1. Home /
  2. Emisora de radio /
  3. LA TRIBU 88.7 FM

Etiquetas / Categorías / Temas



LA TRIBU 88.7 FM 29.05.2021

DECLARAN INCONSTITUCIONAL LA LEY QUE AUTORIZABA LA VENTA DE COSTA SALGUERO El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario 16 de la Ciudad, Leonardo Furchi, declaró la inconstitucionalidad de la ley que autorizaba la venta del predio de Costa Salguero, donde el Gobierno porteño busca construir un conglomerado de edificios, proyecto que es resistido por organizaciones sociales y políticas que reclaman por un espacio verde y público ribereño. La resolución del magis...trado hizo lugar al amparo presentado por la diputada nacional del Frente de Todos, Gabriela Cerruti, y el Observatorio del Derecho a la Ciudad . Jonatan Emanuel Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, comenta sobre esta sentencia en relación a la ley votada por la Legislatura Porteña en 2019 y que autorizada la venta de la totalidad del predio: Lo que determinó el juez en su sentencia, en primer lugar, es la nulidad e inconstitucionalidad de la ley porque la Legislatura no siguió los procedimientos que marcan la Constitución de la Ciudad para la sanción de leyes. Producción Algo con Erre.

LA TRIBU 88.7 FM 19.05.2021

En el marco del recital del Indio Solari Oficial y Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, que se llevó adelante en un escenario natural en las ruinas de la ciudad inundada Epecuén, el programa Fmi Fuimos Muy Ingenuos entrevistó a la vocalista del grupo Deborah Dixon II Deborah Dixon entre otras cosas, fue integrante de la emblemática banda Las Blacanblus Mona Fraiman, Cristina Dall y Viviana Scaliza, desde sus comienzos en 1992 hasta su disolución en 2006. Canta...nte de rock, soul, blues y gospel actualmente es considerada como una de las mejores y más potentes voces de Argentina. En la entrevista, conversaron sobre su experiencia en este show, el acercamiento a los Redonditos de Ricota y su camino como mujer dentro del rock argentino Escuchá la entrevista completa: http://bit.ly/DeborahDixonEnFMI

LA TRIBU 88.7 FM 13.05.2021

A 1 AÑO DE LA DESAPARICIÓN Y MUERTE DE FACUNDO CASTRO El joven había salido de su casa en Pedro Luro hacia Bahía Blanca, para visitar a su ex novia. En el camino fue retenido en dos oportunidades por la Policía Bonaerense. Desde entonces no se supo nada de él hasta que el 16 de agosto apareció su cuerpo sin vida en un cangrejal de Villarino Viejo. En el medio de la investigación hubo varias incongruencias. Desde amenazas a la familia, a los amigos, a los abogados d...el caso por parte de la policía bonaerense, hasta el borramiento de pruebas y hallazgos en los celulares de los policías involucrados, y entre otras. De cara a un 30 de abril queriendo recordar a Facu tal cual como ha sido él en vida, de esa forma nos encuentra y nos moviliza por dentro y por fuera, para salir, gritar: queremos justicia, afirmó su mamá, Cristina Castro. En el transcurso de un año no solo se advirtieron irregularidades denunciadas por la querella, también diferentes formas de amenazas a la familia y el entorno de Facundo. Nos han hostigado, nos ha amenazado todo el tiempo al punto tal de el mismo día estando en Teniente Origone, dado que la Cámara nos había otorgado ese allanamiento. Ese mismo día los policías vuelven a entregar teléfonos en muy mal estado. En ese teléfono aparecieron fotos de mi familia, de mi casa, fotos mías con mis nietas que le llamó poderosamente la atención tanto a los fiscales como a nosotros. Todo el tiempo nos estuvieron vigilando y todo el tiempo nos estuvieron acechando, sostuvo Cristina Castro. Por otra parte, afirmó que si bien ha tenido contacto con el Presidente Alberto Fernández y la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, a nivel provincial no hemos vuelto a tener contacto ni con Axel Kicillof ni con nadie. De parte de la gobernación lo único que veo y me sentí traicionada viendo como siguen defendiendo, protegiendo y bancando a Berni. http://bit.ly/1AñoSinFacundo Producción Pasadas por Alto.

