1. Home /
  2. Education website /
  3. Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo

Etiquetas / Categorías / Temas



Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 26.04.2021

SEMINARIO DE POSGRADO | Nuevas tecnologías y su impacto en la vida individual y social. Un enfoque desde el derecho de las familias. El binomio derechos humanos/nuevas tecnologías, presenta una relación directa con el actual derecho de las familias. Este seminario se enfoca en el análisis del impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones interpersonales. Se propone revisar los efectos jurídicos que las tecnologías de la información y la comunicación, los sistemas ...inteligentes, los sistemas de televigilancia, las redes y la robótica tienen sobre la vida privada y familiar en especial sobre los derechos a la intimidad, la libertad, la igualdad y la seguridad personal. Asimismo, se pone el énfasis en los nuevos desafíos que genera para el ejercicio de la responsabilidad parental y la autonomía progresiva y el rol del Estado como garantía de los derechos consagrados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Subyace un abordaje interdisciplinario apoyado en la educación y la cultura digital en tanto derecho humano y bien público y social con un particular enfoque en Mendoza y su área de influencia. Más info en: http://derecho.uncuyo.edu.ar/seminario-de-posgrado-nuevas-t

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 25.04.2021

SEMINARIO DE POSGRADO | Nuevas tecnologías y su impacto en la vida individual y social. Un enfoque desde el derecho de las familias. El binomio derechos humanos/nuevas tecnologías, presenta una relación directa con el actual derecho de las familias. Este seminario se enfoca en el análisis del impacto de las nuevas tecnologías en las relaciones interpersonales. Se propone revisar los efectos jurídicos que las tecnologías de la información y la comunicación, los sistemas ...inteligentes, los sistemas de televigilancia, las redes y la robótica tienen sobre la vida privada y familiar en especial sobre los derechos a la intimidad, la libertad, la igualdad y la seguridad personal. Asimismo, se pone el énfasis en los nuevos desafíos que genera para el ejercicio de la responsabilidad parental y la autonomía progresiva y el rol del Estado como garantía de los derechos consagrados en la Convención Internacional de los Derechos del Niño. Subyace un abordaje interdisciplinario apoyado en la educación y la cultura digital en tanto derecho humano y bien público y social con un particular enfoque en Mendoza y su área de influencia. Más info en: http://derecho.uncuyo.edu.ar/seminario-de-posgrado-nuevas-t

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 17.04.2021

28 y 29 de octubre, no se pierdan las Jornadas de Derecho De las Familias, Infancias y Adolescencia a 5 años del CCyC. Preparatorias de las XXVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil de Mendoza 2021. Inscripciones en: http://engage.es-pt.thomsonreuters.com/laley-congreso-de-fa Sin cargo.... Disertaciones de las Dras. Aida Kemelmajer de Carlucci, Eleonora Lamm. Conversatorios con la participación de Silvia E. Fernández, Carolina Videtta, Valeria Duran, Federico Notrica, Mariel Molina y Mariela González. Lxs esperamos!!

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 10.04.2021

28 y 29 de octubre, no se pierdan las Jornadas de Derecho De las Familias, Infancias y Adolescencia a 5 años del CCyC. Preparatorias de las XXVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil de Mendoza 2021. Inscripciones en: http://engage.es-pt.thomsonreuters.com/laley-congreso-de-fa Sin cargo.... Disertaciones de las Dras. Aida Kemelmajer de Carlucci, Eleonora Lamm. Conversatorios con la participación de Silvia E. Fernández, Carolina Videtta, Valeria Duran, Federico Notrica, Mariel Molina y Mariela González. Lxs esperamos!!

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 01.04.2021

IMPORTANTE Les informamos que la clase sobre régimen patrimonial del matrimonio a cargo de la Dra. Molina que originalmente estaba prevista para hoy, se pasó para el día lunes 21/09 a las 15:30 debido a que se superponía con el parcial de otra asignatura. Se agradece difusión

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 30.03.2021

IMPORTANTE A nuestrxs estudiantes del plan 2017 que asistirán a las jornadas sobre los 5 años del CCyC, les dejamos algunos datos que es importante tener presentes: El evento será una de las dos instancias evaluables obligatorias que deben aprobar para regularizar la materia. Cada unx puede elegir entre participar o directamente rindir un práctico más adelante. Cabe destacar que este conversatorio fue armado pensando en la posibilidad de ofrecerles una oportunidad dis...tinta para aprender sobre nuestra materia. Para aprobar esta actividad deberán: LUNES 7 DE SEPTIEMBRE 1 INGRESAR A LA SALA VIRTUAL DE MEET entre las 14 y 14.30 hs. Esto es para asegurarse el lugar. El resto del público será admitido a partir de las 14.30 hs. 2 Ingresar con su NOMBRE Y NUMERO DE REGISTRO EN EL CHAT. (se tomará asistencia al comienzo y al final) 3 Permanecer obligatoriamente en la jornada entre las 14.45 y las 17.15 hs. Si bien la actividad terminará a las 18 hs., quien quiera salir antes puede hacerlo, dado que el horario de cursado finaliza a las 17.15 hs. 4 Entre las 17:00 hs y 17:30 tendrán que completar un formulario en el Aula Virtual, que contendrá preguntas sobre algunos de los temas que se trataron en las jornadas. Será muy sencillo, y para responderlo solo necesitarán haber escuchado las disertaciones y ponencias. DIA MARTES 8 DE SETIEMBRE 1 INGRESAR A LA SALA VIRTUAL DE MEET entre las 16 y 16.15 hs. Esto es para asegurarse el lugar. El resto de la gente (público general) entrará a partir de las 16.15 hs. 2 Ingresar con su NOMBRE Y NUMERO DE REGISTRO EN EL CHAT. (se tomará asistencia al comienzo y al final). 3 Permanecer en la jornada hasta las 18 hs.(horario de nuestra clase habitual). 4 Entre las 17.45 y 18.30 tendrán que completar un formulario en el Aula Virtual que contendrá preguntas sobre algunos de los temas que se tratarán durante esa tarde en las jornadas. Es muy sencillo, y para responderlo solo necesitan haber escuchado las disertaciones y ponencias. Quienes acrediten asistencia tendrán certificado Esperamos que puedan acompañarnos, La cátedra.

