1. Home /
  2. Clothes shop /
  3. FlorDeSommelier

Etiquetas / Categorías / Temas



FlorDeSommelier 03.06.2021

¿Conocían este vino? si tu respuesta fue NO quedate leyendo (y si fue SI también quedate leyendo ya que estamos...) La realidad es que corresponde a una partida limitada (de las que SI son limitadas) que la enóloga @mariardito01 hace con sus hijos, como parte de un proyecto personal. Ah, te interesaste? Te dejo más info que me pareció muy interesante:... Son vinos SERIADOS (este era de la serie A, están por sacar ya la serie E). Resultados de barricas especiales que eligen dependiendo de lo que mejor se de, según su criterio, año a año. A veces son partidas de 300 botellas y a veces de 500 (les dije que eran limitados en serio ) Utilizan roble americano y francés Han experimentado con distintas uvas y hasta han elaborado espumosos en otras series. Producto que en su mayoría se vende antes de hacer un "lanzamiento" al mercado, ideal para los coleccionistas. Cada partida es un vino distinto, rarisima vez usan incluso la misma uva. CANTO III - GRAN MALBEC 100% malbec Altamira, La Consulta, Valle de Uco Botella número 11 2017 Etiqueta: inspirada en La Divina Comedia, de Dante Alighieri, donde Caronte (que aparece en la etiqueta) era el barquero del Hades encargado de llevar las almas a las puertas del infierno, a cambio de una moneda ÓBOLO. Es por eso que a los muertos en esa época se los enterraba con monedas bajo la lengua o sobre los ojos Vino divertido, dinámico, con muy buena estructura para aguantar unos cuantos años o para tomarse ya acompañado de una buena comida. Abrir antes, hora y media o dos en lo mejor. Si tenés decanter, golazo. Si lo vas a regalar asegúrate que lo descorchen con vos! Buen lunes! Salud! #FlorDeDescorche #FlorDeSommelier #MarielaArdito #malbec #granmalbec #Altamira #SanCarlos #valledeuco #Mendoza #Argentina #redwine #vino #vinotinto #wine #winelover #dantealighieri #Dante #LaDivinaComedia #Caronte #partidaslimitadas #partidasnumeradas #vinosdeautor @ Godoy Cruz, Mendoza

FlorDeSommelier 19.05.2021

#ElVinoUne ... "Va con todo"

FlorDeSommelier 03.05.2021

La cepa insignia de Mendoza y Argentina se adapta mejor a las altas temperaturas que otras variedades, y sus uvas demuestran una mínima variación del tenor azuc...arino bajo condiciones extremas. Es la conclusión de uno de los 4 estudios realizados por la ingeniera agrónoma Carla Aruani con la dirección de Claudia Quini, ex presidenta de la OIV. See more

FlorDeSommelier 29.04.2021

Domingo de vinos (re que todos los días tomaba vino) Hoy les cuento en 60 segundos todo lo que tenés que saber sobre @chevaldesandes_official 2010. Bodega que une a dos gigantes de la industria con reconocimiento a nivel mundial: @chevalblancofficial desde y @terrazas_andes desde ... Sus vinos son blends/cortes/assemblages (hablamos de este tipo de vinos hace unos posteos, es cuando se unen 2 o más uvas ) La edición 2010 (que fue la que descorchamos) tiene una composición de 50% malbec, 30% cabernet sauvignon y 20% petit verdot. Viñedos en Luján de Cuyo. Todos sus vinos están pensados para una guarda prolongada. Es decir que sería recomendable tomarlos con unos cuantos años encima antes que jóvenes. Al momento de querer disfrutarlo: ideal si tenés decanter o algún reemplazo similar. Necesita respirar una vez abierto, en lo ideal unas 3 horas (si, ya sea, es un montooooon pero créeme que vale la pena la espera). Compañero de perlas de comidas condimentadas, carnes maduras o preparaciones con mucho sabor e intensidad. Lo han probado? Quiero leerlos! Buen inicio de semana y que sea con vino #FlorDeSommelier #FlorDeDescorche #ChevalDesAndes #ChateauChevalBlanc #TerrazasDeLosAndes #redwine #vinotinto #wine #vino #LujandeCuyo #Mendoza #Argentina #Francia #blend #corte #assemblage #malbec #cabernetsauvignon #petitverdot #winelover #wineday #winesunday

