1. Home /
  2. Educación /
  3. ClasesParticulares

Etiquetas / Categorías / Temas



ClasesParticulares 12.10.2020

Hoy en la historia: 16 de julio. 1790: en los Estados Unidos se funda Washington DC 1838: en Santo Domingo se crea la sociedad secreta La Trinitaria 1916: se exhibe por primera vez ‘Las Señoritas de Avignon’ de Pablo Picasso... 1969: Despega la misión Apolo 11 See more

ClasesParticulares 27.09.2020

Asamblea del Año XIII 31 de Enero de 1813 Asamblea del Año XIII... Inicia sus sesiones la Asamblea del Año XIII, a la que concurren diputados de varias provincias, la que, sin haber logrado dictar una Constitución Nacional, tomó importantes medidas como decretar la libertad de vientres, la igualdad ante la ley, la abolición de la esclavitud, la igualdad indígena y la prohibición de torturas y tormentos, la supresión del mayorazgo y los títulos de nobleza y la extinción del tributo de los indios así como también emancipación y constitución del Estado de las provincias unidas. Aprobó como Himno Nacional la Canción Patriótica de Vicente López y Planes y Blas Parera y el diseño del Escudo Nacional. Por supuesto también se promovió enarbolar la Bandera de Manuel Belgrano. A los presentes se los interrogó y pidió juramento... ¿prometen a la patria desempeñar fiel y exactamente los deberes del sublime cargo [...] promoviendo los derechos de la causa del país al bien y felicidad común de la América? La asamblea tendría duración hasta septiembre de ese mismo año 1813, cuando deciden interrumpir las sesiones, dejando toda capacidad resolutiva sobre el Poder Ejecutivo.

ClasesParticulares 15.09.2020

Entrevista de Yatasto 30 de Enero de 1814 Entrevista de Yatasto... En la Posta de Yatasto, una finca situada en la Provincia de Salta en las cercanías de Metán, se encuentran José de San Martín y Manuel Belgrano, dicho encuentro se conoce como la Entrevista de Yatasto. Algunos historiadores dicen que fue varios kilómetros más al norte, en otra posta del camino real, en Algarrobos, e incluso difiere un poco la fecha, aunque si concuerda que fue en Enero de 1814. Como consecuencias de la reunión se desprenden el paso del mando que Belgrano cede a San Martín, quedando el primero como jefe de regimiento a cargo del Ejército del General San Martín. Belgrano que conocía bien el territorio le comparte a San Martín sus ideas con el fin de que en conjunto planifiquen las acciones que tomaría el Ejército del Norte.

ClasesParticulares 05.09.2020

Muere Benito Quinquela Martín 28 de Enero de 1977 Muere Benito Quinquela Martín... Nacido en Buenos Aires el 1 de marzo de 1890, abandonado de bebé, adoptado a los 7 años por una pareja de La Boca, considerado uno de los pintores más reconocidos de Argentina, fallece Benito Quinquela Martín, pintor de puertos. Reconocido filántropo, autodidacta de toda la vida, que llegó a donar terrenos para construir escuelas, y algunos establecimientos vinculados a la salud, como el actual Hospital Municipal de Odontología Don Benito Quinquela Martín. Más tarde cedió al Estado obras suyas y hasta construyó el Teatro de la Ribera. Muere a los 86 años, víctima de una afección cardíaca, estando internado. Sus restos fueron velados en su estudio y enterrados en un ataúd de su propia autoría, con un puerto pintado en el mismo.

ClasesParticulares 30.08.2020

27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto El 1 de noviembre de 2005 la Asamblea General decide que las Naciones Unidas designen el 27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto.1 El 27 de enero se conmemora la liberación por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en 1945; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

ClasesParticulares 23.08.2020

Día del Reportero Gráfico - No se olviden de Cabezas 25 de Enero de 1997 Día del Reportero Gráfico - No se olviden de Cabezas... Se instaura en el año 1997, por decreto de ley número 24876, en homenaje al fotógrafo José Luis Cabezas de la revista Noticias, asesinado en el parador Los Manantiales de General Madariaga, en las cercanías de la ciudad balnearia de Pinamar, en la provincia de Buenos Aires. La ley se sanciona el 10 de septiembre de ese mismo año y es promulgada un mes después el 13 de octubre. Jose Luis Cabezas, nacido el 27 de noviembre de 1961, casado y con una hija, apareció quemado, con dos disparos en la cabeza y mañatado de manos por la espalda, dentro de un Ford Fiesta blanco, en una cava o zanja grande. Fue hallado a las 6:30 hs de la mañana, mientras que había sido visto por última vez hacía unas 2 horas, en el cumpleaños del empresario postal Andreani. El spuesto movil de todo esto, por así decirlo, fue una foto tomada a Yabran en la playa en febrero del año anterior, que fue tapa de la revista Noticias y que por esos años el empresario era de gran renombre como involucrado en mafias en el poder político, acusado por el propio, por entonces Ministro de Economía, Domingo Cavallo. No sé si es Yabrán, pero por las fotos que tenemos me da la sensación fijate vos que con tu ojo de fotógrafo quizás lo reconoces... Gabriel Michi a José Luis Cabezas - 15 de febrero de 1996.

Información

Localidad: Mar del Plata, Argentina

Teléfono: +54 223 449-8183

1876 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también