1. Home /
  2. Sitio web de sociedad y cultura /
  3. Secretaria de Cultura Uthgra

Etiquetas / Categorías / Temas



Secretaria de Cultura Uthgra 10.10.2020

9 de Octubre - Día del Guardaparque Nacional. El 9 de octubre de 1934 se sancionó la Ley N 12.103 que creó la ex Dirección de Parques Nacionales, actual Administración de Parques Nacionales, y las dos primeras áreas naturales protegidas en Argentina, esto dio lugar a la creación del Cuerpo de Guardaparques. Nuestro país es uno de los países con mayor cantidad de ecoregiones del mundo y por ello cuenta con parques y reservas naturales que pertenecen al Estado Nacional Argenti...no y que forman un Sistema Nacional de Áreas Protegidas. La misión de los hombres y mujeres guardaparques es proteger y custodiar el patrimonio natural y cultural de dicho Sistema, para ello llevan a cabo múltiples funciones. Realizan patrullajes terrestres y acuáticos para controlar la actividad de los pobladores, visitantes, campamentistas, y de los concesionarios de aprovechamientos forestales y de extracción de leña; fiscalizan las actividades de pesca deportiva; previenen y combaten incendios forestales, protegen la flora y la fauna y realizan charlas de educación ambiental y turismo responsable para quienes visitan el área protegida. Siendo su labor de vital importancia para la preservación del ecosistema. #UTHGRACulturaAmbiental #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 28.09.2020

5 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES Como todos los años, el 5 de octubre se celebra, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes, que conmemora la Recomend...ación Conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del trabajador y la trabajadora docente. De acuerdo a lo que establece la UNESCO este año, el Día Mundial de los Docentes rendirá homenaje a los docentes bajo el tema Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro. Este Día ofrece la oportunidad de honrar la profesión docente en el mundo, hacer un balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los docentes, quienes ocupan el centro de los esfuerzos que se llevan a cabo para alcanzar el objetivo mundial de que nadie quede rezagado. La pandemia de COVID-19 ha aumentado los desafíos ya numerosos a los que hacen frente los sistemas educativos a través de todo el mundo. No se exagera si afirmamos que el mundo se encuentra en una encrucijada, y que ahora más que nunca, debemos trabajar con los docentes para proteger el derecho a la educación y guiarlo en el contexto evolutivo que ha provocado la pandemia. La cuestión del liderazgo de los docentes con respecto a las respuestas a la crisis no es solo oportuna, sino también esencial en cuanto a las contribuciones que aportan los docentes con miras a proporcionar un aprendizaje a distancia, apoyar a las poblaciones vulnerables, volver a abrir las escuelas y garantizar que puedan atenuarse las brechas en el aprendizaje. Los debates durante el Día Mundial de los Docentes abordarán también el papel de los docentes en el reforzamiento de la resiliencia y la construcción del futuro de la educación y de la profesión docente.

Secretaria de Cultura Uthgra 26.09.2020

8 de Octubre Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino. En 1990 el Poder Ejecutivo Nacional, mediante el Decreto N 2.033, estableció el Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino, con el fin de impulsar la reflexión y el interés de la sociedad en la preservación de dicho patrimonio, un día que represente un encuentro entre el pasado y el presente, difundiendo el legado que se trasmite de generación en generación. La UNESCO, (Organización de l...Continue reading

Secretaria de Cultura Uthgra 22.09.2020

4 de Octubre Día Mundial de los Animales. En 1929 la Organización Mundial de Protección Animal, promovió la celebración de éste día con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies a lo largo y lo ancho del mundo. La elección de éste día se debe a que el 4 de octubre se celebra a San Francisco de Asís, santo italiano, que transmitía como enseñanza que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de la humanidad está integrado al bienes...tar de todos los animales y el medio ambiente. San Francisco decidió despojarse de todas sus riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes sino también a los animales a los que consideraba hijos de Dios. En 1980 el entonces Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales y de la ecología. Es importante difundir la celebración de éste día ya que la destrucción de cualquier especie genera daños en la naturaleza y en consecuencia al medio ambiente. #UTHGRACulturaAmbiental #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 21.09.2020