LA TRIBU 88.7 FM 05.05.2021

SERGIO MALDONADO: LOS GOBIERNOS TIENEN MIEDO DE RECONOCER QUE HAY DESAPARICIONES FORZADAS Durante la marcha por el 24 de marzo, la familia de Santiago Maldonado colocó un busto del joven en Plaza de Mayo. Su hermano Sergio explica que se trató de una escultura realizada por la docente y lxs alumnxs de la escuela Fernando Arranz y que fue colocada con el objetivo de recordar a todxs lxs desaparecidxs en democracia. A la mañana del día siguiente, tan solo 12 horas despu...és de que fuera instalado, el busto fue removido por el Gobierno de la Ciudad. Sobre la causa principal que investiga la desaparición forzada de Santiago, la Corte Suprema rechazó el pedido de la familia de apartar al juez Gustavo Lleral, quien pidió archivar el expediente y que se termine la investigación. La causa está detenida desde noviembre de 2018. En el análisis de la autopsia del grupo de expertos independientes que armamos nosotros apareció que había, al menos, otro ADN de una persona masculina a parte del de Santiago y a Lleral no le pareció raro, explica Maldonado. Los gobiernos tienen miedo de reconocer que, mientras ellos están en gestión, hay desapariciones forzadas, como si fuera una mala palabra. En realidad es muy diferente la desaparición forzada en dictadura que la que se hace en democracia, a nivel gobierno digamos. Producción Pasadas por Alto.

LA TRIBU 88.7 FM 01.05.2021

#PersonasEnSituaciónDeCalle | FALTA DE POLÍTICAS, CENSOS Y DESALOJOS En el Censo Popular de Personas en Situación de Calle. que realizaron varias organizaciones sociales, entre ellas Proyecto 7 en 2019, registraron más de 7 mil personas que vivían en la calle de la ciudad de Buenos Aires, la de mayor presupuesto del país. Más de 600 dormían en paradores y más de 1.300 en hogares propios del Gobierno porteño, bajo convenio. De un tiempo a esta parte, la crisis económic...a se agudizó y la llegada de la pandemia a comienzos del 2020, trajo aún más dificultad. A su vez, en la ley 3.706 de CABA, el Estado se compromete a la realización de un relevamiento anual de las personas en situación de calle. Horacio Ávila, co-fundador de Proyecto 7, organización que realiza actividades diversas destinadas al abordaje de las problemáticas de las personas en situación de calle de desde una perspectiva integral, multidisciplinaria y colectiva, refiere al contexto de crisis sanitaria y a las políticas de acompañamiento a personas en situación de calle específicamente: Debe haber un 30% más, muchas nuevas que no habían pasado por esta situación. Creemos que el gobierno anterior, la actual pandemia y algunas medidas no acertadas del gobierno actual, hacen que la pobreza haya crecido exponencialmente. Hasta el 31 de marzo están suspendidos los desalojos a raíz del DNU 320/2020. Según la última encuesta de la Federación de Inquilinos Nacional, cerca de 300 mil hogares arrastran deudas de hasta cinco meses. Además, a partir de un estudio del CELS - Centro de Estudios Legales y Sociales junto a la Universidad Nacional de San Martín se dio a conocer que durante el mes de septiembre del 2020, el 65% de les inquilines del AMBA perdió ingresos y el 80% contrajo deudas para costear los gastos cotidianos. Ávila sobre este tema explica: Estamos preocupados porque la ola de desalojos que se va a venir es sumamente grave. Hay 200 programados y lo que sigue es la situación de calle. Producción Eso que falta. See more

