1. Home /
  2. Empresas /
  3. Aromas de la Tierra

Etiquetas / Categorías / Temas



Aromas de la Tierra 06.10.2020

Ultimos dias para que te anotes a este TALLER tan hermoso,super nutritivo y lleno de herramientas para los primeros pasos y profundizacion en el mundo de la ...AROMATERAPIA #Aromaterapia #taller #talleraromaterapia #aromasnaturales #aceitesesenciales #aromasdelatierra #capilladelmonte #uritorco #cosmeticanatural #medicinanatural #terapiaholistica See more

Aromas de la Tierra 01.10.2020

Taller AROMATERAPIA En El Templo de La Esfera Capilla del Monte Sábado 10/10 15hs.... *Incluye plus de aromaterapia y energia(material de como preparar medicinas aromaterapeuticas de acuerdo a diferentes cordinadas energeticas como por ej los signos zodiacales) llevas material didatico impreso y muestras elaboradas en el taller Historia de la Aromaterapia Aromaterapia y nuestros cuerpos Introducion Aceites Esenciales Caracteristicas Aceites Esenciales Metodos de obtencion Grupos y propiedades *Recetas* Baños de pies,manos y ducha Oleatos Sprays Mascara facial con arcilla Aceite corporal p masajes Enjuagie bucal Reciprocidad $1800

Aromas de la Tierra 21.09.2020

TERAPIA FLORAL Consultas por Wsp al 3548462180 Envios a todo el País!

Aromas de la Tierra 03.09.2020

Taller AROMATERAPIA En El Templo de La Esfera Capilla del Monte Sábado 10/10 15hs.... *Incluye plus de aromaterapia y energia(material de como preparar medicinas aromaterapeuticas de acuerdo a diferentes cordinadas energeticas como por ej los signos zodiacales) llevas material didatico impreso y muestras elaboradas en el taller Historia de la Aromaterapia Aromaterapia y nuestros cuerpos Introducion Aceites Esenciales Caracteristicas Aceites Esenciales Metodos de obtencion Grupos y propiedades *Recetas* Baños de pies,manos y ducha Oleatos Sprays Mascara facial con arcilla Aceite corporal p masajes Enjuagie bucal Reciprocidad $1800

Aromas de la Tierra 01.09.2020

Feliz de volver a brindar esta buena medicina como herramienta para las vidas de quienes sientan recibir! Taller AROMATERAPIA En El Templo de La Esfera... Capilla del Monte Sábado 10/10 15hs. *Incluye plus de Aromaterapia y Energia(material de como preparar medicinas aromaterapeuticas de acuerdo a diferentes cordinadas energeticas como por ej los signos zodiacales) Historia de la Aromaterapia Aromaterapia y nuestros cuerpos Introducion Aceites Esenciales Caracteristicas Aceites Esenciales Metodos de obtencion Grupos y propiedades Como reconocer un aceite esencial *Recetas* Baños de pies,manos y ducha Oleatos Sprays Mascara facial con arcilla Aceite corporal p masajes Enjuagie bucal Reciprocidad $1800

Aromas de la Tierra 27.08.2020

De estos aromas que te hacen taan bien!Que son tan especiales y profundos y te recuerdan el espiritu en todas las cosasSANDALO Perfume en aceite-15ml-100% natural Envios economicos a todo el País Consultas y pedidos al WSP 3548462180

Aromas de la Tierra 19.08.2020

Feliz de volver a brindar esta buena medicina como herramienta para las vidas de quienes sientan recibir! Taller AROMATERAPIA En El Templo de La Esfera... Capilla del Monte Sábado 10/10 15hs. *Incluye plus de Aromaterapia y Energia(material de como preparar medicinas aromaterapeuticas de acuerdo a diferentes cordinadas energeticas como por ej los signos zodiacales) Historia de la Aromaterapia Aromaterapia y nuestros cuerpos Introducion Aceites Esenciales Caracteristicas Aceites Esenciales Metodos de obtencion Grupos y propiedades Como reconocer un aceite esencial *Recetas* Baños de pies,manos y ducha Oleatos Sprays Mascara facial con arcilla Aceite corporal p masajes Enjuagie bucal Reciprocidad $1800

