1. Home /
  2. Abogado corporativo /
  3. Estudio Jurídico Dr. Rolando Quintana & Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Estudio Jurídico Dr. Rolando Quintana & Asociados 13.10.2020

El sujeto de la virtud de la justicia conmutativa es el hombre gregario pero no el hombre político. Si bien el hombre gregario es inescindible del hombre político, lo es siempre, conforme al principio de subsidiariedad.

Estudio Jurídico Dr. Rolando Quintana & Asociados 07.10.2020

Anulan el fallo que dispuso una fianza millonaria para excarcelar a Lázaro Báez y ordenan un nuevo pronunciamiento SENTENCIA. CÁMARA FEDERAL DE CASACIÓN PENAL. Federal. 18/8/2020 Anula la decisión que impuso una caución real de seiscientos treinta y dos millones quinientos mil pesos para la excarcelación del empresario Lázaro Báez, en el marco de la causa denominada M&P por la cual se lo investiga en orden al delito de lavado de activo, y orden...

Estudio Jurídico Dr. Rolando Quintana & Asociados 29.09.2020

Los principales puntos de la nueva Ley de Teletrabajo: Quienes trabajen bajo la modalidad de teletrabajo tendrán los mismos derechos y obligaciones que aquellos que trabajen de forma presencial. La jornada laboral tiene que ser pactada previamente por escrito en el contrato de trabajo, en conformidad con los límites legales vigentes. La remuneración de los teletrabajadores no podrá ser inferior a la que se percibe bajo modalidad presencial. Los convenios colectivos de trabajo... deberán tener una combinación entre trabajo presencial y teletrabajo. Derecho a la desconexión digital: quien realice el teletrabajo tendrá derecho a no estar conectado a los dispositivos digitales fuera de su jornada laboral y durante sus licencias. El empleador tiene que proporcionar el equipamiento, las herramientas de trabajo y el soporte necesario para el desempeño de las tareas de las y los teletrabajadores. Además, el empleador debe asumir los costos de instalación, mantenimiento y reparación de las mismas, o la compensación por la utilización de herramientas propias de la persona que trabaja. El trabajador será responsable por el correcto uso y mantenimiento de los elementos y herramientas de trabajo provistas por su empleador. Las personas que trabajen desde sus casa y acrediten tener a su cargo, de manera única o compartida, el cuidado de personas menores de 13 años, personas con discapacidad o personas adultas mayores que requieran asistencia específica tendrán derecho a horarios compatibles con éstas tareas o a interrumpir la jornada laboral. Las plataformas y/o sistemas utilizados por el empleador a los fines del teletrabajo deberán desarrollarse de modo acorde a la jornada laboral, impidiendo su conexión fuera de la misma. El trabajador o la trebajadora tendrá derecho a la compensación por mayores gastos en conectividad y/o consumo de servicios que deba afrontar. El empleador deberá garantizar la capacitación en nuevas tecnologías, la cual se podrá realizar en forma conjunta con la entidad sindical representativa y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. La representación sindical será ejercida por la asociación sindical de la actividad en la que los trabajadores presten los servicios. La decisión de realizar el trabajo en domicilio, salvo casos de fuerza mayor debidamente acreditada, deberá ser voluntario y con consentimiento prestado por escrito. Además, esa decisión será reversible en cualquier momento de la relación laboral. Los teletrabajadores gozarán de todos los derechos colectivos y serán considerados, a los fines de la representación sindical, como parte del conjunto de quienes trabajen en forma presencial. La contratación de personal extranjero no residente en el país en esta modalidad requerirá la autorización previa de la autoridad de aplicación. Los convenios colectivos deberán establecer un tope máximo para estas contrataciones. See more

Estudio Jurídico Dr. Rolando Quintana & Asociados 23.09.2020

Para los colegas que litigan en Capital Federal

Estudio Jurídico Dr. Rolando Quintana & Asociados 18.09.2020

En mediado de ésta pandemia el tenor polaco Leszek S'widzin'ski de la Ópera Real de Polonia y el Coro de Médicos Medicantus sorprendieron en un hospital de Varsovia, interpretando Nessun Dorma (Que nadie duerma) la famosa aria de la Ópera Turandot de Giacomo Puccini, la interpretaron en Re mayor por 6 compases ininterrumpidamente al final cuando dice "Vicero" (venceré)... Entre todos venceremos a ésta pandemia.

Estudio Jurídico Dr. Rolando Quintana & Asociados 03.09.2020

https://atepba.org.ar//comienza-el-debate-sobre-una-nueva/

Información

Localidad: Morón (Buenos Aires)

Teléfono: +54 11 4474-4446

Ubicación: C. Larralde 740, piso 3 "C" 1708 Morón, Provincia de Buenos Aires, Argentina

443 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también