1. Home /
  2. Escuela pública /
  3. Consejo Escolar La Plata

Etiquetas / Categorías / Temas



Consejo Escolar La Plata 10.10.2020

¡Feliz día de la Patria!

Consejo Escolar La Plata 23.09.2020

EFEMÉRIDES Día internacional del migrante El 4 de diciembre de 2000 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 55/93 "teniendo en cuenta el número elevado y cada vez mayor de emigrantes que existe en el mundo, alentada por el creciente interés de la comunidad internacional en proteger efectiva y plenamente los derechos humanos de todos los migrantes, y destacando la necesidad de seguir tratando de asegurar el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los migrantes, decide proclamar el 18 de diciembre Día Internacional del Migrante".

Consejo Escolar La Plata 03.09.2020

EFEMÉRIDES Día nacional del petroleo El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en la Argentina, en conmemoración del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, actualmente provincia de Chubut, ese día del año 1907.

Consejo Escolar La Plata 25.08.2020

EFEMÉRIDES Día nacional del tango Se instituyó con el objetivo de destacar la importancia del tango en la cultura argentina y en homenaje a la fecha de nacimiento del cantante de tangos Carlos Gardel (1890 o 1887) y del director de orquesta Julio de Caro (1899), por iniciativa de Ben Molar, hizo la solicitud ante la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en 1965.

Consejo Escolar La Plata 23.08.2020

EFEMÉRIDES Día de la restauración de la democracia El Día de la Restauración de la Democracia, conmemorado el 10 de diciembre por Ley N 26.323, es celebrado en todo el ámbito nacional con el fin de promover los valores democráticos, resaltando su significado histórico, político y social; en coincidencia con la fecha de asunción de Raúl Alfonsín a la presidencia de la Nación; cuando se restituyó en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho, el 10 de diciemb...re de 1983, cuyo principal desafío fue consolidar la democracia en un contexto en el que la corporación militar aún conservaba gran poder. El 30 de octubre de 1983 Raúl Alfonsín resultaba electo presidente. Estas elecciones marcaban el retorno a la democracia, luego de 7 años de dictadura cívico-militar, cerrando así una de las etapas más oscuras y sangrientas de la historia argentina. Asumió el 10 de diciembre de 1983. La recuperación de la democracia fue posible gracias a un conjunto variado de actores y organizaciones, entre ellos, los partidos políticos tradicionales, sectores del movimiento obrero y organismo de defensa de los derechos humanos, que articularon, progresivamente, la lucha contra la dictadura militar. La expectativa por el retorno al ejercicio de la Constitución, las libertades públicas, la tolerancia política y la vigencia de los derechos humanos significó el valor de la recuperación del ejercicio democrático.

Información

Localidad: La Plata, Buenos Aires

Teléfono: +54 221 423-4940

Ubicación: Calle 2 esquina 42 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

13188 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también