FlorDeSommelier 27.04.2021

Junto a Musu @mr.wines decidimos regalar dos remeras de algodón, talle L con estampa FAMILIA CUEVERA. Para participar es muy muy fácil: 1 Nos siguen en las dos cuentas.... 2 Arroban a la cantidad de amigos/amigas/amigues que gusten. Sorteamos una reme por instagram (acá dejen los comentarios) y una reme por twitter (en el TW de Musu @VinotecaMRWines) El sorteo lo hacemos el 17 de abril (si, el día del malbec ) y habrán dos ganadores. Válido para toda la República Argentina. Salud! #wine #wineday #wineshop #remerasdevino #remerascononda #cueveros #LaCuevaDeMusu #FlorDeSommelier #sorteo #Mendoza #BuenosAires #Argentina #vino #vinoteca #elvinoenvinotecas #elvinoune

FlorDeSommelier 18.04.2021

Dia Internacional del Riesling Desde el 13 de Marzo del año 2019 se celebra oficialmente el Día Internacional del Riesling, la cepa más cultivada de Alemania Este día fue elegido, debido a que se encuentra el primer registro de la mención de esta cepa, documentada en una factura con fecha 13 de marzo de 1435 por la compra de seis barriles de "Riesslingen" al conde John IV de Katzenelnbogen, propietario de una bodega en Rüsselsheim, al sureste de Rheingau.... Es una gran sobreviviente, ya que debió superar grandes guerras, La Guerra de los 30, la I y II Guerra Mundial. En la Guerra de los 30, cuando Francia toma el control de Alsacia, en 1648, todos los viñedos destruidos fueron reemplazados por Riesling. Durante la I y la II Guerra Mundial, los viñedos alemanes sufrieron destrucción en casi la totalidad de sus viñedos. Luego no todas estas superficies fueron reimplantadas con Riesling, algunas fueron reemplazadas por Silvaner y Müller-Thurgau. En estos tiempos, la industria vinícola alemana se centraba en la cantidad y no en la calidad , buscando mayores rendimientos lo que derivó en vinos de inferior calidad y a precios muy económicos que aquellos que producían antes de la Guerra. En se cultiva Riesling desde el siglo pasado. Formó parte de los vinos blancos que se comercializaban en la década de los 70. Humberto Canale posee el viñedo más antiguo del país, que data del año 1937. Muchos paises han cultivado Riesling, como Francia, en la región de Alsacia (con la particularidad que es la única región francesa donde se permite su cultivo), Austria, Australia, EEUU, Italia, Chile, produciendo distintos estilos de vinos que van desde los secos, dulces, muy dulces y espumosos. Riesling es una cepa que da vinos de una marcada acidez, incluso cuando hay una sobre maduración de las uvas, encontramos aromas florales, a frutas como la manzana verde, el durazno y la maracuya, aromas cítricos, miel. Es una variedad muy expresiva del terroir en el que se encuentra plantada, pero aún así no pierde su identidad. Celebramos con @morirse_de_amor con este inusual y atípico Riesling de @las_perdices lo han probado? Maridado con ceviche @ Mendoza, Argentina

FlorDeSommelier 17.04.2021

No sé si seré la única, pero apenas empiezan las noches frías mi cabeza inmediatamente se va para una de mis uvas favoritas, la syrah. Pasamos por @tradicionvinos y gracias al asesoramiento del siempre genio @morirse_de_amor decidí probar este ejemplar que viene desde La Rioja, Argentina ALTALAND ... El proyecto está comandado por @lauracatenamd y con la enología de @luisreginatoarg, combinación que convence por demas y que invita a aventurarse. Datos importantes del vino: Composición: 100% syrah Ubicación viñedos: en pequeños valles de altura por encima de Chilecito, sobre las sierras del Paimán, Chañarmuyo, La Rioja. Viñedos de 20 años de edad. Añejamiento: 80% en roble frances y 20% americano , combinación de maderas de 1er, 2do y 3er uso Maceración prefermentativa y fermentación tradicional. Año: 2019 Sobre el proyecto Laura Catena está mirando más allá de sus raíces mendocinas con el lanzamiento de una nueva marca que celebra otras regiones productoras de vino de Argentina. Altaland es un vino dedicado a resaltar la extraordinaria diversidad vitivinícola y cultural de Argentina y sus regiones. Altaland es el sabor de una Argentina sin límites. ¿Qué me pareció? Al principio, lo encontré poco expresivo en nariz, casi tímido. Con la comida (un curry de pollo casero) empezó a resaltar y su final se fue prolongando. Al momento de servir la última copa, ya queríamos abrir otro. Sutil, un poco distinto al "típico" syrah que acostumbramos y un vino definitivamente gastronómico, es decir, ideal para acompañar comidas. Compraría para consumir ya, no para guardar. Lo habían probado? Según la encuesta que hice en storys, muchos de ustedes no! Asique espero que les haya servido la explicación y mi experiencia y me cuenten si ya conocian este proyecto. Nos leemos, salud! #FlorDeSommelier #syrah #Altaland #LaRioja #Chañarmuyo #Argentina #redwine #vino #vinotinto #FlorDeDescorche #winelover #sommelier #saturday #pollo #curry #pairing #maridaje #LauraCatena #LuisReginato

