1. Home /
  2. Medios de comunicación /
  3. Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina 11.10.2020

Habiendo cerrado y fiscalizada la votación, nos complacer que la película que representará al país en la categoría de Mejor Película Iberoamericana de los PREMIOS GOYA es CRÍMENES DE FAMILIA Dirigida por Sebastián Schindel. Felicitaciones a su director, sus productores, elenco y equipo técnico !!!! Buffalo Films

Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina 29.09.2020

¡Estén atentos! Mañana viernes 18 de septiembre estaremos anunciando la película que representará al país en la categoría Mejor Película Iberoamericana de los Premios GOYA de la Academia de Cine de España. Lo estaremos informando por nuestras redes sociales : Instagram, Facebook y nuestra página web. Cualquier consulta pueden escribirnos a [email protected]

Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina 12.09.2020

Compartimos la tristeza por el fallecimiento de nuestro asociado, Atilio Pozzobón. En su extensa trayectoria se destacó por sus trabajos en cine, televisión, teatro y publicidad. En 2019 fue declarado Vecino Ilustre de Lomas de Zamora. Debutó como actor en la versión radial de "La revista dislocada. Trabajó en La Oral Deportiva en Radio Belgrano y Radio El Mundo. Condujo durante casi dos décadas el programa "Levántese con alegría". Su primera aparición en televisión llegaría ...unos años después, con Telecómicos, otro clásico del humor escrito y dirigido por Aldo Cammarota. Allí se hizo famoso por su representación de un hincha de Boca (su lema era ¿Fanático yo?). En TV trabajó en más de 50 programas y en decenas de películas, entre ellas; "Ya tiene comisario el pueblo", "Luna de Avellaneda", "El hijo de la novia", "El abrazo partido", "El picnic de los Campanelli", "Caídos del mapa", por mencionar solo algunas. Recordaremos su paso por la Academia, siempre dispuesto a colaborar y participar activamente en toda actividad que contribuyera a difundir nuestro cine y su gente. Gracias querido Atilio. QEPD

Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina 02.09.2020

Con inmenso dolor hoy nos toca despedir a nuestro compañero y querido amigo, José Luis Díaz. Director de sonido de cine, televisión y publicidad. A lo largo de 4 décadas trabajó junto a los más destacados cineastas en más de cincuenta películas nacionales e internacionales, incluyendo EL SECRETO DE SUS OJOS, RELATOS SALVAJES, ESPERANDO LA CARROZA, EL AMOR MENOS PENSADO, EL ANGEL, UN LUGAR EN EL MUNDO, METEGOL, DÍAS DE PESCA, LA ANTENA, EL AURA, MAMÁ SE FUE DE VIAJE, JOEL, EL... CUENTO DE LAS COMADREJAS y EL ROBO DEL SIGLO, por mencionar apenas algunas de ellas. En televisión, supo recrear los sonidos de la inmigración en VIENTOS DE AGUA; dirigió el sonido de comedias como EL HOMBRE DE TU VIDA y GASOLEROS, así como cuentos, relatos y documentales. Como docente y formador de nuevas generaciones de sonidistas, dictó charlas, conferencias y seminarios en Universidades, escuelas de cine y realización audiovisual y festivales, tanto en Argentina como en Latinoamérica. Por su trabajo fue multipremiado y nominado a prestigiosos premios Cóndor, recibiendo también 6 Premios SUR de nuestra Academia de Cine y el Premio PLATINO al Cine Iberoamericano por su dirección de sonido en RELATOS SALVAJES. Su trayectoria le valió el reconocimiento internacional y la invitación a ser miembro de la Academia de Cine de España y de la Academia de Hollywood. Su minuciosidad y rigurosidad en el trabajo le valió el apodo de Ruidito. Junto a ese apodo, su profesionalismo y su carisma le valió el respeto y el cariño de todos quienes tuvieron el privilegio de poner su talento o su visión en sus manos y en su búsqueda casi aventurera - de encontrar el sonido, el matiz, el tono perfecto. José Luis era Vocal de la Comisión Directiva de nuestra Academia actual y el vacío que sentimos hoy es abismal. Te vamos a extrañar mucho, querido José Luis, por tu incomparable generosidad. Las reuniones no serán lo mismo sin tus palabras precisas, las ceremonias de los premios no serán lo mismo sin tu elegancia, fin de año no será lo mismo sin tu fiesta en tu casa abierta para todos. Nos queda abrazar a tu familia - a la amiga Inés Vera y a la querida Amparo, tu hermosa hija - y recordarte con alegría, sabiendo que tus conocimientos se transmitirán de generación en generación y serás un referente para futuros cineastas. Nos quedan tus enseñanzas, tu cine, tus consejos y por sobretodo, tu amistad. Hasta siempre querido amigo. Que en paz descanses. See more

Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina 22.08.2020

Con inmenso dolor hoy nos toca despedir a nuestro compañero y querido amigo, José Luis Díaz. Director de sonido de cine, televisión y publicidad. A lo largo de 4 décadas trabajó junto a los más destacados cineastas en más de cincuenta películas nacionales e internacionales, incluyendo EL SECRETO DE SUS OJOS, RELATOS SALVAJES, ESPERANDO LA CARROZA, EL AMOR MENOS PENSADO, EL ANGEL, UN LUGAR EN EL MUNDO, METEGOL, DÍAS DE PESCA, LA ANTENA, EL AURA, MAMÁ SE FUE DE VIAJE, JOEL, EL... CUENTO DE LAS COMADREJAS y EL ROBO DEL SIGLO, por mencionar apenas algunas de ellas. En televisión, supo recrear los sonidos de la inmigración en VIENTOS DE AGUA; dirigió el sonido de comedias como EL HOMBRE DE TU VIDA y GASOLEROS, así como cuentos, relatos y documentales. Como docente y formador de nuevas generaciones de sonidistas, dictó charlas, conferencias y seminarios en Universidades, escuelas de cine y realización audiovisual y festivales, tanto en Argentina como en Latinoamérica. Por su trabajo fue multipremiado y nominado a prestigiosos premios Cóndor, recibiendo también 6 Premios SUR de nuestra Academia de Cine y el Premio PLATINO al Cine Iberoamericano por su dirección de sonido en RELATOS SALVAJES. Su trayectoria le valió el reconocimiento internacional y la invitación a ser miembro de la Academia de Cine de España y de la Academia de Hollywood. Su minuciosidad y rigurosidad en el trabajo le valió el apodo de Ruidito. Junto a ese apodo, su profesionalismo y su carisma le valió el respeto y el cariño de todos quienes tuvieron el privilegio de poner su talento o su visión en sus manos y en su búsqueda casi aventurera - de encontrar el sonido, el matiz, el tono perfecto. José Luis era Vocal de la Comisión Directiva de nuestra Academia actual y el vacío que sentimos hoy es abismal. Te vamos a extrañar mucho, querido José Luis, por tu incomparable generosidad. Las reuniones no serán lo mismo sin tus palabras precisas, las ceremonias de los premios no serán lo mismo sin tu elegancia, fin de año no será lo mismo sin tu fiesta en tu casa abierta para todos. Nos queda abrazar a tu familia - a la amiga Inés Vera y a la querida Amparo, tu hermosa hija - y recordarte con alegría, sabiendo que tus conocimientos se transmitirán de generación en generación y serás un referente para futuros cineastas. Nos quedan tus enseñanzas, tu cine, tus consejos y por sobretodo, tu amistad. Hasta siempre querido amigo. Que en paz descanses. See more

Información

Teléfono: 15-6236-9526

Web: http://www.academiadecine.org.ar

9032 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también