Aromas de la Tierra 02.07.2020

Balsamo Labial Nutritivo y regenerador Con manteca de cacao-coco-calendula-aceites esenciales 15grs $200

Aromas de la Tierra 25.06.2020

A propósito de remedios ancestrales de los pueblos originarios y comunidades rurales para enfrentar el #Covid19 se recomienda investigar antes de consumir cualq...uier planta sobre los efectos secundarios y contraindicaciones. [COMPARTIR ES BUENO] : : #Sentipensantes #Yerbateras #Trementinaires #Plantasdepoder #Sentipensandolasplantas #Florafantástica #Plantasmedicinales #Mujermedicina #Curanderas #Alimento #Alimentación #Alimentarse #Firstnations #Traditionalhealers See more

Aromas de la Tierra 21.06.2020

El perfume de azahar El perfume a azahar es uno de los perfumes que nos viene acompañando a lo ancho y redondo del mundo. Este perfume viene de los cítricos y d...e uno en particular la naranja amarga Esa planta tan noble y resistente cuyo fruto es usado en el mejor de los casos para hacer dulce de orejones y en el peor para jugar en el barrio a tirarse naranjazos entre amigos entre medio algún juego a la comidita o para hacer unos jugos casi intomables. Así la historia, la naranja amarga viene viajando desde antaño, cultivada principalmente por lo atractivo del perfume de sus flores. Hay varios rincones del planeta en donde a ella le encantó el espacio y se afincó y se crió por su cuenta formando hasta bosques de naranjas. Esta planta es originaria de Asia, cuenta la historia que tuvo uno de sus lugares predilectos en lo que hoy conocemos como Siria y Turquía. Sabemos también que viajó hacia la India, pero hay una cultura clave que le dio el nombre con el que conocemos su perfume el azahar. La palabra azahar viene del árabe y quiere decir flores blancas. Como la flor blanca del naranjo amargo tomó tanta importancia para los árabes, su nombre terminó representando sólo al azahar y no a cualquier flor blanca. Los árabes durante la expansión de su imperio entre los siglos seis y diez la encontraron en los jardines persas. Los persas eran conocidos por ser expertos horticultores y tener jardines con fuentes de agua corriendo y también por sus especialidad en jardines perfumados. A los integrantes del Imperio Árabe les llamaron tanto la atención estas flores y el gozo que generaban estos jardines que decidieron expandirlos hacia donde ellos fueran. En los jardines interiores de los palacios y en los jardines exteriores comunitarios plantaron grandes cantidades de flores de azahar para el disfrute de su gente. Con mucho criterio pensaron la mejor forma de aprovechar su fragancia, entonces hicieron canteros profundos y pasarelas elevadas para que el aroma de las flores llegara a la altura de la cara de las personas que paseaban por allí. Acompañados por las fuentes de agua estos jardines funcionan como pequeños oasis frescos y perfumados en zonas áridas y calurosas. Los naranjos, muy agradecidos, abrían sus flores y demostraban su belleza a quien quisiera acercarse. Pero tampoco se dejaban convencer por cualquiera, por lo cual para ese transeúnte atrevido que osara cortar sus flores escondían unas espinas fuertes y puntiagudas en defensa. El viaje conjunto entre árabes y flores de azahar hizo que se establecieran en el sur de lo que hoy conocemos como España. De allí los viajeros que recorrían mares buscando aprovecharse de las riquezas de América los llevaron hasta Haití. En Haití el clima recordó a los naranjos su gusto por las zonas tropicales y subtropicales y sin preguntar a sus nativos las plantas y el perfume del azahar invadió la Isla. También viajaron con Jesuitas como parte de su mochila de productos para cultivo como para medicina y fue con su establecimiento en el norte de Argentina que llegó por primera vez al nordeste. Allí tomaron diferentes nombres, según las lenguas de quienes habitan estas tierras. El más conocido en Misiones es Apepú. Pero pasó igual en diferentes sitiosy es la misma planta que es parte fundamental de la cocina Yucateca, en México, donde se la conoce como naranja agria. Luego de estar establecida en América por varios siglos, a los paisajistas del centro de Argentina se les ocurrió volver a expandir las flores de azahar y a partir de esos cultivos del siglo dicecinueve y veinte es que encontramos sus plantas en parques y estancias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Mendoza. Su perfume perdura hasta nuestros días y genera las mismas reacciones que en antaño sacar suspiros a quien pasa a su vera y las mira con admiración. Artículo de Violeta, para el N3 de la revista de Camino Libre, leelo y descargalo en: https://bit.ly/caminolibre3