5 DE OCTUBRE. DÍA MUNDIAL DE LOS DOCENTES Como todos los años, el 5 de octubre se celebra, desde 1994, el Día Mundial de los Docentes, que conmemora la Recomend...ación Conjunta de la OIT y la UNESCO relativa a la situación del trabajador y la trabajadora docente. De acuerdo a lo que establece la UNESCO este año, el Día Mundial de los Docentes rendirá homenaje a los docentes bajo el tema Docentes: liderar en situaciones de crisis, reinventar el futuro. Este Día ofrece la oportunidad de honrar la profesión docente en el mundo, hacer un balance de los logros y llamar la atención sobre el papel desempeñado por los docentes, quienes ocupan el centro de los esfuerzos que se llevan a cabo para alcanzar el objetivo mundial de que nadie quede rezagado. La pandemia de COVID-19 ha aumentado los desafíos ya numerosos a los que hacen frente los sistemas educativos a través de todo el mundo. No se exagera si afirmamos que el mundo se encuentra en una encrucijada, y que ahora más que nunca, debemos trabajar con los docentes para proteger el derecho a la educación y guiarlo en el contexto evolutivo que ha provocado la pandemia. La cuestión del liderazgo de los docentes con respecto a las respuestas a la crisis no es solo oportuna, sino también esencial en cuanto a las contribuciones que aportan los docentes con miras a proporcionar un aprendizaje a distancia, apoyar a las poblaciones vulnerables, volver a abrir las escuelas y garantizar que puedan atenuarse las brechas en el aprendizaje. Los debates durante el Día Mundial de los Docentes abordarán también el papel de los docentes en el reforzamiento de la resiliencia y la construcción del futuro de la educación y de la profesión docente.

Secretaria de Cultura Uthgra 08.09.2020

4 de Octubre Día Mundial de los Animales. En 1929 la Organización Mundial de Protección Animal, promovió la celebración de éste día con el objetivo de frenar la extinción de muchas especies a lo largo y lo ancho del mundo. La elección de éste día se debe a que el 4 de octubre se celebra a San Francisco de Asís, santo italiano, que transmitía como enseñanza que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de la humanidad está integrado al bienes...tar de todos los animales y el medio ambiente. San Francisco decidió despojarse de todas sus riquezas materiales y se dedicó a servir y ayudar no solo a sus semejantes sino también a los animales a los que consideraba hijos de Dios. En 1980 el entonces Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales y de la ecología. Es importante difundir la celebración de éste día ya que la destrucción de cualquier especie genera daños en la naturaleza y en consecuencia al medio ambiente. #UTHGRACulturaAmbiental #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 06.09.2020

#noticias #arte #UTHGRACorrientes Compartimos imágenes del mural institucional, realizado en la sede sindical de UTHGRA Corrientes, por la artista plástica Carolina Toledo. ¡Felicitaciones por la iniciativa! ¡Hermosa obra! ... #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 05.09.2020

#noticias #arte #UTHGRACorrientes Compartimos imágenes del mural institucional, realizado en la sede sindical de UTHGRA Corrientes, por la artista plástica Carolina Toledo. ¡Felicitaciones por la iniciativa! ¡Hermosa obra! ... #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 27.08.2020

2 de Octubre - Día Internacional de la No Violencia. La Organización de las Naciones Unidas estableció conmemorar éste día en homenaje a Mahatma Gandhi, abogado, político, líder del movimiento de la independencia de India y pionero de la filosofía de la no violencia, quien nació el 2 de octubre de 1869 en la ciudad de Porbandar en la India Británica. La Organización de las Naciones Unidas se formó con la misión de preservar a la humanidad del flagelo de la guerra.... La cultura de la no violencia se enmarca como una forma de lucha por los derechos sociales y los cambios sociales que preserva y garantiza el cumplimiento de esa misión al promover los cambios dentro de una cultura de paz. La cultura de la no violencia es un conjunto de valores, actitudes, tradiciones, comportamientos y estilos de vida basados en: El respeto a la vida, el fin de la violencia, la promoción y práctica de la no violencia por medio de la educación, el diálogo y la cooperación. El respeto pleno y la promoción de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. El respeto y el fomento de la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres. El respeto y el fomento del derecho de todas las personas a la libertad de expresión, opinión e información. La adhesión a los principios de libertad, justicia, democracia, tolerancia, solidaridad, cooperación, pluralismo, diversidad cultural, diálogo y entendimiento a todos los niveles de la sociedad y entre las naciones. #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 07.08.2020

