1. Home /
  2. Educación /
  3. Enseñando Historia (Humana y Social)

Etiquetas / Categorías / Temas



Enseñando Historia (Humana y Social) 05.10.2020

- [ - ] , Una visión de la Edad Media alejada de anacronismos.... No hay nada más radical que un clásico. Representante destacado de la Nouvelle Histoire, Jacques Le Goff luchó contra los estereotipos que predominan sobre la Edad Media y la analizó en torno a tres aspectos fundamentales: el tiempo, el trabajo y la cultura. Tiempo de la Iglesia y tiempo del mercado, tiempo del trabajo, la universidad medieval, la cultura clerical y la tradición folclórica o el ritual simbólico del vasallaje son algunos de los temas aquí abordados. Una amplia aproximación histórica que va desde la Alta Edad Media hasta el Renacimiento. En su afán por narrar una historia total, Le Goff reflejó como pocos el espíritu de una época que no fue ni tan uniforme ni tan oscura como a veces se ha pretendido. TEREIXA CONSTENLA ------------ SOBRE EL AUTOR Jacques Le Goff (Tolón, 1924 - París,2014) fue uno de los grandes historiadores medievalistas franceses, representante de la Nouvelle Histoire y perteneciente a la Escuela de los Annales. Investigador de recorrido atípico, fue director de la École des Hautes Études en Sciences Sociales. INFORMACIÓN SOBRE EL E-BOOK Editorial: Taurus Fecha de la edición digital: 30 de abril de 2020 Páginas: 365 + Notas (Digital Editions) Formatos: epub y mobi Tamaño ZIP: 1.8 MB https://bit.ly/3d1Nzip Servidor alternativo https://tinyurl.com/yyxx7gb5

Enseñando Historia (Humana y Social) 21.09.2020

El hispanista francés, fallecido este jueves, es autor de una de las obras más destacadas sobre el origen y desarrollo de los prejuicios antiespañoles.

Enseñando Historia (Humana y Social) 12.09.2020

Origen del nombre del barrio de Capital Federal...

Enseñando Historia (Humana y Social) 27.08.2020

https://www.clarin.com//escena-dio-nombre-mafalda-dar-cara

Enseñando Historia (Humana y Social) 19.08.2020

"Clase funcionando en una escuela de niñas", La Ilustración Sudamericana, 1 de diciembre de 1896.

Información

Web: http://construccionesimpresas.blogspot.com.ar

7371 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también