1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Alzheimer ALMA Buenos Aires

Etiquetas / Categorías / Temas



Alzheimer ALMA Buenos Aires 05.10.2020

Durante #Covid19 y el distanciamiento social, ahora más que nunca es fundamental que hablemos de demencia. En el Día Mundial de la Salud Mental, nos unimos a ADI para hacer un llamado a los gobiernos del mundo para que desarrollen apoyo posdiagnóstico y de salud mental para los millones de personas afectadas por la demencia. #WMHD #LetsHalkAboutDementia

Alzheimer ALMA Buenos Aires 22.09.2020

Muchas veces corregimos o damos "pistas" para que un paciente pueda terminar la oración. Lo mejor es adaptarse a su nueva forma de comunicación y no forzarlo a ...la nuestra. No los pongamos a prueba ni expongamos a sus errores. , . Muchas gracias KikeTeruelOK y Los Nocheros - Oficial por sumarse al #MesDelAlzheimer #Alzheimer #WorldAlzMonth #HablemosdeDemencia

Alzheimer ALMA Buenos Aires 09.09.2020

Presentan cuaderno para las personas mayores "Conexión Mayor" fue elaborado por el Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de Tres de Febrero. C...ontiene información, propuestas lúdicas y recreativas para acompañar durante el aislamiento. Por Natalia Muñiz En el marco del aislamiento social para evitar la propagación del coronavirus, el Ministerio de Educación de la Nación presentó "Conexión Mayor", un cuaderno con información sobre derechos, propuestas lúdicas, culturales, recreativas y educación digital destinado a las adultas y adultos mayores. En declaraciones a este diario, el titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta, destacó que "el objetivo, en este momento tan complejo, es sumar" a las personas mayores "a la dimensión educativa, al programa Seguimos Educando". Trotta señaló que "por supuesto hemos hecho hincapié en toda la educación obligatoria, pero a partir de la realidad de la pandemia, el aislamiento y la importancia del cuidado de las personas mayores se planteó este material". Es la primera vez que el Ministerio de Educación elabora un cuaderno dirigido exclusivamente a personas de 60 años y más, a fin de garantizar el derecho a la educación a lo largo de todo el curso de la vida y acompañarlas durante el aislamiento preventivo. El material fue producido por un equipo de la carrera de Especialización en Intervención y Gestión Gerontológica de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), dirigido por la licenciada Mónica Navarro y la trabajadora social Marianela Carchak Canes. La dirección general estuvo a cargo del secretario de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Pablo Gentili; y en la coordinación editorial, la subsecretaria de Participación y Democratización Educativa, Graciela Morgade. En "Conexión Mayor" se brinda "información vinculada a los derechos de las personas mayores, también hay propuestas de actividades recreativas, lúdicas, lectura y (se enseña sobre) el uso de la tecnología que es tan importante en este momento de pandemia para poner vincularse con el mundo, saber cómo acceder a ciertos derechos, reclamos y vincularse con los afectos", destacó Trotta. Asimismo está presente la perspectiva de género. El ministro indicó que "se imprimieron 720 mil cuadernos, que se están repartiendo en distintas organizaciones". Y explicó que "una parte se distribuye desde (el Ministerio de) Educación y otra parte desde el programa 'El Barrio cuida al Barrio' del Ministerio de Desarrollo Social". También el material se puede bajar desde la página www.educ.ar Trotta señaló que con el programa "Seguimos Educando", destinado a garantizar la continuidad pedagógica para estudiantes que no tengan conectividad, "llevamos impresos 45 millones de cuadernos para los distintos momentos de la vida escolar, los que tienen una hoja de ruta día por día, por ejemplo, día lunes estas son las actividades para primer grado, martes tales actividades y también los contenidos se complementan con emisiones de televisión y radio". Además destacó que "sumamos cuadernos especiales para docentes, uno vinculada a la ESI (Educación Sexual Integral), otro a juventudes y el de personas mayores". En este marco sostuvo que "parte del