1. Home /
  2. Empresa /
  3. BASE G concepto arquitectónico

Etiquetas / Categorías / Temas



BASE G concepto arquitectónico 23.10.2021

Estrategias arquitectónicas para ventilar naturalmente espacios cerrados y reducir el uso del aire acondicionado #VentilaciónCruzada #EfectoChimenea #PozosCanadienses #PozoProvenzal #ConvecciónNatural #COVID19 https://www.plataformaarquitectura.cl//ventilacion-natural

BASE G concepto arquitectónico 21.10.2021

Propuesta para vuelta a clases. El sábado pasado presentsmos una propuesta en el Coloquio Logros y Desafios de la Educación Virtual organizado por el Instituto de Historia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario de la Universidad Católica Argentina (UCA) basada en una investigación que incluyó encuestas virtuales en toda Latinoamérica y la evolución de los casos de brotes y rebrotes del COVID en el mundo. La arquitectura escolar es una dimensión necesaria de ser analizada y tomada en cuenta, como también un manual de usuario con asignación de responsabilidades por turnos y particularidades de cada institución por parte de los usuarios ( estudiantes, docentes, tutores, proveedores) de la misma en la Nueva Normalidad.

BASE G concepto arquitectónico 11.10.2021

Se ofrece: Salario según convenio colectivo Capacitación constante Plan de Carrera y crecimiento Beneficios extra para empleados... Premios por eficiencia y calidad Requisitos: Experiencia de al menos 2 años continuos en el puesto. Leer e Interpretar Planos de construcción ( excluyente ) Edad: entre 20 y 45 años ( Excluyente ) Carnet de conducir vigente. ( Deseado ) Teléfono Inteligente adecuado y conectividad segura ( deseado )

BASE G concepto arquitectónico 22.09.2021

Feliz dia mundial del Hábitat y del arquitecto para todos mis colegas !

BASE G concepto arquitectónico 26.09.2020

Centro Educativo Terapéutico Igualdad Encargue realizado por Municipalidad de Lavalle, Corrientes . Intendente: Hugo Perrota mandato cumplido Año 2013 - 2017 Superficie financiada por CONADIS : 300 m2 más equipamiento ... Desarrollador : Arquitecto Germán Soto, realización de anteproyecto arquitectónico y del proyecto técnico social. Inauguración: 2017 See more

BASE G concepto arquitectónico 20.09.2020

Proyecto aprobado y ejecutado para Municipalidad de Lavalle Entre el año 2014 y 2017 recibimos el encargo del ex Intendente Hugo Perrota para la formulación y gestión de lo que hoy es el Centro Educativo Terapautico : Igualdad para obra nueva y adquisición de equipamiento, inaugurado en 2017 destinado para personas con discapacidad ... https://youtu.be/wgwvA2zX0F4

BASE G concepto arquitectónico 18.09.2020

Proyectos aprobados y ejecutados de Transporte Institucional Ley de Cheques en Corrientes. Desde el año 1998 a la fecha hemos hecho carpetas técnicas, formulado y gestionado subsidios para más de 40 municipios de Corrientes , de carácter no reintegrables para la adquisición de Transporte adaptado para personas con discapacidad; en algunos casos hubieron municipios u organizaciones no gubernamentales que obtuvieron 2 transportes, por lo que llegamos a conseguir 63 transportes a lo largo de todos estos años. En la imagen se indican los municipios para los que se trabajó y obtuvieron los subsidios que son financiados por la Ley de Cheques.

BASE G concepto arquitectónico 03.09.2020

Máster Plan C.A.R.I.D.I "Jesùs Nazareno". Proyectista, Director de Obra y Desarrollador: Arquitecto Germàn Soto. Obras realizadas: Rodados: primer Transporte Institucional otorgado a una ONG en Corrientes 1999 , Otorgado nuevamente en 2003.... Obras: de 2001 a 2014 Carácter: subsidios otorgados mediante concurso y presentación de proyectos. Organizaciones Financiadoras: Ministerio de Desarrollo Social , Ministerio de Trabajo de la Nación- PNUD - FOPAR - BID Banco Interamericano de Desarrollo. Construcción Primer Taller Protegido de Producción de Corrientes denominado San José Obrero. Construcción y Equipamiento de Centro Educativo Terapèutico . Cancha de Basquet. Salón de Usos Multiples. Jardín de infantes. Mejoramiento de Infraestructura Institucional Destinatarios: Niños, adolescentes , adultos con discapacidad mental de 6 a 21 años (cronólogicos) por turno. Financiación: LEY DE CHEQUES a través de la Comisión Nacional de Discapacidad (CONADIS) de Presidencia de la Nación, actual ANDIS. Idea del proyecto: el mismo se eslabona en un Plan Maestro planificado en el año 1998, partindo de las instalaciones existentes (dos pabellones de 10m * 30m cada uno usados por Prefectura anteriormente) que consitió en plantear las pautas para el desarrollo de èsta cincuentenaria Instituciòn de Bien Pùblico que trabaja en el barrio Caridi(por ella pusieorn el nombre), la misma se programò en un paquete arquitectònico que incluìa: Taller Protegido de Producciòn: año 1999 (CONADIS) Cosntrucciòn de cancha de Basquet, Salòn de Usos Mùtiples y Salas de Estimulaciòn Temprana, año 2001, financiado por PROAME. Comedor: financiado por programa Naciones Unidas .. Por éste medio, deseo agradecer la confianza depositada en mi asesoramiento y trabajo por ésta prestigiosa Institución, y a las presidentes Sra Sonia Ramovecchi de Lòpez (quien iniciò y apoyó el odenamiento inicial), Sra Milena Cirigliano de Malatesta (+) y la actual presidente Sra Melba Ruiz de Lòpez (quien tambien decidiò continuar con el plan maestro), como así también a la actual Junta Ejecutiva por continuar y mantener como una polìtica institucional "El Plan Maestro C.A.R.I.D.I " a lo largo de éstos veinte años, que de tener 600 m2 hoy pasara a tener mas de 2000 m2 cubiertos y 1500 m2 de superfice libre tratada con recursos de los programas sociales nacionales e Internacionales. Muchas Gracias!

Información

Teléfono: +54 379 468-0615

Web: http://instagram.com/base_g_

447 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también