Aromas de la Tierra 02.06.2020

PIDE PERMISO SIEMPRE.. Antes de cortar la rama de un árbol o quitar una flor avísale al espíritu del árbol o de la planta lo que vas a hacer, así puede retirar ...su energía de ese lugar y no sentir tan fuerte el corte. Cuando vayas a la naturaleza y quieras tomar una piedra que estaba en el río, pregúntale al guardián del río si te permite llevar una de sus piedras sagradas. Si tienes que subir una montaña o peregrinar por la selva pide permiso a los espíritus y guardianes del lugar. Es muy importante que te comuniques aún si no sientes, no escuchas o no ves. Ingresa con respeto a cada lugar, ya que toda la Naturaleza te escucha, te ve y te siente. Cada movimiento que realizas en el microcosmos, genera un gran impacto en el macrocosmos. Cuando te acerques a la vegetación agradece por la medicina que tiene para ti. Honra la vida en sus múltiples formas y sé consciente que cada ser está cumpliendo su propósito, nada fue creado para llenar espacios, todo y todos estamos aquí recordando nuestra misión, recordando quiénes somos y despertando del sueño sagrado para regresar al Hogar... #plantaycanta See more

Aromas de la Tierra 21.05.2020

Feliz Pachamama-Espacio Tiempo infinito abundante lleno de amor del cual somos parte asi como nuestra amada Madre Tierra.Un rezo en este Tiempo por el amor en t...odas nuestras relaciones con tolerancia pazciencia verdad compañerismo mucha salud!Buenos partos y nacimientos llenos de fluides,proteccion,buenas guianças,amor amor amor y mas amor con entrega y confianza.Siempre honrando el camino que hicieron nuestrxs ancestrxs y por ellxs aqui estamos y aqui estaran nuestrxs hijxs y las futuras generaciones. Por las buenas redes de alimentos saludables,de circulos de cantos,de mujeres,de hombres,muy buenas ceremonias de cura,Tipis e Inipis,muy buena musica en nuestras vidas y que baje el rio con aguita clara pura y fresca,que llueva en equilibrio y reverdesca la vida en esta montaña en nuestro Apu Uritorco,Overo y Ñusta Gemelas!Que broten los mas ricos y sanos alimentos en nuestras huertas y que este Territorio asi como toda Madre Tierra pueda seguir entregandonos sus medicinas y alimentos.Por la salud planetaria y la libertad en todos sus aspectos y Orar por la la salud,proteccion y el amor en la vida de nuestrxs hijxs y todas sus relaciones!!! Por la Familia Manguare,Rede de mujeres Taykhuma, Montañas de vision y la Danza del Sol!!!Honrarte mucho Camino con Corazon,Madre Tierra,Pachamama!!!Por todas nuestras relaciones! JALLALLAA HAILII HAILII KUSIYA KUSIYA PACHAMAMA BIEN SAGRADA BIEN SAGRADA IANA IANAHEINEI OMITAKUIOYASIN See more

