1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC

Etiquetas / Categorías / Temas



Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 23.09.2020

Iniciaron las II Jornadas Internacionales de Conferencias Las Drogas en su Laberinto Esta mañana se realizó la apertura y el inicio de las II Jornadas Internacionales de Conferencias Las Drogas en su Laberinto con la presencia de autoridades provinciales, universitarias y nacionales, la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Ciudad Universitaria se vio colmada de participantes. Los temas que se debatirán hasta mañana 3 de junio con la participación de expertos ...nacionales e internacionales refieren, entre otros, al estado actual del consumo de drogas; nuevos paradigmas internacionales; modelos asistenciales en escena, poblaciones vulnerables y políticas públicas y contextos sociales. En la mesa de bienvenida, estuvieron presentes el decano de la Facultad de Ciencias Médicas Gustavo Irico, la vicerectora de la UNC Silvia Barei, el Ministro de Desarrollo Social de la Provincia de Córdoba Daniel Passerini; el Subsecretario de Prevención de Adicciones del Gobierno de Córdoba ,y Director del Centro de Estudios y Estrategias en Adicciones de la Escuela de Salud Pública (FCM-UNC) Juan Carlos Mansilla, el Presidente de la Federación Argentina de ONGs en Adicciones y Secretario de la Red Iberoamericana de ONGs en Drogadependencias Fabián Chiosso, el Director del Observatorio Interamericano sobre drogas (OEA) Francisco Cusmille, el Representante de la Delegación del Gobierno de España para el Plan Nacional sobre Drogas de ese país Jesús Morán Iglesias y el Vicepresidente del Consejo Federal de Drogas de Argentina y Secretario de lucha contra las adicciones del Gobierno de Entre Ríos Mario Elizalde. http://www.fcm.unc.edu.ar/iniciaron-las-ii-jornadas-intern/

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 15.09.2020

31 de Mayo Día Mundial contra el Tabaco

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 11.09.2020

http://www.lanacion.com.ar/1696476-el-garrahan-realizo-el-p

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 30.08.2020

Mañana 31 de mayo de 2014 se conmemora el Día Mundial Sin Tabaco, Subir los impuestos al tabaco La epidemia mundial del tabaquismo mata cada año a casi 6 millones de personas, de las cuales más de 600 000 son no fumadores que mueren por respirar humo ajeno. Si no actuamos, la epidemia matará a más de 8 millones de personas al año de aquí a 2030. Más del 80% de esas muertes evitables se producirán entre las poblaciones de los países de ingresos bajos y medianos.... Para el Día Mundial Sin Tabaco 2014, la OMS y sus asociados hacen un llamamiento a los países para que aumenten los impuestos al tabaco. Reducir el consumo de tabaco, salvar vidas En el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS (CMCT de la OMS) se alienta a los países a aplicar políticas relacionadas con los precios y los impuestos a los productos de tabaco con el fin de reducir su consumo. Diversas investigaciones han puesto de manifiesto que el aumento de los impuestos es especialmente eficaz para reducir el consumo de tabaco entre los grupos de menores ingresos e impedir que los jóvenes empiecen a fumar. Un aumento del 10% en el precio del tabaco causado por una subida de los impuestos disminuye el consumo de tabaco en un 4% en los países de ingresos altos y hasta en un 5% en los países de ingresos medios bajos. Asimismo, se considera que el incremento de los impuestos especiales sobre el tabaco es la medida de control del tabaco más eficaz en función de los costos. En el Informe sobre la salud en el mundo 2010 se indicaba que un aumento del 50% en los impuestos al consumo del tabaco generaría algo más de US$ 1400 millones de fondos adicionales en 22 países de ingresos bajos. Si dichos fondos se destinasen a la salud, el gasto sanitario estatal de esos países podría aumentar hasta en un 50%. Objetivos El objetivo primordial del Día Mundial Sin Tabaco es contribuir a proteger a las generaciones presentes y futuras no solo de las devastadoras consecuencias del tabaco para la salud, sino también de los flagelos sociales, ambientales y económicos que se derivan del consumo de tabaco y de la exposición al humo que desprende. Los objetivos específicos de la campaña de 2014 son los siguientes: que los gobiernos aumenten los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo; que las personas y las organizaciones de la sociedad civil alienten a sus gobiernos a aumentar los impuestos sobre el tabaco hasta niveles que reduzcan su consumo. El 31 de mayo de cada año, la OMS y asociados de todo el mundo celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y promover políticas eficaces para reducir ese consumo. El consumo de tabaco es la principal causa prevenible de defunción en el mundo, y actualmente mata a uno de cada 10 adultos en todo el mundo. Enlaces conexos Fuente: OMS

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 26.08.2020

Jornadas internacionales Las drogas en su laberinto Los días 2 y 3 de junio se realizarán las jornadas internacionales de conferencias Las drogas en su laberinto en la Sala de las Américas de Pabellón Argentina, ubicado en Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria de la Ciudad de Córdoba, República Argentina. El objetivo será debatir sobre el estado actual del consumo de drogas, los nuevos paradigmas internacionales vigentes, las experiencias provinciales en preve...nción, el aporte de la investigación, los modelos asistenciales en escena, las poblaciones vulnerables y las políticas publicas. información: [email protected], Tel: 0351 4288700

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 24.08.2020

31 de Mayo Día Mundial contra el Tabaco

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 16.08.2020

Jornadas internacionales Las drogas en su laberinto Los días 2 y 3 de junio se realizarán las jornadas internacionales de conferencias Las drogas en su laberinto en la Sala de las Américas de Pabellón Argentina, ubicado en Av. Haya de la Torre s/n, Ciudad Universitaria de la Ciudad de Córdoba, República Argentina. El objetivo será debatir sobre el estado actual del consumo de drogas, los nuevos paradigmas internacionales vigentes, las experiencias provinciales en preve...nción, el aporte de la investigación, los modelos asistenciales en escena, las poblaciones vulnerables y las políticas publicas. información: [email protected], Tel: 0351 4288700