#tradiciones #cultura #Corrientes

Secretaria de Cultura Uthgra 18.07.2020

1 de Octubre - Día del Mar y la Riqueza Marina. Desde el año 1937 la Liga Naval Argentina resolvió instituir este día para resaltar la importancia que tiene el mar y la pesca en el comercio nacional e internacional. Nuestro país tiene una de las plataformas submarinas más extensas y ricas del mundo, y por esta razón, su protección y reglamentación para navíos y pesca resulta fundamental para la preservación de su ecosistema.... Este día convoca a la toma de conciencia de la importancia de preservar y explotar adecuadamente estas riquezas en beneficio de las generaciones presentes y futuras. #UTHGRACulturalAmbiental #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 16.07.2020

Escuela Sindical de Ajedrez de la UTHGRA #clasesvirtuales En esta oportunidad compartimos una clase del profesor a cargo de la escuela de ajedrez de UTHGRA Seccional Corrientes, MI Jorge Gómez Baillo.... La partida que se desarrolla en esta clase fue jugada por el profesor Gómez Baillo contra el GM Hugo Spangenberg en el Campeonato Argentino 1995. ¡Que disfruten la clase! #aprendiendoencasa #UTHGRAAjedrez #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 12.07.2020

27 de Septiembre Día Mundial del Turismo En la edición de 2020 del Día Mundial del Turismo, bajo el lema El turismo y el desarrollo rural, se celebra la capacidad de la industria del turismo para crear oportunidades fuera de las grandes ciudades y preservar en todo el mundo el patrimonio cultural y natural. Por primera vez, la celebración oficial estará auspiciada por las naciones del bloque de Estados parte del MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, con Chile c...omo Estado Asociado), que actuarán como anfitriones conjuntos. El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, afirmó: En todo el mundo, el turismo empodera a las comunidades rurales, ofreciendo empleo y oportunidades, sobre todo para las mujeres y los jóvenes. El turismo permite también a las comunidades rurales celebrar su excepcional patrimonio cultural y sus tradiciones, y es un sector vital para salvaguardar los hábitats y las especies en peligro. Este Día Mundial del Turismo es una ocasión para reconocer el papel que el turismo desempeña fuera de las grandes ciudades y su capacidad de construir un futuro mejor para todos. En el contexto que nos impone la pandemia al sector del turismo, la hotelería y la gastronomía es imperioso mancomunar esfuerzos y estrategias que permitan la reconstrucción de la actividad. #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 27.06.2020

23 DE SEPTIEMBRE. DÍA DEL VOTO FEMENINO El 23 de septiembre de 1947, durante el gobierno del presidente Juan Domingo Perón, se promulga en Argentina la Ley 13.0...10 que instituye el voto femenino. El propio Perón, el pueblo, y la historia, le asignaron a nuestra querida Evita un marcado reconocimiento por su campaña a favor de los derechos políticos de la mujer. Ya desde la Secretaria de Trabajo y Previsión, el General Perón encaró una política dirigida a las mujeres, creando la División de Trabajo y Asistencia a la Mujer. Y el 26 de julio de 1945, en un acto celebrado en el Congreso, Perón explicitó su apoyo a la iniciativa del voto femenino. Una vez en la presidencia, volvió sobre la cuestión del sufragio femenino. Lo hizo en su Primer Mensaje al Congreso, el 26 de julio de 1946 y en el Plan Quinquenal. Al mismo tiempo, Evita inició una campaña desde distintos lugares: con los legisladores, con las delegaciones que la visitaban, con las mujeres nucleadas en los centros cívicos, a través de la radio y de la prensa. Su mensaje se instaló en las mujeres y ellas pasaron a desempeñar un papel activo. Centros e instituciones femeninas emitieron declaraciones de adhesión. Las mujeres reconocían en Eva Perón a su portavoz. "La mujer debe afirmar su acción, la mujer debe votar. La mujer, resorte moral de un hogar, debe ocupar su sitio en el complejo engranaje social de un pueblo. Lo pide una necesidad nueva de organizarse en grupos más extendidos y remozados. Lo exige, en suma, la transformación del concepto de la mujer, que ha ido aumentando sacrificadamente el número de sus deberes sin pedir el mínimo de sus derechos", manifestó Eva.

