1. Home /
  2. Empresas /
  3. Asociación Civil Los Manantiales

Etiquetas / Categorías / Temas



Asociación Civil Los Manantiales 10.10.2020

OTRO INTENTO MÁS DE LOTEO EN ÑU PORÁ Y LA RESERVA Hace unos días presentamos un pedido de información a diversas áreas municipales, que fue replicado por distintas organizaciones y espacios asamblearios, vinculado al tema de loteos, proyectos urbanísticos y pedidos de apertura de calles, de los cuales nos enteramos de su actualidad en reunión del Consejo de Gestión de la Reserva Los Manantiales. Además del proyecto de Cerro Lindo, la respuesta da cuenta de otro intento de de...Continue reading

Asociación Civil Los Manantiales 28.09.2020

El pasado 28 de septiembre hicimos un pedido al Intendente Eduardo Baldassi y al Concejo Deliberante de la ciudad de Río Ceballos para que se realice un peritaje urgente para establecer las causas que provocaron los últimos incendios en la Reserva Hídrica Natural Municipal Los Manantiales y que el resultado del mismo se comunique a la comunidad. Este pedido se ve reforzado por el que presentó la Asamblea del Monte de Unquillo (AMU) para la vecina Reserva Los Quebrachitos que ...también sufriera los estragos del mismo incendio. Creemos absolutamente necesario poder determinar si hubo intencionalidad o negligencia para que la justicia actúe como corresponde en estos casos atendiendo a la situación general en la provincia de Córdoba donde ya se han quemado casi 200mil hectáreas por incendios intencionales. A raíz de esto fuimos convocados a una reunión con el Concejo Deliberante que se llevará a cabo el próximo lunes y hemos tenido una reunión extraordinaria del Consejo de Gestión de La Reserva Los Manantiales para tratar este tema. Sin embargo aún no se realiza el peritaje; la urgencia radica en que cuanto más tiempo pase se corre el riesgo de perder información valiosa que pudiera servir para la reconstrucción de los hechos. See more

Asociación Civil Los Manantiales 22.09.2020

¡LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE BOSQUES 26.331 NO FRENA EL DESMONTE, SU IMPLEMENTACIÓN SÍ! A partir del anteproyecto de modificación de la ley 26.331 que circula de manera extraoficial, y ante los dichos del Ministro de Ambiente Cabandié acerca de modificarla te presentamos las 5 razones (entre muchas otras) por las cuales creemos que la ley 26.331 no debe tocarse, sino cumplirse y fortalecerse las reglamentaciones vinculadas a ella. En un contexto de pandemia, resulta inveros...ímil la transparencia en la voluntad de modificar una Ley de Presupuestos Mínimos sin la participación de las organizaciones socioambientales territoriales, a días de la ratificación del Acuerdo de Escazú. Instamos a la responsabilidad de las autoridades gubernamentales para fortalecer las reglamentaciones y políticas de implementación, sin desarmar la conquista histórica de la participación ciudadana en la sanción de la actual Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. #LaLeyDeBosquesNoSeToca #LaLeyDeBosquesSeCumple

Asociación Civil Los Manantiales 19.09.2020

¡LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE BOSQUES 26.331 NO FRENA EL DESMONTE, SU IMPLEMENTACIÓN SÍ! A partir del anteproyecto de modificación de la ley 26.331 que circula de manera extraoficial, y ante los dichos del Ministro de Ambiente Cabandié acerca de modificarla te presentamos las 5 razones (entre muchas otras) por las cuales creemos que la ley 26.331 no debe tocarse, sino cumplirse y fortalecerse las reglamentaciones vinculadas a ella. En un contexto de pandemia, resulta inveros...ímil la transparencia en la voluntad de modificar una Ley de Presupuestos Mínimos sin la participación de las organizaciones socioambientales territoriales, a días de la ratificación del Acuerdo de Escazú. Instamos a la responsabilidad de las autoridades gubernamentales para fortalecer las reglamentaciones y políticas de implementación, sin desarmar la conquista histórica de la participación ciudadana en la sanción de la actual Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos. #LaLeyDeBosquesNoSeToca #LaLeyDeBosquesSeCumple

Asociación Civil Los Manantiales 17.09.2020

Ayer a las 19.30 el incendio en la Reserva Los Manantiales y La Quebrada, fue extinguido. Cuando hayamos descansado y tengamos una mirada más clara intentaremos analizar y contar algo de lo vivido durante estos dias. Infinitas gracias a todxs aquellxs que ayudaron (y lo siguen haciendo) de diferentes maneras y lugares. Seguimos en riesgo extremo y en alerta.