LA TRIBU 88.7 FM 14.04.2021

#Educación | HAY PRESIONES EN LAS ESCUELAS PARA NO AISLAR LAS BURBUJAS CORRECTAMENTE A un mes del inicio de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires, falleció el primer docente a causa del Covid-19. Se trata de Jorge Langone, profesor de la Escuela Técnica Número 13 Ingeniero José Luis Delpini, de Villa Lugano. La noticia fue confirmada en un comunicado de los y las docentes de su escuela, donde responsabilizan directamente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Ai...res y a la ministra de Educación, Soledad Acuña. Desde Ademys realizaron un paro total de actividades para denunciar la muerte producto de una política aperturista de los gobiernos que privilegian los intereses económicos por sobre la salud, según su comunicado. Amanda Martin, Secretaria Gremial de Ademys, explica que lxs trabajadorxs se ven expuestxs al COVID-19 sobre todo en los grandes centros urbanos. La actividad educativa se abrió sin seguir parámetros epidemiológicos objetivos. La ciudad de Buenos Aires tiene vía libre para la apertura de actividades y presionar al interior de las escuelas para que no se cumpla con el protocolo en relación al distanciamiento, al no cierre de burbujas o el aislamiento de docentes. Producción Pasadas por Alto

LA TRIBU 88.7 FM 28.09.2020

| ACUERDO DE ESCAZÚ | La Cámara de Diputados aprobó la semana pasada este tratado inicialmente originado en la CEPAL en 2013 para América Latina y el Caribe y que, a partir de 2018 los países deberían ratificar en sus parlamentos. Con 11 países en favor de la ratificación, el acuerdo entra en vigencia para el continente. El acuerdo de Escazú contempla 3 grandes ejes: por un lado, la participación pública de comunidades afectadas por proyectos que tengan algún tipo de modifica...ción sobre el medioambiente; por otra parte, las garantías de acceso a la información en materia de asuntos ambientales; y finalmente, el acceso a la justicia de asuntos ambientales en América Latina y el Caribe. Producción: Vuelta Cangrejo

LA TRIBU 88.7 FM 14.09.2020

#PODCAST | FUERTE AL MEDIO | ¿Quién y cómo se imponen las agendas? A más de seis meses del comienzo del aislamiento por la pandemia del COVID-19, los contagios y las muertes crecen pero se corren de las agendas de los medios y, ¿de la gestión? Cómo comunica el gobierno en esta etapa, cómo cambió el escenario mediático y quién impone la agenda. Disputas políticas y de comunicación en la Argentina de las crisis.... Un podcast sobre política, el Estado, los medios y la comunicación pensada a contramano. Una producción de La Tribu junto a Santiago Marino y Agustín Espada. Encontralo en nuestra web y en todas las plataformas de podcast https://bit.ly/3jmmPLS

LA TRIBU 88.7 FM 04.09.2020

MIRIAM LEWIN | "LA NOTICIA FALSA APUNTA A NUESTRA EMOCIONALIDAD" En un contexto de circulación de mucho fake news, agravado por la situación de sensibilidad que trae la pandemia del Covid-19, Miriam Lewin, periodista y titular de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, hace un análisis de la situación y cómo, frente a mayores reclamos de las audiencias, se conformaron respuestas acordes a los señalamientos. "La noticia falsa muy sabiamente, muy ...maliciosamente, apunta a nuestra emocionalidad. Cuando nosotrxs nos enfrentamos a estos cantos de sirena, inmediatamente compartimos o le ponemos un me gusta, y estos contenidos saltan rápidamente de las redes sociales a los medios tradicionales". Producción: Nenes de Antes

LA TRIBU 88.7 FM 31.08.2020

#GUERNICA | LA GREMIAL PRESENTÓ UN ESCRITO EN EL QUE PROPONE UNA SOLUCIÓN AL CONFLICTO HABITACIONAL BASADO EN LA LEY DE ACCESO JUSTO AL HABITAT Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas le pidieron al juez Martín Rizzo, que convoque a una audiencia para conversar sobre sobre esta alternativa. El (CELS - Centro de Estudios Legales y Sociales) apoya la iniciativa de La Gremial de Abogadas y Abogados. Diego Morales, Director del área Litigio y Defensa... Legal del CELS explica en qué se fundamenta esta propuesta que "considera la urbanización de terrenos que se encuentran en situación baldío y también la posibilidad de terminar la entrega de tierras por parte de aquellos emprendimientos de gran escala". Producción: Vuelta Cangrejo