FlorDeSommelier 14.04.2021

Bodegueando - Almuerzo en Andeluna Vinieron a Mendoza el super polite @sommeliermarcelo y el ácido @juanmillesca (de los míos) y nos fuimos a comer a @bodegaandeluna. Elegimos el menú 4 pasos, que consistía en:... Galleta de api, mousse de palta, trucha, vegetales deshidratados, manzana verde. Edición Limitada Torrontés Humita, texturas de maíz, chips de albahaca, praliné de maní, gouda de cabra. Ladera - White Blend (acá iba el rosado edición limitada, pero no estaba en stock) Filet mignon, cremoso de arvejas perfumado con menta, mermelada de tomates y pimienta de Jamaica, vegetales orgánicos al hierro, sal de remolacha. Pasionado Cuatro Cepas Granita de melón y burro. Alfajores de némesis de chocolate amargo, rellenos de curd de pomelo, naranja, limón, sobre tierra de frutos secos, mermelada de frutos rojos, helado de tomillo. Acá iba su espumoso extra brut, pero también estaba en falta. Aplausos para la humita, el filet y los alfajorcitos Lo que me gustó: Atención personalizada desde que llegamos, nos esperaban para recibirnos en la puerta. Capacidad rápida de resolver un problema con la reserva (eramos 3 y decía por 2) Tanto los mozos como la encargada, muy amables y predispuestos. Lo que no me copó tanto: No hicieron re fill de ningún vino, hasta que se lo pedimos. Quizás faltó un poquito de capacitación al personal sobre el tema vinos. Pedimos un vino extra y no estaba a temperatura (teniendo en cuenta que era tinto y hacia frío, estaba un poco caliente) Igualmente, es una bodega que recomiendo siempre para visitar o almorzar, y sus sunsets son de los mejores que hay! Se puede pagar con efectivo, transferencia o con tarjetas. Visitado en abril 2021 ¿¿Conocían Andeluna?? Amor enoooooorme por su cabernet franc #FlorDeSommelier #BodegaAndeluna #Andeluna #bodegueando #wine #ValleDeUco #winelover #menu #menumaridado #pairing #whitewine #redwine #sparkling #whiteblend #redblend #cabernetfranc #sommelier #torrontes #sweetwine @ Bodega Andeluna

FlorDeSommelier 09.04.2021

Dia Internacional del Riesling Desde el 13 de Marzo del año 2019 se celebra oficialmente el Día Internacional del Riesling, la cepa más cultivada de Alemania Este día fue elegido, debido a que se encuentra el primer registro de la mención de esta cepa, documentada en una factura con fecha 13 de marzo de 1435 por la compra de seis barriles de "Riesslingen" al conde John IV de Katzenelnbogen, propietario de una bodega en Rüsselsheim, al sureste de Rheingau.... Es una gran sobreviviente, ya que debió superar grandes guerras, La Guerra de los 30, la I y II Guerra Mundial. En la Guerra de los 30, cuando Francia toma el control de Alsacia, en 1648, todos los viñedos destruidos fueron reemplazados por Riesling. Durante la I y la II Guerra Mundial, los viñedos alemanes sufrieron destrucción en casi la totalidad de sus viñedos. Luego no todas estas superficies fueron reimplantadas con Riesling, algunas fueron reemplazadas por Silvaner y Müller-Thurgau. En estos tiempos, la industria vinícola alemana se centraba en la cantidad y no en la calidad , buscando mayores rendimientos lo que derivó en vinos de inferior calidad y a precios muy económicos que aquellos que producían antes de la Guerra. En se cultiva Riesling desde el siglo pasado. Formó parte de los vinos blancos que se comercializaban en la década de los 70. Humberto Canale posee el viñedo más antiguo del país, que data del año 1937. Muchos paises han cultivado Riesling, como Francia, en la región de Alsacia (con la particularidad que es la única región francesa donde se permite su cultivo), Austria, Australia, EEUU, Italia, Chile, produciendo distintos estilos de vinos que van desde los secos, dulces, muy dulces y espumosos. Riesling es una cepa que da vinos de una marcada acidez, incluso cuando hay una sobre maduración de las uvas, encontramos aromas florales, a frutas como la manzana verde, el durazno y la maracuya, aromas cítricos, miel. Es una variedad muy expresiva del terroir en el que se encuentra plantada, pero aún así no pierde su identidad. Celebramos con @morirse_de_amor con este inusual y atípico Riesling de @las_perdices lo han probado? Maridado con ceviche @ Mendoza, Argentina