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 05.08.2020

Buenos días estamos muy contentos de contactarnos nuevamente. Después de muchos meses debimos interrumpir esta vía de comunicación debido a un problema de accesibilidad a facebook en nuestra Biblioteca. Por suerte esta todo solucionado y esperamos continuar informando con la últimas novedades en Medicina. Les comentamos que nuestra Biblioteca está abierta de Lunes a Viernes de 8 a 19 hs. Contamos con una amplia sala de lectura con PC disponibles para su consulta, servicio de WI-FI e iluminación nueva en toda la sala. LOS ESPERAMOS!!!!

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 16.07.2020

Revista THE LANCET Intoxicación cobalto diagnosticada con la ayuda de la Serie televisiva Dr House En la Revista The Lancet publicada el 8 de febrero de 2014 publica un insólito caso de diagnóstico favorable gracias un episodio de la famosa serie televisiva....Continue reading

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 06.07.2020

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA Recomendaciones para la detección de las causas secundarias de hipertensión y las mejores pruebas a utilizar. Es importante detectar y tratar precozmente toda hipertensión posiblemente reversible. La hipertensión secundaria (HS) se define como el aumento de la presión arterial (PA) sistémica por una causa identificable. Solo el 5-10% de los pacientes hipertensos sufren HS; la gran mayoría padece hipertensión esencial (idiopática o primaria). D...Continue reading

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 25.06.2020

4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer. Día Mundial del Cáncer El cáncer y el significado de sus colores En muchos lugares del mundo, el cáncer aún está asociado con terribles estigmas sociales que llevan al derrotismo y fatalismo. Cambiar esta percepción y cambiar la imagen del cáncer es un factor clave en el éxito en la larga lucha contra esta enfermedad....Continue reading

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 11.06.2020

Buenos dias!!!!! Nuevamente volvemos con las pilas cargadas y llenas de proyectos para este 2014. Les informamos que nuestras puertas estan abiertas para todos los que necesiten estudiar en una ambiente silencioso y cómodo. Tenemos información disponible en Revistas Científicas y libros de textos para los primeros años y niveles más avanzados. Podes consultar nuestra pág. web www.bibliotecadesalud.com... Nuestros horarios son de 8 a 19 hs. de Lunes a Viernes. En donde nos ubicas: 2do piso ala derecha del Pabellón Argentina Ciudad Universitaria. Si sos ingresante podés asociarte y llevarte el material que necesites a domicilio. Por cualquier duda o consulta nustrso medios de contacto son: Tel: 4333025 mail: [email protected] o Vía Facebook Los esperamos!!!!

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 23.05.2020

Buenos días Gente!!!! Les recordamos que hoy es nuestro último día laboral los esperamos por si necesitan llevar algo de último momento y regresamos el 3 de Febrero del 2014. Les deseamos un FELIZ AÑO NUEVO!!!!!

Biblioteca Facultad de Ciencias Médicas UNC 05.05.2020

Ingreso 2014 a la UNC: lo que hay que saber Hasta el próximo viernes 20 de diciembre hay tiempo para completar las inscripciones. La inscripción se completa en dos etapas... -La primera, a veces llamada preinscripción, se realiza llenando un formulario on-line en el Sistema Guaraní. Para llegar allí, hay que ingresar a la página web de la Facultad o Escuela que dicte la carrera que se deseé cursar. En algunas, se puede empezar a llenar el formulario. Luego, hay que completarlo, imprimilo y firmalo. El documento se convierte en declaración jurada, por ello, antes hay que constatar que todos los datos sean correctos. -La segunda etapa es presencial y consiste en presentar la documentación correspondiente en el Despacho de Alumnos de la Facultad o Escuela. En algunas, hay que pedir un turno para esta instancia o se designan días según apellido, por lo que no hay que dejar de averiguar cómo se realiza en la carrera en la que no se preinscribió. -En todas las Facultades uno debe llevar la declaración jurada (impresa desde el Sistema Guaraní) y la fotocopia del DNI (primera y segunda hoja si se trata de documento libreta). Los demás requisitos para la inscripción Dependiendo de la unidad académica, pueden solicitar al interesado: -Certificado Analítico del Secundario. Como la mayoría de los estudiantes que terminan el secundario este año pueden todavía no tener su analítico, se pide una Constancia de Estudios en trámite que se pide en el colegio y que dice si se deben o no materias. -Fotos carnet. Depende de la facultad, pueden requerir dos o cuatro, o ninguna. -Carnet de vacunación. -Constancia de Cuil. Se tramita en Anses o vía Web. -Libreta de trabajos prácticos o de estudiante. -Folios o algún material de ese estilo. Algunos datos útiles -Para la inscripción, en las undiades académicas no pueden pedir el pago de tasa administrativa o contribución económica de ningún tipo. En el 2011 dejaron de tener efectos todas las tasas obligatorias para el cursado en la UNC. -Tampoco es obligatorio comprar el material de estudio: se puede consultar en la biblioteca, acceder a una versión virtual o pedírselo prestado a alguien que lo haya comprado otro año. Más información y contacto con las facultades y escuelas -Ingresar en http://www.unc.edu.ar/ingreso Fuente: cba24n

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Teléfono: +54 351 433-3025

Ubicación: Pabellón Argentina 2 piso - Haya de la Torre s/n Ciudad Universitaria Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina

Web: http://www.bibliotecadesalud.com

882 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también