1. Home /
  2. Art /
  3. Giye Tattoo

Etiquetas / Categorías / Temas



Giye Tattoo 06.05.2021

A todos nos ha pasado... En algún momento, la gente al ver tus tatuajes, sobre todo cuando tienes "muchos", asocian de inmediato que eres tatuador y su pregunta... más común es: "¡No manches! ¿Tú te los hiciste?" hasta el día de hoy llegaba a ser hasta cierto sentido una pregunta tonta, pero lo que ha hecho Kristina Taylor a muchos nos ha volado la cabeza. Sí, no importa el lugar ni la incomodidad, yo mismo me hice mis tatuajes... KRISTINA TAYLOR @kristinataylor_tattoo Tattoo www.TATUARTEMAGAZINE.com

Giye Tattoo 23.04.2021

A todos nos ha pasado... En algún momento, la gente al ver tus tatuajes, sobre todo cuando tienes "muchos", asocian de inmediato que eres tatuador y su pregunta... más común es: "¡No manches! ¿Tú te los hiciste?" hasta el día de hoy llegaba a ser hasta cierto sentido una pregunta tonta, pero lo que ha hecho Kristina Taylor a muchos nos ha volado la cabeza. Sí, no importa el lugar ni la incomodidad, yo mismo me hice mis tatuajes... KRISTINA TAYLOR @kristinataylor_tattoo Tattoo www.TATUARTEMAGAZINE.com

Giye Tattoo 21.04.2021

Rápido y sin sufrir... ABUSEV @abusevtattoo Tattoo... www.TATUARTEMAGAZINE.com

Giye Tattoo 13.04.2021

Animator’s were a wacky bunch...

Giye Tattoo 08.04.2021

Animator’s were a wacky bunch...

Giye Tattoo 02.04.2021

SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES En el mundo prehispánico, los tatuajes eran considerados un símbolo de valentía, pues en aquellos tiempos se hacían con espinas de c...actus. Los tatuajes, además, contaban historias, leyendas y hazañas y, cuando se veía a una persona con un tatuaje, de inmediato se sabía que tenía algo que contar. La Iglesia Católica trató de satanizar el uso de tatuajes y, si bien aún hay mucha gente que asocia el tatuaje con la delincuencia, los mexicanos no le tememos a llevar historias escritas en nuestra piel. Leer te hará entender que no es un acto de rebeldía, sino de valentía, informarte te hará abrir la mente. No es ""graffitear el cuerpo y mucho menos dañar o lacerar"", es contar una historia en un acto propio de amor. #ElCorazónDeHuitzilin

Giye Tattoo 28.03.2021

SIGNIFICADO DE LOS TATUAJES En el mundo prehispánico, los tatuajes eran considerados un símbolo de valentía, pues en aquellos tiempos se hacían con espinas de c...actus. Los tatuajes, además, contaban historias, leyendas y hazañas y, cuando se veía a una persona con un tatuaje, de inmediato se sabía que tenía algo que contar. La Iglesia Católica trató de satanizar el uso de tatuajes y, si bien aún hay mucha gente que asocia el tatuaje con la delincuencia, los mexicanos no le tememos a llevar historias escritas en nuestra piel. Leer te hará entender que no es un acto de rebeldía, sino de valentía, informarte te hará abrir la mente. No es ""graffitear el cuerpo y mucho menos dañar o lacerar"", es contar una historia en un acto propio de amor. #ElCorazónDeHuitzilin

