1. Home /
  2. Emprendedor /
  3. Club de Emprendedores Rosario

Etiquetas / Categorías / Temas



Club de Emprendedores Rosario 01.10.2020

¿Te interesa saber qué son las Tecnologías disruptivas? ENTONCES NO QUE PODÉS PERDER ESTA CHARLA El proximo jueves 15 de octubre a las 17 hs te invitamos a participar del "Webinar: Tecnologías disruptivas" a cargo de IBM. Les presentamos a las disertantes ... Valeria Cremona Method Specialist - Innovation Team Maria Cecilia Bel Arquitecta de soluciones del equipo de Innovación Esta es la ultima charla abierta que se realiza en el marco de la 11 Competencia de Planes de Negocios. ¡No te quedes afuera! Organiza: Muni Rosario , JCI Rosario Endeavor , Aderr Rosario Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Santa Fe , la Aceleradora de proyectos biotecnologicos Bio.R, UNR - Universidad Nacional de Rosario , Universidad Abierta Interamericana , Universidad Austral Sede Rosario y Polo Tecnológico Rosario La inscripcion esta en el Link de nuestra biografia ¡No te lo pierdas! #RosarioSeCuida #ArribaCuidar #ConectateAlClub

Club de Emprendedores Rosario 16.09.2020

¡Participá de las próximas charlas de #CapacitAr! CHARLA 6 de octubre 17hs. La experiencia de mentorías Emprendedores y emprendedoras cuentan cómo es una mentoría grupal.... Orador: Cecilia Erbeta CHARLA 9 de octubre 12hs. Quiero Innovar, ¿Por dónde empiezo? Herramientas para probar nuevas propuestas con clientes. Moderan: Pedro Kohn CHARLA 13 de octubre 16 hs. Emprendimientos con propósito Crear empresas rentables que resuelvan problemas sociales y/o ambientales. Orador: Yoyo Riva Co-fundador de Socialab CHARLA 16 de octubre 12 hs. Asumir riesgos Cómo evaluar y asumir riesgos para potenciar tu emprendimiento. Orador: Rubén Cesar Ingresá en la plataforma, copiando y pegando este link: www.argentina.gob.ar/produccion/capacitar con tu usuario y contraseña 15 minutos antes del inicio de cada charla y hacé click en "Acceso a Zoom para charlas en vivo" en la sección principal del curso.

Club de Emprendedores Rosario 07.09.2020

¡Octubre nos trajo una nueva #HistoriaEmprendedora! En el mes del Día de la Madre recibimos a Maria Emilia Baldi, creadora de Moldavia una marca de indumentaria femenina local, pensada para todos los talles. ¡Sumate a las 19 hs por Instagram Live para escuchar su historia y preguntarle las últimas tendencias para elegir el mejor regalo para mamá ... ArribaRosario #RosarioSeCuida #ConectateAlClub

Club de Emprendedores Rosario 03.09.2020

¡COMPETENCIA PLANES DE NEGOCIOS 2020! En el día de ayer los participantes de la CPN 2020 presentaron el estado de avances de sus proyectos ante las entidades organizadoras, mentores e instituciones que acompañan. Gracias Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas por acompañar un año más a los emprendedores de la CPN a través de mentorías.... ¡La recta final de la competencia esta llegando! Esten atentos para más información

Club de Emprendedores Rosario 28.08.2020

¡Lunes de #HistoriaEmprendedora! ¡HOY! recibimos a Diego Chouhy creador de DETx MOL, una empresa de base tecnológica para el desarrollo de tecnología diagnóstica que desarrolló un kit para detectar Covid-19. Sumate a las 19 hs por Instagram Live para escuchar su historia y preguntarle lo que quieras.... ¡No te quedes afuera! #ArribaRosario #RosarioSeCuida #ConectateAlClub

Club de Emprendedores Rosario 21.08.2020

¿Qué es un "embudo de ventas ? Se enmarca en la gestión comercial de mi emprendimiento. Es una herramienta de seguimiento de contactos, compuesta por una serie de acciones específicas realizadas para convertir una oportunidad de ventas en un cliente. ¿Cómo se hace?... Se trata de un registro, que puede ser una planilla de excel, de todos los potenciales clientes de mi emprendimiento. Lo que debo hacer es clasificarlos a partir de una cierta cantidad de fases, que pueden ser tres: primer contacto, propuesta/negociación y cierre. A cada fase además le puedo añadir un porcentaje estimativo de posibilidad de cierre de la venta: por ejemplo: 20%, 50%, 80%, etc. Otra información adicional que es recomendable registrar es la fecha del primer contacto, la fecha de envío de mi propuesta y el monto de la misma. ¿Para qué sirve? En primer lugar puedo ver qué ventas potenciales tengo por cerrar y analizar la posibilidad de acercarme a dichos contactos a través de acciones de marketing, como detallar más características de mi producto o explicar las diferencias con la competencia. También me brinda una información real de mi estimación de ventas, esto me permitirá analizar si en un determinado mes puedo lograr las ventas suficientes para llegar a mi punto de equilibrio o tengo necesidad de generar más propuestas comerciales. Incluso en caso de que no se concrete el negocio, me brinda una buena información para analizar qué sucedió y qué no funcionó. Por último, es importante considerar que no es una herramienta estática, a través del tiempo tenés que analizarla, modificarla y mejorarla constantemente. Y vos, ¿hacés tu embudo de ventas? Te leemos #ArribaRosario #RosarioSeCuida #ConectateAlClub

Información

Teléfono: +54 341 229-6219

Ubicación: Maipú 835 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina

2070 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también