1. Home /
  2. Landmark /
  3. Recorridos Históricos Fotográficos

Etiquetas / Categorías / Temas



Recorridos Históricos Fotográficos 01.10.2020

ESTANCIA CUPALEN Ubicada a unos 6 km de Colonia Elía que es un municipio situado entre los distritos Tala y Potrero del departamento Uruguay, en el este de la... provincia de Entre Ríos. CAPILLA DE CUPALEN Hacia el año 1920 la viuda de Celago dispone de la construcción de la capilla de piedra para que la virgen Nuetra Señora de Lourdes tuviera un lugar de veneración. La capilla fue construida junto al casco de la estancia por el arquitecto italiano Antonio Primo y por Jorge Mentil. En ella se realizaban misas, procesiones y bautismos, tanto de las personas que residían en la estancia como de islas cercanas y Colonia Elia ya que era una de las pocas capillas de la zona. En la actualidad en la misma no se realizan actividades religiosas ni de ningún tipo fuente :Matilde Cabandie "*La Historia*" Cuenta la historia una de las tantas que recibimos , que cierto día un transeúnte se encontró con la virgen de Fátima , sola en una barraca de piedras entre los árboles y un rayo de luz que parecía escabullirse entre las ramas iluminaba justo su manto. Cuando la estancia cambia de propietarios, estos de otra creencia religiosa , mandan al yeso de la virgen a la capilla de Colonia Elia , y cierran con candado su llegada. Pasado un tiempo y sin conocer el medio o las circunstancias resulta que la virgen volvió a aparecer en la misma barraca de piedras y más iluminada que nunca. CABALLERIZA DE ESTANCIA CUPALEN La estancia Cupalen se encuentra próxima a Colonia Elia. Tiene su origen territorial en la estancia el potrero de san Lorenzo, situado en las orillas del rio Uruguay. Fue un grane establecimiento conformado hacia 1771 por el doctor Pedro Garcia Zuñiga con la compra de dos importantes unidades productivas que habían pertenecido a Miguel Ignacio Diez de andino y Francisco Alvares Campana, constituyó desde inicios del siglo XIX un inmenso complejo de 64 leguas cuadradas (alrededor de 173.000 hectáreas) incluyendo cuatro de anegadizos y montes. Más tarde la propiedad pasaría a manos de la familia Elia hasta la década de 1850, en que seria adquirida por el general Justo José de Urquiza, quien explotó el establecimiento hasta su muerte en el año 1870, para luego pasar a manos de sus herederos Quienes poseyeron esta propiedad fueron siempre personajes notables del Rio de la Plata. Fuente :Delia Sittner. Cabe aclarar que es propiedad privada ...

Recorridos Históricos Fotográficos 15.09.2020

12 de Octubre - "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" Fue establecido por Decreto el 1584/2010 de la entonces presidenta Dr. Cristina Fernández de Kirchner... y publicado en el boletín oficial el 3 de noviembre de 2010. El Día del Respeto a la Diversidad Cultural vino a reemplazar el antes denominado "Día de la raza",que se celebraba desde el año 1917 y que fuera establecido por el presidente Hipólito Yrigoyen. El origen del decreto fue una presentación del INADI en el año 2007, cuando este organismo presentó un proyecto para cambiar la denominación de esa fecha por la denominación actual. El objetivo del proyecto era que se deje atrás la conmemoración de la "conquista" de América y el proceso que solo valoró la cultura europea para dar paso a otro punto de vista y que se respete la inmensa variedad de culturas que los pueblos que estaban en este territorios poseían. Fuente: https://argentina.as.com//actualidad/1602260748_448570.html Fuente: Archivo Histórico "Mons. José Alumni" ***************** : https://www.facebook.com/archivohistoricochaco/ : https://www.instagram.com/archivohistoricochaco/ www.youtube.com/channel/UCh_95NoCfuyrTjo3oJD9fEw Blog: http://archivohistoricochaco.blogspot.com/ Messenger: m.me/archivohistoricochaco #TerritorioCultural #ChacoTodasLasCulturas #ChacoGobiernoDeTods PD: Se brinda información solicitada por medios de los canales electrónicos.

Recorridos Históricos Fotográficos 29.08.2020

Esta mañana, a 85 millas náuticas de Puerto San Julián, la corbeta ARA Granville le dio la bienvenida al buque escuela de la Armada Española Juan Sebastián d...e Elcano que navega por nuestros espacios marítimos, en el marco de los homenajes por los 500 años de la expedición de Hernando de Magallanes.(Reunión a la que estaba invitada la Fragata Libertad) Fuente Armada Argentina

Recorridos Históricos Fotográficos 14.08.2020

Un atardecer típico en el noreste de Córdoba, laguna Mar Chiquita de innumerables leyendas Miramar, Córdoba, ARG Foto: Marisa Malatesta

Información

Localidad: Rosario

Ubicación: 2000 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina

Web: https://www.facebook.com/avalosnestor

2364 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también