Asociación Civil Los Manantiales 11.09.2020

Se reactivó el fuego en la Reserva Hídrica Municipal Los Manantiales.

Asociación Civil Los Manantiales 30.08.2020

Se reactivó el fuego en la Reserva Hídrica Municipal Los Manantiales.

Asociación Civil Los Manantiales 28.08.2020

PARTE DE PRENSA. 21/09 INCENDIO FORESTAL. En estos momentos se está desarrollando un incendio forestal de grandes dimensiones entre la Reserva Los Quebrachitos ...de Unquillo y la Reserva Municipal Los Manantiales. Se encuentran trabajando dotaciónes de Bomberos de Río Ceballos y de Unquillo, Guardaparques y medios aéreos del Plan Provincial de Manejo del Fuego. En unos instantes estarán llegando refuerzos de diferentes cuarteles de Bomberos de la provincia. See more

Asociación Civil Los Manantiales 27.08.2020

PARTE DE PRENSA. 21/09 INCENDIO FORESTAL. En estos momentos se está desarrollando un incendio forestal de grandes dimensiones entre la Reserva Los Quebrachitos ...de Unquillo y la Reserva Municipal Los Manantiales. Se encuentran trabajando dotaciónes de Bomberos de Río Ceballos y de Unquillo, Guardaparques y medios aéreos del Plan Provincial de Manejo del Fuego. En unos instantes estarán llegando refuerzos de diferentes cuarteles de Bomberos de la provincia. See more

Asociación Civil Los Manantiales 20.08.2020

Nuevo intento de urbanización en un Área Natural Protegida. Al igual que muchxs vecinxs de Rio Ceballos y zonas aledañas, así como organizaciones y asambleas, llega a nuestro conocimiento la existencia de un emprendimiento inmobiliario que ocupa parte de la Reserva Los Manantiales y parte de la Zona Paisajística Ambiental (área de amortiguación) de acuerdo a la Ordenanza de usos de suelo n 2651/19. El anuncio del negocio desarrollista, publicado en la red social Facebook, of...Continue reading

Asociación Civil Los Manantiales 10.08.2020

Copacabana, Manifiesto de un Tejido. Homenaje a lxs pobladorxs de Copacabana, que perdieron su monte. ¿Qué se pierde cuando el monte no está? ¿Solo el tejido del bosque o muchos tejidos? Somos seres tramadxs; cuando se pierde el bosque se pierden herencias, afectos, prácticas, sentidos y sentires puestos en el paisaje, sus olores, colores, cambios de estación, trabajos. Quienes vivimos y nos criamos entre el monte y ya no lo tenemos, no podemos explicarlo. Sobre los incen...dios se ha reflexionado y escrito mucho por estos días: sobre las causas, sobre lo que hay que hacer luego, sobre quienes lo combatieron, y más... Esto es un abrazo a lxs pobladores de Copacabana y a todxs lxs campesinxs que perdieron sus símbolos, sus elementos de identidad, sus lugares. "Adentrarse en el monte cordobés no es tarea fácil en estos tiempos cuando queda tan poco de él. Copacabana, manifiesto de un tejido, es un acercamiento intenso y comprometido con una comunidad rural que practica un tejido ancestral, a partir de fibras vegetales extraídas de una llamativa palmera de la zona. Los propios tejedores de los parajes mostrarán la vida en su pueblo, cómo viven, qué les sobra y qué les falta. "Si el futuro es igual al pasado, cuando la memoria es frágil, las ansias de ser se desvanecen..." Elena Jayat y Samira Karki Dirección: Sebastian Londoño. Guión: Samira Karki. Producción: Victoria Buttiler. Fotografía: Francisco Pascuali. Federico Carrizo Sonido, Mezcla y Diseño Sonoro: Elena Jayat. Edición y Montaje: Sebastian Londoño, Elena Jayat. Corrección de Color: Federico Carrizo, Francisco Pascuali Film producido por CHIPICHIPI Córdoba Argentina - 2015 https://vimeo.com/427335633

Asociación Civil Los Manantiales 31.07.2020

Excelente iniciativa del grupo Tica Hen. Cuando les vecines participan haciendo.