Giye Tattoo 26.03.2021

Lejos de una expo ideal... Nos hemos llenado de eventos de tatuaje, qué decir de tatuadores, cada día pareciera que el tema se amplía, que llega a más personas,... pero no podríamos estar más equivocados. Por supuesto que si hay alguien que tiene que saber sobre tatuaje es el mismo tatuador, pero si aquí hay huecos... enormes, ¿qué podemos esperar de la gente que no tiene idea y visita una expo por primera vez? Claro, hay que tener todo para los expositores al 100%, pero eso no sería lo destacable, tendría que ser un tema que se cubra por default... "¿Estuvieron bien los tatuadores?, claro, como debe ser". Hay que tener un propósito, el cual, en mi opinión, debería ser el de acercar a la gente, que aprendan de qué se trata, que no sea una anécdota simple, no, que se lleven un tema, que se formen una opinión basada en la propuesta y la información, que se le de un buen lugar al tatuaje. ¿Qué falta en las expos? Simple: Pensar más en los visitantes. Es claro que la gran mayoría de las personas que acuden a un evento "especializado" no tienen idea de qué se hace en la expo, muchos piensan que "habrá ofertas" o ven a los tatuadores sentados solamente esperando que alguien llegue con su celular y les pregunte por el precio de un diseño bajado de Internet y así, la gente recorra cada stand viendo quién lo hace más barato, eso, para mí, es una pérdida de tiempo para todos. El tatuador, no sólo quien organiza, debería fijarse un propósito "¿a qué voy a una expo?"... Todos, supongo, buscan ser reconocidos por su trabajo, no por una falsa vanidad, sólo por saber que están haciendo las cosas bien, pues no hay mejor recompensa para el tatuador, que aquella persona que lo eligió, esté feliz y orgullosa de su decisión. Para el asistente, cada stand debería dejarle algo, que le haga explotar la cabeza, entender que cada lugar tiene algo diferente qué ofrecerle. El tatuador muy pocas veces se da el tiempo de explicar, de empapar a la gente con sus ideas, de que entienda el porqué hace esos "monitos diferentes", que hay un discurso atrás, una idea y un contexto de trabajo y aspiración. Quisiera ver a todos los tatuadores hablando con la gente, reflexionando, compartiendo puntos de vista y abriéndoles los ojos a este hermoso oficio. Estoy seguro que se llevarían más a su casa que con un tatuaje que prácticamente cualquiera pudiera hacer. Hay que llenarlos de ideas, imágenes, que no sepan qué escoger de tantas cosas que los van a sorprender, lo mejor siempre es dejar una lección, darle conocimiento a alguien, de lo que sea, llenará más que cualquier otra cosa, incluso que un tatuaje. ¿Por qué no hacer seminarios para la gente? Pláticas sobre tatuaje, estilos, formas, tamaños, antecedentes... No sé, un módulo de información que oriente sobre el tema, me ha tocado ver personas que entran por curiosidad y nadie los pela, no entienden y se van, ¿qué va a pasar? Nunca regresarán y además, regarán la idea que una expo "es muy aburrida" y eso se contagiará a más. Estamos alejando a la gente, no sólo de las expos, también de las tiendas y del tatuaje en sí... Hagamos algo, está en nuestras manos. Texto: Javier Ávila

Giye Tattoo 18.03.2021

Lejos de una expo ideal... Nos hemos llenado de eventos de tatuaje, qué decir de tatuadores, cada día pareciera que el tema se amplía, que llega a más personas,... pero no podríamos estar más equivocados. Por supuesto que si hay alguien que tiene que saber sobre tatuaje es el mismo tatuador, pero si aquí hay huecos... enormes, ¿qué podemos esperar de la gente que no tiene idea y visita una expo por primera vez? Claro, hay que tener todo para los expositores al 100%, pero eso no sería lo destacable, tendría que ser un tema que se cubra por default... "¿Estuvieron bien los tatuadores?, claro, como debe ser". Hay que tener un propósito, el cual, en mi opinión, debería ser el de acercar a la gente, que aprendan de qué se trata, que no sea una anécdota simple, no, que se lleven un tema, que se formen una opinión basada en la propuesta y la información, que se le de un buen lugar al tatuaje. ¿Qué falta en las expos? Simple: Pensar más en los visitantes. Es claro que la gran mayoría de las personas que acuden a un evento "especializado" no tienen idea de qué se hace en la expo, muchos piensan que "habrá ofertas" o ven a los tatuadores sentados solamente esperando que alguien llegue con su celular y les pregunte por el precio de un diseño bajado de Internet y así, la gente recorra cada stand viendo quién lo hace más barato, eso, para mí, es una pérdida de tiempo para todos. El tatuador, no sólo quien organiza, debería fijarse un propósito "¿a qué voy a una expo?"... Todos, supongo, buscan ser reconocidos por su trabajo, no por una falsa vanidad, sólo por saber que están haciendo las cosas bien, pues no hay mejor recompensa para el tatuador, que aquella persona que lo eligió, esté feliz y orgullosa de su decisión. Para el asistente, cada stand debería dejarle algo, que le haga explotar la cabeza, entender que cada lugar tiene algo diferente qué ofrecerle. El tatuador muy pocas veces se da el tiempo de explicar, de empapar a la gente con sus ideas, de que entienda el porqué hace esos "monitos diferentes", que hay un discurso atrás, una idea y un contexto de trabajo y aspiración. Quisiera ver a todos los tatuadores hablando con la gente, reflexionando, compartiendo puntos de vista y abriéndoles los ojos a este hermoso oficio. Estoy seguro que se llevarían más a su casa que con un tatuaje que prácticamente cualquiera pudiera hacer. Hay que llenarlos de ideas, imágenes, que no sepan qué escoger de tantas cosas que los van a sorprender, lo mejor siempre es dejar una lección, darle conocimiento a alguien, de lo que sea, llenará más que cualquier otra cosa, incluso que un tatuaje. ¿Por qué no hacer seminarios para la gente? Pláticas sobre tatuaje, estilos, formas, tamaños, antecedentes... No sé, un módulo de información que oriente sobre el tema, me ha tocado ver personas que entran por curiosidad y nadie los pela, no entienden y se van, ¿qué va a pasar? Nunca regresarán y además, regarán la idea que una expo "es muy aburrida" y eso se contagiará a más. Estamos alejando a la gente, no sólo de las expos, también de las tiendas y del tatuaje en sí... Hagamos algo, está en nuestras manos. Texto: Javier Ávila

Información

Localidad: Corrientes, Argentina

Ubicación: Lavalle 34000 Corrientes, Argentina

148 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también