FlorDeSommelier 06.04.2021

: Hablemos mucho de esta uva, poco conocida para algunos, pero con gran historia y pasado en Argentina. No me crees? Quedate leyendo... Originario de la región de Burdeos, en el suroeste francés donde junto con el sauvignon blanc y el muscadelle forma parte de sus afamados vinos. En Sauternes y Barsac, las uvas son atacadas por el hongo Botrytis Cinerea (podredumbre noble), que provoca una pasificación del grano, logrando una alta concentración... de azúcar, obteniéndose un vino dulce y moderadamente alcohólico. En regiones con menor humedad se elaboran vinos secos, de guarda, con crianza en barrica, en un blend con sauvignon blanc. Llegó a a mediados del siglo XIX, encontrando su terruño ideal en la provincia de Mendoza, donde se difundió como la variedad blanca característica. Los vinos elaborados en Luján de Cuyo, Tupungato y La Consulta alcanzaron fama legendaria. También se difundió en el Alto Valle del Río Negro. La razón era la mejor acidez que se obtenía en estos lugares, de la cual el semillón es algo deficitario. En antiguas espalderas, formaba parte de un field blend donde el malbec era el rey, el tannat aportaba taninos, el petit verdot acidez y el semillón, se supone, protegería el color con sus aportes de copigmentos. Sin duda un vino complejo que tiene que haber deleitado a los argentinos de aquella época. El semillón tuvo historia similar a la del malbec y debe tener igual futuro. Los nuevos clones que se están seleccionando con menor sensibilidad a la botritis y notable paleta aromática, son un importante punto de partida. A nivel viñedos, los sistemas de conducción que permiten una mejor aireación y luminosidad, mejorando el microclima en la zona de los racimos, han dado buenos resultados para evitar el ataque de los hongos. Sobre este vino: @bodegaandeluna Enólogo: Manuel Gonzáles Bals @manugonzabals Ubicación: Tupungato, Mendoza Línea: Edición Limitada Lo conocen? Quiero saber cuál es su semillón preferido. Mi vestido: Sommelier by @flordesommelier Gracias @anapaixaodm Fuente: https://www.losandes.com.ar/semillon-una-historia-parecida/ @ Mendoza Province

FlorDeSommelier 05.04.2021

: Hablemos mucho de esta uva, poco conocida para algunos, pero con gran historia y pasado en Argentina. No me crees? Quedate leyendo... Originario de la región de Burdeos, en el suroeste francés donde junto con el sauvignon blanc y el muscadelle forma parte de sus afamados vinos. En Sauternes y Barsac, las uvas son atacadas por el hongo Botrytis Cinerea (podredumbre noble), que provoca una pasificación del grano, logrando una alta concentración... de azúcar, obteniéndose un vino dulce y moderadamente alcohólico. En regiones con menor humedad se elaboran vinos secos, de guarda, con crianza en barrica, en un blend con sauvignon blanc. Llegó a a mediados del siglo XIX, encontrando su terruño ideal en la provincia de Mendoza, donde se difundió como la variedad blanca característica. Los vinos elaborados en Luján de Cuyo, Tupungato y La Consulta alcanzaron fama legendaria. También se difundió en el Alto Valle del Río Negro. La razón era la mejor acidez que se obtenía en estos lugares, de la cual el semillón es algo deficitario. En antiguas espalderas, formaba parte de un field blend donde el malbec era el rey, el tannat aportaba taninos, el petit verdot acidez y el semillón, se supone, protegería el color con sus aportes de copigmentos. Sin duda un vino complejo que tiene que haber deleitado a los argentinos de aquella época. El semillón tuvo historia similar a la del malbec y debe tener igual futuro. Los nuevos clones que se están seleccionando con menor sensibilidad a la botritis y notable paleta aromática, son un importante punto de partida. A nivel viñedos, los sistemas de conducción que permiten una mejor aireación y luminosidad, mejorando el microclima en la zona de los racimos, han dado buenos resultados para evitar el ataque de los hongos. Sobre este vino: @bodegaandeluna Enólogo: Manuel Gonzáles Bals @manugonzabals Ubicación: Tupungato, Mendoza Línea: Edición Limitada Lo conocen? Quiero saber cuál es su semillón preferido. Mi vestido: Sommelier by @flordesommelier Gracias @anapaixaodm Fuente: https://www.losandes.com.ar/semillon-una-historia-parecida/ @ Mendoza Province

Información

Teléfono: +54 261 510-1188

Web: https://flordesommelier.com

731 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también