desafío" es garantizar la educación permanente y acompañar a las adultas y adultos mayores "en esta instancia de pandemia que pasan a una enorme centralidad". También remarcó que "implica un mensaje de solidaridad intergeneracional" de cuidar y cuidarnos. "No somos descartables" El acto de presentación se realizó a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación y contó con la participación del titular de la cartera educativa, quien hizo la presentación acompañado por Graciela Morgade; el rector de la UNTREF, Aníbal Jozami; la diputada Gabriela Cerruti; el médico infectólogo Pedro Cahn y la abogada Nelly Minyersky, militante de derechos humanos y feminista. Minyersky manifestó que "leyendo el cuadernillo me emocioné y divertí" y destacó la importancia de "promover que las personas mayores no somos descartables sino que tenemos sentimientos, placeres, risas". "Este cuaderno tiene muchas facetas agregó-, desde la perspectiva de género hasta Internet, es un instrumento valioso porque es accesible e incita al juego y esto es lo que muchas veces hemos perdido. Ojalá muchas personas mayores sepan que se puede hacer muchas cosas porque el disfrute, la felicidad no nos van a quitar". El material El primer cuaderno contiene información sobre los derechos de las personas mayores, la igualdad y no discriminación por razones de edad, la participación social, la equidad e igualdad de género, así como actividades culturales, recreativas y educación digital. En la primera versión también trabajaron Sergio Fajn, Miriam García, Ivan Greppi Seveso, Daniela Szklanny, Ivana Torto, Claudio Urbano y José Yuni; la adecuación institucional de contenidos estuvo a cargo de Martha Kisilevsky y María Emilia Villalba; entre otros/as especialistas. En declaraciones a este diario, el psicólogo Sergio Fajn, integrante del equipo de la carrera de Especialización en Intervención y Gestión Gerontológica de la UNTREF, señaló que "es la primera iniciativa que toma el Ministerio de Educación de incluir a las personas mayores en lo que tiene que ver en difusión de contenidos educativos, de hacer lugar a la producción cultural no solo a la infancia y a la adolescencia, sino también considerar el derecho al acceso de producciones educativas y culturales a los adultos y adultas mayores, además en el marco de la pandemia y de la necesidad del aislamiento social". "Este es el primero, no el único, y pensamos algunos temas esenciales como los derechos de las personas mayores, la problemática de género, la importancia de seguir educándonos, la idea de concebir el envejecimiento como crecimiento y seguir accediendo a contenidos educativos y culturales", manifestó el especialista en Psicogerontología. Asimismo, el profesor de historia y gerontológo Iván Greppi Seveso destacó que "en el equipo estamos contentos por el reconocimiento del Ministerio de Educación a las personas mayores, a la posibilidad de seguir educándose. A veces cuando se habla de mayores se piensa que la educación es algo recreativo, para pasar el tiempo, para entretenerse y no es solo eso. La educación es un derecho, las inquietudes y el derecho a responder esas inquietudes es algo que tenemos todas las personas a lo largo de toda la vida". Nota publicada en Diario Popular el 4 de octubre de 2020 #vejez #vejezpositiva #vejezsaludable #vejeces #envejecimiento #EnvejecimientoActivoySaludable #educacion #educacionpermanente #educacionadultosmayores #adultosmayores #adultasmayores #PersonasMayores #ministeriodeeducacion #UNTREF #gerontologia #gerontologiauntref #conexionmayor #SeguimosEducando

Alzheimer ALMA Buenos Aires 24.08.2020

Felicidades ALMA Rosario!!!

Alzheimer ALMA Buenos Aires 17.08.2020

No te pierdas hoy el encuentro virtual! Te esperamos!!!

Alzheimer ALMA Buenos Aires 14.08.2020

Compartimos con ustedes también la nota de prensa que desde OPS/OMS Argentina estamos difundiendo: https://www.paho.org//29-9-2020-dia-internacional-personas

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 11 4671-1187

Ubicación: Lacarra 78 1407 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.alma-alzheimer.org.ar/

7700 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también