Etiquetas / Categorías / Temas



Agua de Luna 19.10.2021

"Las mujeres han sido siempre las grandes sostenedoras del trabajo organizativo, encargadas de mantener el espacio físico en condiciones, la costura de los tra...jes y el interminable bordado y pegado de plumas y lentejuelas. Claudia, una mujer adulta y referente indiscutida de esa murga es bailarina desde hace años, con su sola acción de bailar en cada carnaval pasados los 40 años desafía la práctica hegemónica de mostrase mientras se es joven y guardarse luego. Con ella nos preguntamos ¿Qué queda para las demás? ¿Ser flaca es una condición para bailar en carnaval? ¿Bailar es divertirse? ¿Es expresarse? Los cuerpos son comunicadores...qué comunican? Emergen y se comparten nuevos interrogantes año tras año ¿Qué trajes usar? ¿Los mismos que las adolescentes? Otros? ¿Qué es cómodo o incómodo? ¿Porqué celebrar y enfatizar la sensualidad? ¿Para quienes? Más mujeres adultas bailan en la Murga Agua de Luna desde entonces. Sigue siendo sugerente la dupla mujeres y carnaval; mientras más nos adentramos en una perspectiva de género más rico el intercambio y más complejas las estrategias. ¿Qué rupturas con lo establecido hemos generado? ¿Qué seguimos reproduciendo?" (...) "Aprendimos a cuidarnos entre nosotras, a no culpabilizarnos, a rotarnos en el trabajo para no sobrecargarnos, a permitirnos el descanso y el disfrute, a hacer lo posible y no más de lo posible dañando nuestro ser individual, a bajar la autoexigencia, a no abandonar a hijos pequeños por la organización ni abandonar la organización por el cuidado de los niños. A denunciar violencias, a posicionarse en el espacio público, por ejemplo en conversaciones cotidianas con los vecinos y vecinas en el almacén o la parada del colectivo. Sacar de lo doméstico a lo público. De la casa al Centro Vecinal, del ámbito de la familia al de la Murga y de la Murga al gran Corso del centro de la ciudad." (...) "El cuerpo es, en este último sentido, fuente única de percepciones y sensaciones, un comunicador de pensamientos y sentimientos, legítimos, ampliamente capacitado para superar las mentiras desde nuestro hacer social; por lo que detenerse en lo que los cuerpos dicen de los vínculos y de las relaciones, aprender a registrar como las emociones, las posiciones y miradas del mundo, las estructuras instituidas se anudan en el cuerpo, son claves para la intervención del trabajo social comunitario." Del artículo "Mujeres, carnaval y todo lo que hicimos después..."(Ruiz 2013) La bella pintura es obra de Cecilia Galará #carnaval #mujeresycuidados #mujeresycarnaval #feminismopopular #FeminismoComunitario #unquillo #sierraschicas #intercuidadoscomunitarios

Información

Teléfono: +54 9 3543 55-4361

Web: http://aguadelunamurga.blogspot.com/

160 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también