LA TRIBU 88.7 FM 14.08.2020

#28S DÍA DE LUCHA POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE #AbortoLegalYa Con un documento titulado Es urgente, es prioridad: Aborto Legal 2020" la Campaña Nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito se dirige al Presidente, Senadoras, Senadores, Diputadas y Diputados. Como hace 15 años, la Campaña recuerda a aquellas mujeres que murieron en abortos clandestinos, las niñas obligadas a parir y exigen el reconocimiento de su derecho a decidir.... El 28 de septiembre se estableció en un encuentro feminista latinoamericano que se realizó en nuestro país en la ciudad de San Bernardo, pcia. de Buenos Aires. Yanina Waldhorn, integrante de la Campaña, cuenta de la acción continental y la situación de muchos países que ya cuentan con causales que autoriza las interrupciones y otros donde está totalmente prohibido como en El Salvador, uno de los países que presenta más personas privadas de su libertad por abortar. Producción: Charco de Arena #AbortoLegalSeguroGratuito

LA TRIBU 88.7 FM 04.08.2020

#GUERNICA | "LO QUE VIENEN A OFRECER SON RESPUESTAS INDIVIDUALES Y NO COLECTIVAS" #NoAlDesalojoEnGuernica Las más de 2.500 familias que hoy ocupan los terrenos en la localidad de Guernica aguardan un posible desalojo que se reprogramó para el 1 de octubre, cuando tenía fecha inicialmente para el 23, 24 y 25 de septiembre.... Lorena, integrante del Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social berazategui, organización que acompaña a lxs vecinxs del predio, comenta como vienen atravesando la situación: Hay muchas cuestiones que se vienen trabajando organizativamente en el predio, que implican mucho trabajo de lxs delegadxs, de las organizaciones con lxs vecinxs. Cuando la Provincia nos ofrece hacer un censo para conocer las distintas realidades del predio, se trabajó mucho en asambleas para que la gente confiara. Recibimos luego la información de que desde los municipios vienen llamando a las familias para ofrecerles paliativos, migajas, para que salgan del predio. Producción: Algo con Erre Agustina Salinas para La Retaguardia

LA TRIBU 88.7 FM 29.07.2020

| DÍA DE LA LUCHA POR LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE | Cada 28 de septiembre la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito exige las condiciones para el aborto seguro, con calidad de atención y los cambios jurídicos que otorguen plenos derechos en cada uno de los países de América Latina y el Caribe. Es el Estado quien debe generar las condiciones para garantizar el ejercicio de estos derechos. ¡Ni muertas n...i presas por abortos inseguros y clandestinos. Basta de niñas torturadas, obligadas a gestar y parir. Queremos el derecho esencial del aborto legal para vivir una vida digna! En Argentina y en toda la región, ¡Aborto legal ya! ¡Será Ley! See more

LA TRIBU 88.7 FM 25.07.2020

| SE SUSPENDIÓ EL SEGUNDO JUICIO CONTRA MARIA OVANDO EN MISIONES | Se llevó adelante la primera audiencia del segundo juicio contra María Ovando en Misiones. La mujer de 46 años está acusada de no haber evitado el abuso sexual de dos de sus hijas de 5 y 9 años. Luego de haber estado detenida durante 20 meses entre 2011 y 2012, acusada por no impedir la muerte por desnutrición de su hija de 3 años, María Ovando fue absuelta. Sin embargo, por segunda vez el poder judicial de M...isiones volvería a señalarla como una mala madre. El martes pasado, durante la segunda jornada, el presidente del Tribunal, el juez Atilio León, decidió inhibirse en la causa debido a las impresiciones de la acusación del fiscal. El juicio quedó entonces en suspenso hasta que se conforme un nuevo Tribunal. La defensa de María y de los dos jóvenes acusados habían pedido la nulidad. Producción: Vuelta Cangrejo

LA TRIBU 88.7 FM 20.07.2020

| JUSTICIA POR DON CHETA GONZÁLEZ | El pasado martes 15 de septiembre Juan Carlos González de 60 años, productor de la base La Tala de la UTT - Unión de Trabajadores de la Tierra en Tucumán, fue asesinado en su campo al recibir varios disparos del policía retirado Carlos Fortunato Flores, quien quería usurpar sus tierras para alquilarlas a sojeros de la zona. Familiares, vecinxs y compañerxs de Don Cheta González, productor rural de la UTT asesinado por un policía retirado e...l pasado martes 15, realizaron ayer jueves 24 de septiembre una protesta vecinal desde El Cevilar hasta El Bracho, Tucumán, para exigir justicia. El asesinato de Don Cheta González no es un caso aislado. Es la consecuencia de la falta de regulación y políticas públicas que garanticen el derecho a la tierra para las familias campesinas en la provincia y a nivel nacional. Producción: Algo con Erre

