de #ganancias luego de superar esos límites, y ese dinero no lo van a poder recuperar por no estar inscriptos. Cualquier consulta estamos a su disposición. Saludos #GMG #GMGEstudioContable

Información

Teléfono: +54 11 6358-2298

83 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también