Secretaria de Cultura Uthgra 14.06.2020

21 de Septiembre - Día Internacional de La Paz. En el año 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) estableció un día fijo para esta celebración, el 21 de septiembre, con anterioridad se celebraba el tercer martes de dicho mes coincidiendo con la Asamblea General Anual de dicho organismo. El Día Internacional de la Paz es un día dedicado a conmemorar los ideales de paz de cada pueblo y cada nación.... El lema propuesto por la ONU para el 2020 es Forjemos la paz juntos, lema que hoy se torna más significativo ante la pandemia del COVID19 que nos convoca a unir fuerzas para continuar proyectando un futuro de igualdad, equidad, sin discriminación y sin violencia entre las personas, los pueblos y las naciones y sin violencia hacia el planeta. #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 11.06.2020

21 de Septiembre - Día de la fotógrafa y el fotógrafo. En esta fecha se festeja el Día de la fotógrafa y el fotógrafo en Argentina y otros países de Latinoamérica. Si bien mundialmente se lo celebra el 19 de agosto en alusión a la primera presentación del daguerrotipo considerada la primera técnica que volvía posible tomar una fotografía- en nuestro país se optó por recordar la fecha en la que sería traída la técnica desde Europa y fuera aplicada en Latinoamérica por prime...ra vez. El daguerrotipo lleva ese nombre por quien fuera su inventor el francés Louis Daguerre. Fue el primer procedimiento fotográfico; en el cual la imagen a ser fotografiada era impresa en una superficie plateada pulida como un espejo con el empleo de vapores de yodo y aleaciones de mercurio y plata. Hasta ese entonces la única manera de retratar una imagen era a través de la pintura. Tres meses después de su presentación llegaría a Brasil, de la mano del clérigo francés Louis Compte quien llevaba consigo una máquina de daguerrotipo con el fin de retratar los imponentes paisajes de América. Compte realizó varias presentaciones de la técnica en Montevideo, Uruguay,, en las que estuvieron presentes figuras como Mariquita Sánchez de Thompson, Florencio Varela y el general Tomas Iriarte. ¡Feliz día! #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 26.05.2020

21 de Septiembre - Día del artista plástico. Se celebra hoy el Día del Artista Plástico, con el objetivo de homenajear el trabajo creativo de los artistas plásticos en todo el mundo. ¡Feliz día!... #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Secretaria de Cultura Uthgra 10.05.2020

21 de Septiembre Día del Estudiante. Se celebra éste día en conmemoración a Domingo Faustino Sarmiento. El 21 de septiembre de 1888 se realizó la repatriación de sus restos desde Asunción del Paraguay, donde residía al momento de su fallecimiento.... Cuatro años después, en 1902, por iniciativa de Salvador Debenedetti, estudiante y presidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, se decidió homenajear con el Día del Estudiante" a quien fuera considerado el padre de la educación de nuestro país. La celebración se extendió a otras universidades hasta que se extendió a todos los ámbitos educativos. ¡Feliz día! #UTHGRACultura #UTHGRAAvanza

Información

Localidad: Buenos Aires

Teléfono: +54 11 4341-8020

Web: http://www.uthgra.org.ar

1882 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también