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 20.03.2021

ATENCIÓN ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL Lxs invitamos a estas jornadas académicas que tendrán como objetivo hacer un balance sobre el impacto del CCyC en la justicia mendocina a 5 años de su vigencia. Contaremos con distintxs exponentes que, desde los diferentes lugares que ocupan como operadores y operadoras del Derecho, reflexionarán sobre el presente y el futuro del Derecho de las Familias.... 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE POR GOOGLE MEET Más información e inscripciones en: http://derecho.uncuyo.edu.ar/jornadas-a-5-anos-del-codigo-c. CUPOS LIMITADOS ESTUDIANTES DEL PLAN 2017 INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA (NO DEBEN ABONAR EL ARANCEL)

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 19.03.2021

IMPORTANTE A nuestrxs estudiantes del plan 2017 que asistirán a las jornadas sobre los 5 años del CCyC, les dejamos algunos datos que es importante tener presentes: El evento será una de las dos instancias evaluables obligatorias que deben aprobar para regularizar la materia. Cada unx puede elegir entre participar o directamente rindir un práctico más adelante. Cabe destacar que este conversatorio fue armado pensando en la posibilidad de ofrecerles una oportunidad dis...tinta para aprender sobre nuestra materia. Para aprobar esta actividad deberán: LUNES 7 DE SEPTIEMBRE 1 INGRESAR A LA SALA VIRTUAL DE MEET entre las 14 y 14.30 hs. Esto es para asegurarse el lugar. El resto del público será admitido a partir de las 14.30 hs. 2 Ingresar con su NOMBRE Y NUMERO DE REGISTRO EN EL CHAT. (se tomará asistencia al comienzo y al final) 3 Permanecer obligatoriamente en la jornada entre las 14.45 y las 17.15 hs. Si bien la actividad terminará a las 18 hs., quien quiera salir antes puede hacerlo, dado que el horario de cursado finaliza a las 17.15 hs. 4 Entre las 17:00 hs y 17:30 tendrán que completar un formulario en el Aula Virtual, que contendrá preguntas sobre algunos de los temas que se trataron en las jornadas. Será muy sencillo, y para responderlo solo necesitarán haber escuchado las disertaciones y ponencias. DIA MARTES 8 DE SETIEMBRE 1 INGRESAR A LA SALA VIRTUAL DE MEET entre las 16 y 16.15 hs. Esto es para asegurarse el lugar. El resto de la gente (público general) entrará a partir de las 16.15 hs. 2 Ingresar con su NOMBRE Y NUMERO DE REGISTRO EN EL CHAT. (se tomará asistencia al comienzo y al final). 3 Permanecer en la jornada hasta las 18 hs.(horario de nuestra clase habitual). 4 Entre las 17.45 y 18.30 tendrán que completar un formulario en el Aula Virtual que contendrá preguntas sobre algunos de los temas que se tratarán durante esa tarde en las jornadas. Es muy sencillo, y para responderlo solo necesitan haber escuchado las disertaciones y ponencias. Quienes acrediten asistencia tendrán certificado Esperamos que puedan acompañarnos, La cátedra.

Cátedra de Derecho de las Familias UNCuyo 01.03.2021

ATENCIÓN ESTUDIANTES Y PÚBLICO EN GENERAL Lxs invitamos a estas jornadas académicas que tendrán como objetivo hacer un balance sobre el impacto del CCyC en la justicia mendocina a 5 años de su vigencia. Contaremos con distintxs exponentes que, desde los diferentes lugares que ocupan como operadores y operadoras del Derecho, reflexionarán sobre el presente y el futuro del Derecho de las Familias.... 7 Y 8 DE SEPTIEMBRE POR GOOGLE MEET Más información e inscripciones en: http://derecho.uncuyo.edu.ar/jornadas-a-5-anos-del-codigo-c. CUPOS LIMITADOS ESTUDIANTES DEL PLAN 2017 INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA (NO DEBEN ABONAR EL ARANCEL)

Información

Web: https://aula.derecho.uncu.edu.ar

580 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también