LA TRIBU 88.7 FM 16.07.2020

GUERNICA | "LA GENTE SE ORGANIZA, SE JUNTA Y RESUELVE" El 20 de julio y empujadas por la necesidad de tierra y techo para vivir en medio de una pandemia, más de dos mil familias ocuparon un predio de 100 hectáreas en en la localidad de Guernica, partido de Presidente Perón, al sur de la provincia de Buenos Aires. A dos meses de esa primera ocupación la respuesta del Estado fue judicializar la crisis, responder a los intereses inmobiliarios de la zona y ordenar el desalojo 250...0 familias. La medida de desalojo estaba anunciada para los días 23, 24 y 25 de septiembre. A pedido del gobernador bonaerense Axel Kicilloff, el Juez Martín Rizzo accedió a reprogramar la fecha y poner plazo de desalojo para el próximo 1 de octubre. Hasta el momento las mesas de diálogo realizadas no permitieron llegar a un acuerdo favorable para las miles de personas que se organizaron ante la urgencia de sobrevivir. El poder político local, la justicia y en buena medida algunos medios de comunicación hegemónicos insisten en criminalizar la pobreza. Escuchá a Lorena Ojea, integrante del Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social berazategui Producción: Vuelta Cangrejo

LA TRIBU 88.7 FM 11.07.2020

#PODCAST | FUERTE AL MEDIO | La TDA en el relanzado Plan Conectar El Gobierno de Alberto Fernández presentó el Plan Conectar: promete la construcción de un tercer satélite, la ampliación de la red de fibra óptica, el fortalecimiento de la Televisión Digital Abierta y la modernización del data center. Analizamos el pasado y el presente y nos preguntamos por el futuro de la TDA. ¿Qué es? ¿Qué ofrece? ¿Cuál es su lugar en el mercado? Formas y fondos de una política de comun...icación. Una producción de La Tribu junto a Santiago Marino y Agustín Espada. Encontralo en nuestra web y en todas las plataformas de podcast https://bit.ly/33NlXco

LA TRIBU 88.7 FM 08.07.2020

¿No ven lo que está pasando o nos están ignorando? Mientras el Gobierno Nacional tomó medidas excepcionales, el Gobierno de la ciudad más rica del país no brinda respuestas ni nos recibe. No falta plata Horacio Rodríguez Larreta. Falta decisión política. Enrique Avogadro... Entra a nuestra página y adherí a nuestro comunicado! www.emergenciaculturalba.com.ar/ #EmergenciaCulturalBA #JuevesDeCultura

LA TRIBU 88.7 FM 24.06.2020

| LUIS PASTORI: "HAY QUE BUSCAR A AQUELLOS QUE TIENEN SUS FORTUNAS ESCONDIDAS" | Comenzó a debatirse en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados el proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, también conocido como el impuesto a la riqueza. La iniciativa presentada por el Frente de Todos, propone que las personas con un patrimonio superior a 200 millones de pesos hagan una contribución por única vez al Estado, con el fin de recaudar unos ...300.000 millones de pesos para paliar el impacto de la pandemia de coronavirus en los sectores vulnerables. Luis Pastori, diputado de la UCR y miembro del interbloque Juntos por el Cambio, manifestó su oposición a la iniciativa del oficialismo. Pastori afirmó que no cambiará de parecer en la medida que el oficialismo insista con el proyecto así tal cual como está redactado. La verdad que es un muy mal proyecto, un muy mal impuesto, que tiene muchos vicios, que en vez de cosechar recaudación como se espera desde el oficialismo lo que va a cosechar es una catarata de juicios". Producción: Nenes de Antes

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 4861-8928

Ubicación: Lambaré 873 C1185ABA Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://fmlatribu.com

70520 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también