1. Home /
  2. Shopping & retail /
  3. Esquina Natural

Etiquetas / Categorías / Temas



Esquina Natural 10.04.2021

Lunes a Viernes de 9 .30 a 17 hs - Sabados de 10 a 13 :)

Esquina Natural 08.04.2021

Línea Infusiones Heredia . . Una infusión por cada momento... .... . . . @herediainfusionesyespecias @ La Plata, Buenos Aires See more

Esquina Natural 06.04.2021

Línea Infusiones Heredia . . Una infusión por cada momento... .... . . . @herediainfusionesyespecias @ La Plata, Buenos Aires See more

Esquina Natural 29.03.2021

CONSEJOS PARA PREPARAR UNA INFUSIÓN Hacer una infusión de cola de caballo o de té verde no consiste simplemente en calentar agua, añadirle unas cucharaditas de la planta y dejar reposar la mezcla unos minutos. Cada planta requiere unos tiempos específicos para aprovechar sus propiedades. Sin embargo, también existen unos consejos generales para preparar infusiones correctamente. Estos son algunos:... Procura comprar las plantas a granel, no en bolsitas. Calienta el agua hasta que llegue al punto de ebullición. No dejes que siga hirviendo. Vierte el agua en la tetera o en una taza. Añade la planta. La cantidad estándar que se suele utilizar de planta medicinal es de una cucharadita (unos 5 gr) por taza (200 ml) en el caso de que la planta esté seca, si es fresca necesitarás el doble de cantidad. Tapa la infusión para que no se evaporen los principios activos de las plantas que la componen. Déjala reposar. Las infusiones de plantas medicinales precisan generalmente entre 8 y 12 minutos de reposo. . . .

Esquina Natural 26.03.2021

La quinua, quínoa, ambas del quechua kinwa. Su nombre científico es Chenopodium quinoa, . . Se cultiva, principalmente, en la cordillera de los Andes. Los principales países productores son: Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Colombia y Estados Unidos, aunque su cultivo se está expandiendo a diversos países de Europa y Asia... . . Su semilla es el único alimento de origen vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales, equiparándose su calidad proteica a la de la leche. Sus granos son altamente nutritivos, superando en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz y la avena. . . La quinoa posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente, los granos de quinoa se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuecen adoptan un sabor similar a la nuez. . . See more

Esquina Natural 21.03.2021

La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía de la India y aporta un color amarillo intenso característico, procedente de la raíz de la planta . . . Curcuma longa, de nombre común cúrcuma, es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas nativa del suroeste de la India. .... . Buena parte de las propiedades atribuidas a la cúrcuma (antiinflamatorias y anticancerígenas, por ejemplo) son debidas a su acción antioxidante. Y más concretamente a la acción de la curcumina, un compuesto fenólico que contiene el rizoma de la planta y que se asimila mejor cuando se acompaña de pimienta negra y de alguna grasa. . . La podes usar como condimento en verduras, carnes al horno, salteados, risottos, arroz.También 1 cdita mezclada en licuados, jugos, etc. See more

Esquina Natural 18.03.2021

CONSEJOS PARA PREPARAR UNA INFUSIÓN Hacer una infusión de cola de caballo o de té verde no consiste simplemente en calentar agua, añadirle unas cucharaditas de la planta y dejar reposar la mezcla unos minutos. Cada planta requiere unos tiempos específicos para aprovechar sus propiedades. Sin embargo, también existen unos consejos generales para preparar infusiones correctamente. Estos son algunos:... Procura comprar las plantas a granel, no en bolsitas. Calienta el agua hasta que llegue al punto de ebullición. No dejes que siga hirviendo. Vierte el agua en la tetera o en una taza. Añade la planta. La cantidad estándar que se suele utilizar de planta medicinal es de una cucharadita (unos 5 gr) por taza (200 ml) en el caso de que la planta esté seca, si es fresca necesitarás el doble de cantidad. Tapa la infusión para que no se evaporen los principios activos de las plantas que la componen. Déjala reposar. Las infusiones de plantas medicinales precisan generalmente entre 8 y 12 minutos de reposo. . . .

Esquina Natural 13.03.2021

La quinua, quínoa, ambas del quechua kinwa. Su nombre científico es Chenopodium quinoa, . . Se cultiva, principalmente, en la cordillera de los Andes. Los principales países productores son: Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Argentina, Colombia y Estados Unidos, aunque su cultivo se está expandiendo a diversos países de Europa y Asia... . . Su semilla es el único alimento de origen vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales, equiparándose su calidad proteica a la de la leche. Sus granos son altamente nutritivos, superando en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz y la avena. . . La quinoa posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente, los granos de quinoa se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes. Cuando se cuecen adoptan un sabor similar a la nuez. . . See more

Esquina Natural 28.02.2021

La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry en la gastronomía de la India y aporta un color amarillo intenso característico, procedente de la raíz de la planta . . . Curcuma longa, de nombre común cúrcuma, es una planta herbácea de la familia de las zingiberáceas nativa del suroeste de la India. .... . Buena parte de las propiedades atribuidas a la cúrcuma (antiinflamatorias y anticancerígenas, por ejemplo) son debidas a su acción antioxidante. Y más concretamente a la acción de la curcumina, un compuesto fenólico que contiene el rizoma de la planta y que se asimila mejor cuando se acompaña de pimienta negra y de alguna grasa. . . La podes usar como condimento en verduras, carnes al horno, salteados, risottos, arroz.También 1 cdita mezclada en licuados, jugos, etc. See more

Información

Localidad: La Plata, Buenos Aires

Teléfono: +54 221 424-2146

Ubicación: 46 n 850 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

1047 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también