Aromas de la Tierra 15.05.2020

PACHAMAMA. ¿Quién es Pachamama? Pacha es un término quechua y aymara que significa: cosmos, tiempo, espacio. Habitualmente se relaciona la palabra compuesta Pac...hamama como "Madre tierra" desde el español, pero tiene un sentido más amplio y complejo, abarca la totalidad del tiempo y del espacio universal. Ella es la Gran Madre originaria de la Tierra, que controla las potencias de la naturaleza. Es la esencia femenina dadora de vida. Ella es la Madre de esos tiempos, de esos espacios. hallpa en quechua o runa simi es tierra, es por ello que debemos entender y conocer a quien le hacemos la ceremonia. La Pachamama representa a la Tierra y todo lo que vive en ella, pero no solo el suelo o la tierra geológica, así como tampoco solo la naturaleza; es todo ello en su conjunto, pájaros, plantas etc. No está localizada en un lugar específico, pero se concentra en ciertos lugares como manantiales, vertientes, o apachetas. Es una deidad inmediata y cotidiana, que actúa directamente, por presencia y con la cual se dialoga permanentemente, ya sea pidiéndose sustento o disculpándose por alguna falta cometida en contra de la tierra y por todo lo que nos provee. La Pachamama es la fuerza germinadora de la naturaleza. Como los mortales que cobija, ella también siente hambre y sed, ella está viva en su totalidad. Cuando empieza Agosto los Pueblos andinos nos preparamos para dar de comer a la Madre tierra, ella es la madre de todos los espacios. Es una deidad protectora y proveedora s todos los seres humanos, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad. A cambio de esta ayuda y protección, el pastor de la Puna meridional está obligado a ofrendar a la Pacha parte de lo que recibe, no solo en los momentos sitios predeterminados por el ritual sino, particularmente, en todos los acontecimientos culturalmente significativos, configurándose así una suerte de reciprocidad. ¿Cuándo hacemos la ceremonia? Ya por la noche del 31 de Julios sahumamos. Algunos le dan de comer en la madrugada antes que salga el tata inti (padre sol) otros a la mañana, esto varía según las regiones, le dan de comer al medio día como una persona. Para ello, se abre la boca de la tierra de forma circular, luego se adorna el borde con flores, se sahuma con KHOA (hierba andina que se usa para purificar y limpiar espacios) y otras hierbas de la zona, para luego dar todo tipo de comidas y bebidas, en la zona de Jujuy en su mayoría debe estar cocida. Lo primero que brindamos son hojas de coca, chicha, agua, alimentos naturales sin químicos. Alimentos dulces y otros que tengamos en nuestras regiones. Este acto es acompañado de agradecimientos e invocaciones a la Pachamama. La madre tierra es generosa con la gente buena, pero no tolera a los ingratos e incrédulos que no la corpachan (no le dan de comer), dicen los abuelos, hay que ser agradecidos. Sin embargo debe considerase asimismo que la Pachamama tiene hambre frecuente y si no se la nutre con las ofrendas o si casualmente se la ofende, ella provoca enfermedades, es por ello también que se debe pedir permiso a sus espacios para evitar enfermedades de la tierra. ¿Qué es e ayni? El ayni es la reciprocidad, es un intercambio para nuestros pueblos andinos, es muy importante cada acto o actividad de una persona condiciona o es consecuencia del acto de otra persona, así en todo momento estamos dando y recibiendo, pero antes de debemos aprender a dar, debemos prender de la pacha. Es por ello que debemos compartir con la Pachamama y con cada uno de nuestros hermanos y hermanas. Los abuelos y abuelas dicen en la vida todo fluye a veces recibimos y otras damos; la interacción de las dos fuerzas genera vida. Hay que saber dar con munay/amor, saber dar agradeciendo por todo lo que recibimos. Agradecer es saber recibir; recibir el brillo del Padre Sol, la fuerza luna, la fuerza de la Madre Tierra, fluir como la Madre Agua y todo lo que la vida nos da. Para recibir hay que ser agradecidos dicen las abuelas, para cosechar hay que sembrar y nosotros sembramos en este mes de Agosto porque la boca de la gran madre tierra y todos los espacios están abiertos para escucharnos para recibir todo lo que estemos dispuesto a dar, aunque sea solo una semilla y un vaso de agua, ella siempre te lo devolverá en abundancia. Hoy en este tiempo de pandemia lo que la Pacha nos está enseñando a cuidarnos con plantas, alimento, nos enseña a que cada uno que podemos hacer nuestras ceremonias en casa es tiempo de recuperar nuestras memorias ancestrales. Es tiempo de pensarse abundante, pensarse sanos y hacerse uno con la Pachamama. Con la Madre del tiempo y espacio. Amalia N Vargas Pukio Sonqo,Orejiverde #pachamama #ceremoniapachamama #1deagosto #ceremoniaandinas #sabiduriasandinas #amaliavargas #mujeressanadoras. #descolonizate #sanate #sanacioconlatierra. #despertandoconcinecia #culturaandina See more

Información

Teléfono: +54 3548 46-2180

2879 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también