Asociación Civil Los Manantiales 19.07.2020

Ayer, por cuestiones técnicas, no pudimos subir este video. Pero hoy, más que nunca, no queríamos dejar de conmemorar este día. Un árbol es un bosque, es el hábitat de muchas especies animales y vegetales, es parte de nuestro ambiente, del entorno y de nuestra cultura. Un árbol no es solamente un árbol; es el que genera agua y oxígeno y que cobija pájaros y animales, el que regula la temperatura y el mojón de un camino, es sombra de caminante y es alimento. Un árbol es un peq...ueño retoño que comienza, pero también es el éxtasis de la contemplación de enormes ramas que crecen hacia el cielo y el sonido de las hojas agitadas por el viento. Un árbol muerto es una parte del mundo que se pierde para siempre. Imágen de la Reserva Hídrica Municipal Los Manantiales Poema de Manuel J. Castilla Voz en off de Laura López Morales.

Asociación Civil Los Manantiales 30.06.2020

MIRADAS, diferentes personas y sus miradas sobre la Reserva Los Manantiales, Municipales y Urbanas. Joaquín Piedrabuena Guardaparque de la Reserva Vaquerías de la Universidad Provincial de Córdoba. Profesor de la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque de la Universidad Provincial de Córdoba.... Presidente de la Asociación Civil Ecosistemas Argentinos. See more

Asociación Civil Los Manantiales 18.06.2020

Consecuencia de la Total ausencia de políticas públicas que aborden este problema de manera integral.

Asociación Civil Los Manantiales 13.06.2020

Se quemó por completo la reserva natural Quisquisacate de la comuna San Roque El fuego intencional iniciado en la cima del cerro Pan de Azúcar bajó hacia la zon...a de la Comuna #SanRoque y arrasó prácticamente con toda la Reserva Natural Comunal #Quisquisacate. Ubicada sobre el faldeo este de las Sierras Chicas, la reserva tiene 520 hectáreas que se encuentran ubicadas en la categoría Roja dentro del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, que identificaba el sectores como de muy alto valor de conservación y se prohibía cualquier tipo de transformación. La reserva fue inaugurada hace apenas un año para preservar la flora y la fauna loca, y prohibir la construcción de caminos, asentamientos humanos, loteos y construcción de inmuebles, además de la explotación minera. Ahora, fue arrasada por el fuego. Solo ha quedado intacto el cartel, como para que nos acordemos que allí está la reserva y que tenemos que seguir y profundizar la defensa. Lo poco que ha quedado de la reserva fue logro del pueblo y de bomberos. Pero principalmente del pueblo de San Roque. Tenemos que seguir diciendo que las sierras no se tocan! Tenemos que combatir la angustia que nos dejó el fuego y convertirla en semilla de molle, de tusca, de algarroba! Tenemos la tarea de remover las memorias de lucha del Punillazo!, expresaron vecinxs de la Comuna. Durante la noche el fuego complicó las cercanías de la comuna por lo que se debió trabajar intensamente para controlar el siniestro. La reserva Quisquisacate volverá a florecer porque los guardianes del monte ya están trabajando. Debemos organizar la guardia para que no metan algún negocio inmobiliario o alguna autovía de montaña. Arriba lxs vecinxs, familias, profesores y estudiantes del IPEM N 388 de la comuna de San Roque que estuvieron en la primera línea defendiendo las sierras! ¡Sigamos organizadxs!, concluyeron. Imágenes de La tinta desde la Comuna San Roque. De @latintacba

Información

Teléfono: 03543-1557746

Web: http://www.losmanantiales.org.ar

2071 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también